Se registró un tornado en Ballenita-Santa Elena
mayo 2, 2023

No existió un tornado en Ballenita 

El sábado en esa playa se registró una tromba marina, un fenómeno meteorológico de menor intensidad y duración. No presenta mayor peligro y se da por el clima.

Los desinformadores aprovechan cualquier ocasión para hacer de las suyas. Lo hemos visto en varias situaciones de coyuntura. Pero, cuando se trata de algún fenómeno natural es cuando más activos están. 

Por ejemplo, en Twitter circula una publicación que asegura que se registró un tornado en la playa de Ballenita, en Santa Elena. Esto es falso. Consultamos al Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), y desde ahí desmintieron el hecho. Los expertos aclararon que este fenómeno corresponde a una tromba marina. Aquí le contamos más. Otras entidades también aseguraron que no se trató de un tornado.  

Ecuador Chequea se comunicó con el experto en pronósticos y alertas tempranas del Inamhi Vladimir Arreaga, quien informó que el sábado se “observó un fenómeno natural conocido como tromba marina” y sucedió frente a las costas de Santa Elena. Y dijo que se forman cuando el aire frío de la atmósfera superior se encuentra con el aire cálido y húmedo en la superficie del agua

Pero, ¿qué son las trombas marinas? 

Es una columna de aire giratoria, de corta duración, que se forma y transita sobre un cuerpo de agua y bajo nubes de gran altura, denominada ‘cumulonimbus’. 

El movimiento de la tromba es de rotación y se produce debido a la diferencia en la velocidad y la dirección del viento a diferentes alturas. 

Además, se aclara que este fenómeno no representa mayor peligro para la población; sin embargo, pueden representar cierto riesgo para embarcaciones que se encuentran próximas a su formación.

Un dato 

Una tromba marina puede dispersarse cuando se mueve hacia el perfil costero y se encuentra con tierra firme. Cuando toca tierra, pierde la fuente de calor y humedad del agua del mar, por lo que se debilita y se disipa.

En anteriores notas realizadas por este medio de comunicación, los expertos en clima han coincidido en que en Ecuador no hay condiciones para que se formen tornados. Las trombas marinas están ocurriendo por las condiciones climáticas actuales.  

Además, desde el Estudio Regional del Fenómeno El Niño (Erfen), que es parte del Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) y el centro de Monitoreo de eventos El Niño-Oscilación del Sur (Enos) de la Espol también coincidieron que lo ocurrido en Santa Elena fue una tromba marina y no un tornado. 

Dijeron que las condiciones cálidas que aún se mantienen fuera de la costa de Ecuador y sumándose a la presencia de la Zona de Convergencia Intertropical, favorecen el desarrollo de estas perturbaciones atmosféricas.  

Te puede interesar:

· Zapata habría dicho que policías empujan patrullas para hacer ejercicio

· FBI entrenará a policía de Ecuador

· Marte tiene mapa y está bien detallado

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

6 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook