Tras audios de ‘narcogenerales’ Villavicencio seguirá siendo “abogado de Lasso”
marzo 16, 2023

No hay registro de pronunciamiento de Villavicencio sobre los nuevos audios filtrados

Dos generales fueron dados de baja de la Policía tras una filtración de audios. El post, sin embargo, tiene un claro sesgo político. 

La situación legal de las figuras políticas, en particular de quienes se encuentran en pleno ejercicio de funciones públicas, siempre han sido motivo de desinformación de partes interesadas y anónimas. Una de las numerosas publicaciones sobre este tema sugiere en Facebook que, pese a los audios filtrados por La Posta esta semana y la baja de dos generales de la Policía dentro del caso ‘El Gran Padrino’, el asambleísta Fernando Villavicencio seguirá defendiendo al presidente, Guillermo Lasso, e incluso se sugiere que es su “Abogado”. 

Esta publicación no incluye ningún dato básico pudiera ofrecer detalles o servir como elemento probatorio de la afirmación, sino que pone entre círculos rojos, cómo signos de advertencia, una consigna de descalificación. Por su claro sesgo político y el hecho de que no hemos encontrado un pronunciamiento de Villavicencio sobre el tema, calificamos este post como falso. 

En el “copy”, o resumen promocional del propio contenido tampoco presenta datos. En su lugar presenta un comentario con el mismo tono de descalificación y no de hechos verificados.

En una búsqueda de publicaciones durante este 15 y 16 de marzo en medios sociales y en portales de medios tradicionales y digitales no hay videos, audios o textos que recojan declaraciones de Villavicencio sobre el tema. De hecho, el pronunciamiento más reciente del legislador fue una crítica tras la fuga de la exministra María de los Ángeles Duarte, de la Embajada argentina. Incluso, Villavicencio sugiere un pacto entre el correísmo y el Gobierno de Lasso para facilitar dicha fuga. 

Este contenido desinformativo, en todo caso, se produce luego de que en la víspera la Asamblea Nacional resolviera levantar la reserva de dos informes del llamado ‘Caso Encuentro’, en el marco de una investigación de la Comisión de Fiscalización, que busca demostrar vínculos entre grupos albaneses y el círculo cercano del presidente, Guillermo Lasso; y, sobre todo, a la publicación de los audios filtrados con supuestas conversaciones de altos funcionarios de la Policía Nacional para poner fin a las investigaciones del caso ‘León de Troya’.

En estos audios se escucharía a los generales Gionny Ponce, Mauro Vargas y Tanya Varela, reconocido la existencia de un informe ‘León de Troya’ y recomendado que  cierre la mencionada investigación en la que se inclucraría al cuñado del presidente Lasso, Danilo Carrera y a su contacto de confianza, Rubén Chérres. Esta fue iniciada en tribunales de Justicia de Manabí, pero fue cerrada por pedido de la propia Fiscalía.

Sobre este tema, el secretario jurÍdico de la Presidencia, Juan Pablo Ortiz, se pronunció en el sentido de que no ha existido disposición del Presidente para cerrar investigación alguna. 

Como se conoce, del resultado de estas investigaciones del antemencionado Caso Encuentro, dependen a su vez, la posibilidad de impulsar un juicio político en contra de Lasso, tal como lo plantean bancadas de oposición.

Te puede interesar:

· Asambleísta Dalton Bacigalupo tiene prohibición de ejercer cargos públicos

· Correa habría dicho, textualmente, que tiene pensado regresar para las próximas elecciones

· Asambleístas dicen que ignoran por qué les asocian con capital albanés

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

18 hours ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

18 hours ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook