No hemos logrado verificar si el Ejército ecuatoriano ingresó a territorio peruano 
noviembre 20, 2024

En un video se observa una disputa entre peruanos y ecuatorianos por los límites entre los países, debido a la actividad minera 

Las FF.AA aseguran que el hecho es falso, sin aportar evidencia. La Gobernación de Zamora Chinchipe informó que surgieron inconvenientes en el río Canchis, límite entre Ecuador y Perú por actividades mineras ilegales. En el video original se observa la disputa, aunque no se señala que sea para desviar un río.

POR: Redacción Ecuador Chequea 

Una de las estrategias de la desinformación es hacer circular videos que contienen imágenes descontextualizadas para así lograr su objetivo que es el engaño. De esta manera circulan varios contenidos en redes sociales.  

Al respecto, una publicación en Facebook asegura que el Ejército ecuatoriano invadió territorio peruano para cambiar el rumbo de un río. Esto, porque Ecuador sufre de una sequía e invade Perú por agua. Se califica este contenido como inverificable. Las Fuerzas Armadas aseguran que el hecho es falso, pero no aportan evidencia y ofrecen un comunicado para cuando lo consideren oportuno. El video original se encontró publicado en cuentas digitales que señalan que el 13 de noviembre surgieron incidentes por actividades mineras en el río Canchis, en el sector La Balsa, límite entre Ecuador y Perú. La Gobernación de Zamora Chinchipe visitó el sitio e informó que los acontecimientos estaban  relacionados con problemas limítrofes, debido a la presencia de minería ilegal en la zona. En la prensa peruana no se encontró registro de que el Ejército ecuatoriano esté invadiendo Perú para desviar un río. Sin embargo, Ecuador Chequea consultó el tema para conocer cuál fue el resultado de determinar los límites entre el país vecino al Ministerio del Interior, Ministerio de Defensa y la Gobernación de Zamora Chinchipe, pero hasta el cierre de esta edición no se obtuvo una respuesta.

Frente al tema, Ecuador Chequea se comunicó con el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador y aseguraron que el hecho es falso, aunque no dieron mayores datos al respecto. 

“La información oficial sobre lo que usted requiere se lo notificará en su oportunidad, pero le anticipo lo ya indicado, es falso”, señalaron.  

El video completo y original se encontró en la cuenta de YouTube denominada  Daoma Vlog. En esta se coloca el mismo video que usan las cuentas desinformativas. 

El clip tiene una duración de 17 minutos y se detalla incidentes mineros en la zona del río Canchis, en el sector La Balsa, un sector fronterizo entre Perú y Ecuador.  

“El 13 de noviembre se registró una conflictividad social binacional en la frontera Perú-Ecuador, en el sector las Juntas del Caserío – La Balsa del distrito de Namballe-San Ignacio, departamento de Cajamarca; donde mineros ecuatorianos estarían disputando un islote con comuneros peruanos ubicado en el medio del río Canchis”, describe el video publicado el 14 de noviembre.  

En este clip se observa a autoridades peruanas y ecuatorianas, quienes aseguran que necesitan que al sitio acuda un perito para determinar si la zona pertenece a territorio ecuatoriano o peruano y al ser un sector fronterizo, el tema le compete a la Cancillería. En ninguna parte del video se habla de que el Ejército ecuatoriano está invadiendo Perú para desviar un río peruano como quiere hacer creer la publicación desinformativa. Allí se especificaba que los comuneros peruanos decían que la minería les estaba afectando y que se estaban cruzando a su país, mientras que militares ecuatorianos aseguraban que los peruanos estaban en Ecuador. Sin embargo, en el video nunca se muestra cuál fue la conclusión de las autoridades para determinar a cuál país le correspondía esa zona. 

Este hecho también fue reportado por la cuenta digital @Café Radio, de Zamora Chinchipe. Allí, se cuenta que el 13 de noviembre de 2024, en el sector Juntas del barrio La Balsa, se produjo un altercado entre autoridades ecuatorianas y pobladores de la línea de frontera. Los incidentes surgieron a raíz de actividades mineras en el río Canchis, río que se encuentra en la frontera de Perú y Ecuador.  Esta cuenta, además, reporta que la Gobernación de Zamora Chinchipe, acudió al lugar pues al encontrarse en sitio fronterizo debían ver qué sucedía. 

La Gobernación de Zamora Chinchipe publicó el 15 de noviembre: “Nuestra máxima autoridad provincial realizó un recorrido por el sector de La Balsa, ubicado en la zona limítrofe entre Ecuador y Perú”. 

La entidad afirma que la visita se dio después de que se registraron  “algunas novedades” relacionadas con problemas limítrofes. Según reportó dijo la Gobernación, los inconvenientes se ocasionaron por la presencia de minería en la zona, donde durante la visita se llevó a cabo un reconocimiento del área con “el fin de establecer un acercamiento con las entidades competentes en la materia y buscar soluciones concretas”. 

Por último, al hacer una búsqueda en Google con lo que describe el post, no hay reportes de ningún medio de comunicación peruano o ecuatoriano que haya reportado el supuesto hecho de que Ecuador ha invadido Perú por desviar un río para tomar agua. 

Te puede interesar:

. Caso Metástasis: todos los procesados se declaran ‘angelitos’

. Es falso que habrá paro nacional mañana, 21 de noviembre

LO MÁS RECIENTE

Es falso: Donald Trump no ha dicho que jamás apoyará a Luisa González

No hay registros de que Trump se haya referido a Luisa González  Tampoco se ha encontrado que el Presidente estadounidense haya hablado sobre las elecciones de Ecuador. No es posible determinar si ese país le quitó la visa a la candidata del correísmo, como menciona...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

1 day ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook