Para repatriar a un preso extranjero hace falta su consentimiento
octubre 6, 2021

Tanto el Código Penal, como los convenios internacionales establecen esta obligación. 3.534 extranjeros están en las cárceles del país.

En el marco de la crisis carcelaria y el hacinamiento que viven los centros penitenciarios en Ecuador, el nuevo director del Servicio de rehabilitación social (SNAI), Bolívar Garzón, informó que existen poco más de 3.000 presos extranjeros en cárceles locales, de los cuales a 82 se les está tramitando la repatriación; y sobre este tema afirmó que para repatriar a un preso extranjero, este debe estar de acuerdo. La información es cierta.

El SNAI informó a Ecuador Verifica que el comentario de Bolívar Garzón está sustentado en “la normativa Internacional, como el Convenio de Transferencia de Personas Privadas de Libertad, conocido como Convenio de Estrasburgo. En su artículo 3 específica las condiciones del traslado, y menciona en su literal d) que el condenado o su representante deberá consentir el traslado”.

En el ámbito jurídico local, el Código Penal (COIP) establece las condiciones para el traslado. En su artículo 729, numeral 4, específicamente señala que para trasladar a un extranjero recluida en una cárcel de Ecuador, su voluntad es requisito indispensable.

Según los datos del SNAI, en Ecuador existen en la actualidad 3.534 presos extranjeros y el mayor número de casos son colombianos, con 1.798 personas recluidas; le siguen los venezolanos, con 1.366; y peruanos, con 140. 

De estos 3534 casos, sólo 82 están tramitando su repatriación voluntariamente de cárceles ecuatorianas a su país de origen.

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook