El Universo habría publicado que Bukele le dijo a Noboa que vendió el país a EE.UU.
junio 25, 2024

No hay registro de que El Universo haya hecho tal publicación 

El post circula desde febrero y se vuelve a publicar con ciertas coyunturas. Ecuador Chequea ya lo ha verificado. Tampoco se encontró registros de que el Presidente de El Salvador haya dicho esa frase.

Una de las recomendaciones para evitar caer en la desinformación es fijarse si las publicaciones en redes sociales fueron compartidas por un medio de comunicación. No obstante, uno de los métodos para esparcir información errónea es implementar los logotipos de dichos medios para hacer parecer a las publicaciones como información confiable. 

En este sentido, en X circula una publicación que usa el logo de El Universo. En este señala que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, habría dicho: “No, presidente Noboa, a usted Estados Unidos no le va a decir nada sobre Derechos Humanos, porque usted entregó su patria a ellos. Yo no vendí soberanía, incluso, así logramos ser el país más seguro, a diferencia suya que a las dos semanas se le escaparon los dos presos más importantes de las cárceles”. Se califica al contenido como falso. En febrero, Ecuador Chequea ya verificó dicho post. Este vuelve a circular tras los comentarios del presidente Noboa sobre Bukele en un perfil publicado por The New Yorker. 

En los últimos días, El Universo ha publicado notas que, principalmente, relacionan a Nayib Bukele con los comentarios que emitió Daniel Noboa en The New Yorker. Sin embargo, ninguna de estas le atribuye la frase compartida en la foto de X. 

El 17 de junio, Jon Lee Anderson compartió en el medio The New Yorker un perfil que le hizo al presidente Noboa. Este causó polémica en Ecuador por, entre otras cosas, los comentarios que el mandatario emitió sobre sus homólogos. Sobre Bukele, dijo que es “arrogante”. Además, aseguró que “lo único que quiere es controlar el poder para sí mismo y hacer rica a su familia”. También se refirió a otros mandatarios, como Gustavo Petro, Javier Milei y Gabriel Boric. 

Por estas declaraciones, la Asamblea resolvió enviar disculpas públicas. Sin embargo, el día en que debatió sobre el tema, la asambleísta oficialista, Valentina Centeno,  denunció que la intención de la Asamblea era declarar la incapacidad mental del Presidente. El 21 de junio, la Fiscalía recibió una nota criminis del asambleísta Fernando Jaramillo por presuntos intentos del Legislativo de fraguar exámenes médicos del Primer Mandatario para declarar su incapacidad mental.

Ecuador Chequea monitoreó las cuentas de El Universo en Instagram, Facebook y X, donde corroboró que no ha publicado la frase atribuida al mandatario salvadoreño. Por el momento, él no ha respondido a los comentarios de Noboa en su cuenta personal ni en la cuenta de la Casa Presidencial de El Salvador. 

La primera vez que se verificó la imagen fue en febrero cuando una publicación de Facebook decía que “Bukele dice que Noboa entregó Ecuador a EE.UU.”. Ahora, la misma publicación resurgió por un tema de coyuntura en el que se hace pasar a la frase como la réplica de Bukele a las opiniones de Noboa. En situaciones donde comparten notas que resaltan a las figuras públicas el Instituto LISA recomienda preguntarse “¿quién ha compartido la noticia y en qué contexto?”. A pesar de que la fotografía cuenta con la insignia de El Universo, es necesario un paso adicional donde se verifica la cuenta que divulgó la imagen. 

La imagen del presidente salvadoreño publicada en X fue analizada con la herramienta de Fotoforensics que permite identificar cuando una fotografía ha sido editada o manipulada. En el caso de esta publicación, el resultado que se obtuvo fue que en la descomposición a negro de la imagen las siluetas de Nayib Bukele y la supuesta frase atribuida al mandatario salvadoreño no se distinguen claramente por lo que se determina que fue editada, pues en una imagen original estos detalles deberían apreciarse nítidamente. 

¿Cómo evitar caer en la desinformación? 

El instituto especializado en seguridad, inteligencia, ciberseguridad y geopolítica exhorta que los usuarios salgan del algoritmo y se valgan del pensamiento crítico. “Si nos limitamos a ser informados por canales pasivos, nuestra opinión se verá siempre condicionada por la información que decida mostrarnos o priorizar el algoritmo en cada momento”. 

Para potenciar el pensamiento crítico, el instituto recuerda que, ante publicaciones sospechosas se deben realizar preguntas básicas como: ¿qué sabes ya?  ¿Cómo sabes eso? ¿Qué estás tratando de probar, refutar, etc.? ¿Qué estás pasando por alto? En este punto, también ayuda que cada uno esté consciente de sus sesgos cognitivos y de cómo estos influyen en las decisiones cotidianas. 

La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA, por sus siglas en inglés) cuenta con una lista de tácticas de desinformación. El caso donde se reutiliza una publicación por la coyuntura puede ser catalogada como ampliación de teorías. Esto consiste en valerse de creencias, generalmente conspirativas, para influir la visión de las personas en momentos de incertidumbre. “Al repetir ciertos mensajes en múltiples narrativas, dichos actores aumentan la familiaridad de la audiencia con la narrativa y, por lo tanto, su credibilidad”. 

Para evitar caer en tales tácticas, CISA denota que los usuarios deben reconocer cómo funciona la desinformación; es decir, estar consciente de esta y otras tácticas como el deepfake donde manipulan archivos con inteligencia artificial. Además, pide que cada uno que “se tome su tiempo. No haga click inmediatamente para compartir el contenido que ve en línea. Parte de la desinformación más dañina se propaga rápidamente a través de publicaciones compartidas que busquen provocar una reacción emocional que nuble el pensamiento crítico”. 

Te puede interesar:

· Desde que llegaron los venezolanos a Ecuador aumentó la criminalidad

· Más de 5.000 niños de entre 12 y 14 años viven en pareja en Ecuador

· Incertidumbre entre gasolineros por precios de los combustibles

LO MÁS RECIENTE

CNN habría publicado una declaración de Moreno sobre Assange 

El expresidente dijo al medio: "Nos alegra que lo ofrecido se cumplió" Julian Assange estuvo asilado en la Embajada de Ecuador en Londres por 7 años. Sin embargo, este le fue revocado en el 2019. Llegó a un acuerdo con la justicia estadounidense para no cumplir años...

Julián Assange libre; Lenín Moreno, preso

Assange salió de la prisión de Reino Unido y el expresidente Moreno no está preso  El fundador de WikiLeaks salió el lunes de la cárcel y tras un acuerdo con la justicia de Estados Unidos quedó en libertad, mientras que Moreno vive en Paraguay y se presenta...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

[hubspot type=form portal=20917519 id=979422ab-2931-44dd-bd84-70ee2f06fd7e]

EN TIEMPO REAL

[dsm_embed_twitter_timeline twitter_username=»@ECUADORCHEQUEA» limit_tweet=»on» tweet_number=»2″ header=»off» footer=»off» borders=»off» scrollbar=»off» _builder_version=»4.14.5″ _module_preset=»default» saved_tabs=»all» locked=»off» global_colors_info=»{}»][/dsm_embed_twitter_timeline]