Lasso dijo que Correa hizo un pacto con las lluvias por eso no había apagones
octubre 30, 2023

No hay registros de que el presidente haya dado esa declaración

Ecuavisa no ha publicado el contenido que circula en redes sociales. Lasso lamentó que el país atraviese por la crisis energética.

Desde que las diferentes autoridades informaron que para evitar un colapso en el sector eléctrico habrá racionamientos de electricidad, la desinformación no ha parado. 

Un ejemplo de ello es la publicación que circula en TikTok, en la que se asegura que el medio de comunicación Ecuavisa publicó una declaración del presidente Guillermo Lasso, en la que el mandatario habría mencionado: “Correa hizo un pacto con las lluvias por 10 años y por eso no había apagones”.  Se califica este contenido como falso. No hay registro de que el post haya sido publicado por el medio de comunicación. Tampoco, hay evidencia de que el presidente saliente haya mencionado la frase que se le atribuye. 

Colocamos la imagen que se utiliza en el post con desinformación en la herramienta de Google Imágenes y se obtuvieron más de diez resultados, ninguno de ellos pertenece a las cuentas oficiales de Ecuavisa.  

También, se realizó una búsqueda avanzada en la cuenta de X del medio de comunicación y no se encontró ninguna publicación que hable sobre la supuesta declaración del presidente Lasso. Además, se colocaron palabras claves en otras redes sociales como Facebook e Instagram en las cuentas de Ecuavisa y tampoco se obtuvieron resultados.

En Google, también se hizo una búsqueda con la frase exacta que coloca el post a verificar y no se encontró ningún resultado sobre el tema. En la plataforma de videos, YouTube, no existen coincidencias con la publicación.    

Al realizar una revisión de las últimas declaraciones de Lasso, no se encontró que el mandatario haya dado esas declaraciones.  

El pasado 26 de octubre, el ministro de Energía y Minas, Fernando Santos Alvite, afirmó que los cortes de electricidad en el país se darán con el objetivo de precautelar el sistema y evitar un colapso eléctrico.

Tan solo un día después de esta información, mediante su cuenta de X, Lasso justificó los cortes de luz que experimenta Ecuador.

“Comprendemos la indignación que han causado los cortes de luz en el país. Estamos conscientes de sus efectos y lamentamos que tengamos que atravesar por esta situación. Pero vivimos el peor estiaje no visto en los últimos 50 años. Además, el consumo ha crecido un 15 % y la generación de energía es insuficiente para cubrir. Los proyectos de generación eléctrica, su contratación y ejecución requieren de entre dos y tres años, lo que estamos viviendo también es consecuencia de la inacción de gobiernos anteriores”, mencionó el primer mandatario. 

Luego de una jornada de negociaciones que empezó con un viaje a Bogotá y se cerró con una reunión en Guayaquil con empresarios ecuatorianos, la noche del 28 de octubre; Lasso informó que la crisis energética «está por resolverse». 

Según el presidente, con los aportes de Colombia, Perú y de la empresa privada de Ecuador, conseguidos en esta jornada, se cubrirá el 92% de la necesidad de energía del país que es de 650 mw.

“Colombia nos proveerá los 450 mw que es el máximo de energía que soporta la línea de interconexión eléctrica entre los dos países. Mantendremos mesas de trabajo binacionales para definir la forma de pago que pudiera ser con energía o con petróleo”, aseguró mediante su cuenta X.  

Lasso agregó que Perú dará 50 mw y los empresarios Quito y Guayaquil 100 mw y  la energía conseguida representa el 92% “de lo que necesitamos”.  

“Seguimos trabajando para conseguir la reorganización del suministro para nuestro país”, dijo Lasso.  

La imagen que se utiliza en el post fue analizada con la herramienta Fotoforensics, que permite identificar imágenes modificadas o manipuladas. 

En la foto con fondo negro podemos observar que la supuesta declaración de Lasso, que se ha colocado en el post difundido en Facebook no se logra visualizar claramente. Tampoco se puede distinguir el logo del medio de comunicación que supuestamente publicó el contenido por lo que se concluye que la imagen está manipulada. 

En una fotografía original, los detalles antes mencionados deben marcarse por completo y deberían poder apreciarse de manera nítida en la descomposición a negro. Lo que no ocurre en el análisis de la imagen desinformativa. 

Te puede interesar:

· Tiko Tiko responde a Guillermo Lasso: «No soy payaso»

· Inseguridad y desinformación: dos caras de una misma moneda electoral

· El peligro en las vías se concentra en 8 sectores, alertan transportistas

LO MÁS RECIENTE

Es falso: el Gobierno no ha planteado rematar a Coca-Codo Sinclair

Es falso: el Gobierno no ha planteado rematar a Coca-Codo Sinclair

El Gobierno no ha planteado rematar la hidroeléctrica Coca-Codo Sinclair  No hay ningún registro sobre información oficial al respecto. Según datos de Cenace, la central hidroeléctrica es una de las que más energía aporta al sistema nacional interconectado. POR:...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook