Al Grano | Destacados
Paso a paso: así se controlará la prohibición del celular al votar
marzo 31, 2025

El CNE ratificó que los electores podrán llevar los celulares a los recintos, pero no lo podrán usar al momento de votar. No se detendrá a los infractores, ni se incautarán sus teléfonos, pero se les impondrá una multa de entre 9.870 y 32.900 dólares. Esta mañana se hizo público el protocolo con el que se hará cumplir la disposición. 

POR: Hugo Constante

El Consejo Nacional Electoral (CNE) definió el protocolo que regirá para dar cumplimiento a la resolución que prohíbe usar teléfonos celulares al momento de marcar el voto durante el balotaje del 13 de abril, entre el presidente-candidato, Daniel Noboa (ADN), y la aspirante correísta, Luisa González. 

La presidenta del  organismo, Diana Atamaint, reiteró que no se podrá fotografiar el voto, con el objetivo de resguardar el principio constitucional relacionado al voto secreto y libre. “No existe prohibición alguna para el uso del celular dentro del recinto electoral”, aclaró Atamaint. Además, señaló que, si se comete esta infracción electoral, no habrá incautación del móvil ni detención del infractor. 

Una vez que finalice la jornada de votación, a las 17:00, la prohibición regirá exclusivamente para los integrantes de las juntas receptoras del voto, con excepción del vocal escrutador, quien podrá usar el dispositivo para realizar las operaciones matemáticas. 

“Esta medida ha sido adoptada con un solo propósito: proteger el derecho del elector a ejercer su derecho al voto de forma libre y segura; sin que existan presiones indebidas, extorsiones o condicionamientos que comprometan el carácter secreto del sufragio”, indicó Atamaint.  

Los detalles 

El protocolo dispuesto por el CNE contempla: 

  • Los ciudadanos pueden portar y hacer uso del celular en los recintos electorales.  
  • La prohibición para el uso del celular rige desde el momento en que el secretario de la junta solicita al elector la cédula o pasaporte y verifica que conste en el padrón electoral. 
  • El presidente de la junta ubica el certificado de votación del elector.
  • El segundo vocal de la Junta le informa al elector que no puede usar el celular durante el sufragio y que debe guardarlo. Luego le entrega la papeleta electoral para que vote.
  • El elector se acerca al biombo; los miembros de la junta miran, a prudente distancia,  que no use el celular al momento de marcar la papeleta.  
  • El elector deposita la papeleta en la urna, firma el padrón, le entregan el certificado, le devuelven la cédula o pasaporte y se retira. Puede volver a hacer uso de su móvil. 
  • Si los miembros de la Junta observan que el elector usa el celular al momento de votar, el secretario de la junta llena una notificación de infracción electoral con los datos del infractor que consta en el padrón. La copia se entrega al elector infractor y el original al coordinador de mesa. 
  • Los coordinadores de mesa entregan la notificación de la infracción a la delegación provincial electoral.
  • Durante la fase de escrutinio, a partir de las 17:00, los miembros de las juntas no pueden usar sus celulares, excepto el vocal escrutador para realizar las operaciones matemáticas. Si uno de los miembros incumple la disposición, se le entregará una copia de la  notificación de la infracción y el original se remitirá a la Delegación provincial electoral. 
  • La delegación provincial realizará la denuncia de la infracción electoral ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), para que el infractor pueda ejercer su derecho a la defensa. 

A tomar en cuenta 

  • Fotografiar el voto sería considerado una infracción electoral muy grave, contemplada en el Código de la Democracia. Se sanciona con multa que va entre los 9.870 dólares y los 32.900 dólares; destitución y/o suspensión de los derechos de participación desde dos hasta cuatro años.
  • Si un ciudadano comete la infracción, pero no le notifican en ese momento, no se lo podrá hacer posteriormente. 
  • Si el elector tomó la fotografía del voto no se le puede retirar el celular, ni exigirle que borre la foto. 
  • Ni policías, ni militares tienen competencia para detener al infractor o para retirarle el celular. 
  • Durante la jornada electoral y del conteo de votos, que inicia a partir de las 17:00, los delegados de las organizaciones políticas, medios de comunicación y los observadores electorales podrán usar los celulares para fotografiar o grabar  el escrutinio y el acta firmada por los miembros de las Juntas; o para realizar transmisiones en vivo.  
  • Los candidatos presidenciales o sus binomios pueden mostrar la papeleta una vez ejercido el voto, para el registro de los medios de comunicación. 

Te puede interesar:

. Es falso: Fernando del Rincón no dijo que los ecuatorianos deben escoger una mujer inteligente o un improvisado

. Es falso que el Gobierno haya acordado con EE.UU. recibir a miembros del ‘Tren de Aragua’

. Médicos posgradistas insisten en un pedido de años: justicia laboral

LO MÁS RECIENTE

7 claves que Noboa podría usar para sortear la polarización

Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

6 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook