Valbonesi habría dicho: “La gente hace relajo porque no tiene para un departamento en la playa”
mayo 13, 2024

No hay registro de que la Primera Dama haya dicho la frase que se le atribuye 

La publicación tampoco es de autoría de diario Expreso. Además, la imagen fue analizada y se determinó que fue editada.

Hace una semana, en Olón, una comuna de Santa Elena, los comuneros se mantuvieron vigilantes después de que varios videos publicados en redes sociales mostraran a un grupo de personas cortando árboles en una zona declarada como bosque protector. 

En ese espacio se planeaba levantar un proyecto habitacional impulsado por la empresa Vinazin, de la que la primera dama, Lavinia Valbonesi, es accionista mayoritaria. El tema coyuntural ha sido aprovechado por los desinformadores para crear distinto tipo de publicaciones usurpando los logotipos de medios de comunicación. 

Un ejemplo es una publicación que circula en Facebook y asegura que Lavinia Valbonesi habría dicho: “La gente que hace relajo es porque no tiene para comprarse un departamento en la playa”. El contenido usa los logos de diario Expreso. Se califica este post como falso. No hay registro de que Valbonesi haya dicho la frase que se le atribuye. La publicación tampoco pertenece a Expreso. Sobre lo ocurrido en Olón, la más reciente información fue que la empresa Vinazin anunció la suspensión de labores en el proyecto ‘Echo Olón’.

La imagen fue analizada con la herramienta de Google Imágenes, que permite encontrar la fuente, sitios web, fotos o contenidos específicos utilizando imágenes en lugar de texto. Nueve resultados coincidieron con con algún elemento de la imagen con desinformación; sin embargo, ninguna de ellas corresponde a Expreso y en las coincidencias tampoco hay publicaciones con la supuesta frase de Valbonesi.

Al ingresar al ítem, ‘buscar fuente de la imagen’, se obtuvo diez resultados en la plataforma X. En estas se compartió la misma foto desinformativa. Lo hacen desde hace cuatro días, cuando salió a la luz el proyecto inmobiliario en Olón, denominado ‘Echo Olón’, que contemplaba cuatro edificios que tendrían 28 departamentos con áreas sociales, de recreación, piscinas y ubicados al pie del mar, que involucraba directamente a la esposa del presidente, Daniel Noboa. 

En el monitoreo se evidencia que la fotografía fue publicada por un usuario @mariajosetorr53 y ha sido compartido hasta por exasambleístas como Mireya Pazmiño. El post se ha compartido mil veces y tiene 77,1 mil reproducciones, pero no muestra evidencias de lo que asegura.  

Con estos elementos, se realizó una búsqueda avanzada en la cuenta de X de Expreso. Al colocar la frase exacta: “La gente que hace relajo es porque no tienen para comprarse un departamento en la playa”, no se encontró ninguna publicación al respecto. La metodología fue utilizada en todas las redes sociales del medio de comunicación y en ninguna se encontró dicho contenido.  

La imagen, además, fue evaluada con la herramienta Fotoforensics que permite distinguir si una imagen ha sido o no editada. En la descomposición a negro se observa que las siluetas no son claras ni se distinguen nítidamente por lo que se determina que la imagen fue manipulada. 

Tampoco se marcan por completo los logos del medio de comunicación. 

El caso Olón 

El tema salió a la luz e involucró a Laviana Valbonesi y a dos ministros del Gobierno de Noboa, pues la construcción se quería dar en la zona que forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas bajo la figura de bosque protegido. 

Sus acciones han traído denuncias de fundaciones ambientalistas como La Iguana que calificaron al hecho como un “ecocidio al ecosistema del manglar”, por los trabajos y la tala de 21 algarrobos en la zona del proyecto.

Ecuador Chequea verificó que la empresa constructora, tiene como accionista mayoritaria a la primera dama, mientras que la empresa Geosísmica Consultora emitió un informe de factibilidad para la construcción del proyecto ‘ECHO’, en Olón, Santa Elena. Específicamente cerca de la playa Oloncito en un terreno inclinado desde el Este (ruta Spondylus) – Oeste (playa Oloncito)” y tiene entre sus accionistas a Roberto Luque, ministro de Transporte y de Energía encargado. 

Los comuneros se mantuvieron vigilantes y realizaron varias protestas, por lo que el 11 de mayo, el proyecto de infraestructura urbana ‘Echo Olón 1’ quedó suspendido. La empresa Vinazin S.A. informó que en el lugar que es declarado como zona protegida ya no se realizarán más trabajos. 

En su documento, Vinazin dijo que esto se debe a que el proyecto ‘Echo Olón 1’ fue tomado como bandera de «intereses políticos».  Y se asegura que este proyecto buscaba generar empleo en Santa Elena, así como fomentar la inversión social y el desarrollo del balneario de Olón con fines turísticos. 

“No podemos permitir que se use la empresa con el fin de caotizar el sector y como bandera de intereses políticos”, dice un comunicado de la empresa.

Te puede interesar:

· Dos temas ambientales se convierten en el ‘talón de Aquiles’ de Noboa

· El Municipio de Quito tiene dos opciones para el mantenimiento del Metro

· Fiscal deberá decidir entre el caso ‘Metástasis’ o su juicio político, dice Pamela Aguirre

LO MÁS RECIENTE

Es falso decir que la OEA no reconoce el triunfo de Noboa

Es falso decir que la OEA no reconoce el triunfo de Noboa

La Misión de Observación Electoral de la OEA ratificó su confianza en los resultados electorales Su secretario general, Luis Almagro, felicitó a Daniel Noboa por su reelección. El organismo dijo que no se detectaron irregularidades sistemáticas que pusieran en duda la...

Es falso: Leonidas Iza no ha convocado a movilizaciones

Es falso: Leonidas Iza no ha convocado a movilizaciones

Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa. POR: Redacción Ecuador Chequea  El...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook