Un sismo moderado alto se sentirá pronto en Ecuador
septiembre 19, 2023

No es posible predecir sismos, no caigas en la desinformación

Los desastres naturales son científicamente imposibles de predecir. Este tipo de cuentas sólo buscan sembrar el pánico entre los usuarios de redes.  

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional define al sismo como un sacudón, movimiento o vibración del suelo, generalmente producido por la liberación súbita de energía a causa del desplazamiento de masas rocosas en una falla tectónica. 

Los sismos, desastres naturales o terremotos son temas que fácilmente son usados por los desinformadores para crear pánico, miedo y zozobra en la comunidad. Un ejemplo es la publicación que circula en la red social X (antes Twitter), en la que se asegura que muy pronto en Ecuador habrá un sismo moderado alto. Se califica este contenido como falso. 

La información mencionada es falsa. Ecuador Chequea se comunicó con el experto Mario Ruiz, del Instituto Geofísico, quien ratificó que no hay manera de predecir un sismo, pues la publicación no tiene sustento científico. 

“No se puede hacer predicciones de terremotos, jamás se ha podido decir: ‘va a suceder tal día y en tal sector’. Además, hay que recordar que el proceso de generación de terremotos no es lineal, la respuesta no es proporcional a los esfuerzos que se van acumulando”, dijo el experto. 

Además, colocó un ejemplo: “Es como un choque en la autopista, no sabes si se van a chocar 20 o 60 autos, físicamente no se puede”. 

Recordó que hay “avisos tempranos”, de sismos en distintas aplicaciones, pero aclaró que se dan luego de haberse generado ya el sismo. Y enfatizó que predecir un terremoto es imposible.  

El post fue compartido por la cuenta ‘Alerta Internacional’, antes llamada ‘Alerta Inminente’ y ubicada en Facebook.  La cuenta actual tiene más de 23 mil seguidores y se describe como una página de: “entretenimiento internacional; fenómenos naturales y espaciales, terremoto, tsunami, huracán, inundaciones, incendios, tormenta solar, asteroides”.  

El contenido desinformativo cuenta con más de 144,7 mil reproducciones, que es el número total de veces que se vio la publicación; ha sido compartida más de 300 veces y tiene 735 ‘me gusta’. En la misma no se da más detalles o información al respecto. 

En un informe presentado por el Instituto Geofísico del Ecuador se menciona que científicamente es imposible predecir los sismos. “La ciencia no puede poner fechas para los terremotos” mencionó el ingeniero Hernando Tavera, director de sismología del Instituto Geofísico del Perú, con el que se comparte este análisis. 

De hecho, el reconocido sismólogo Richard Luckett, de British Geological Suvey, le explicó a la BBC Mundo que «los sismos no tienen nada que ver con el estado del tiempo y ciertamente no hay una conexión con el cambio climático”. “Son sistemas completamente diferentes».

El experto utiliza el ejemplo de un experimento que normalmente suele hacer para explicar este fenómeno: 

«Si pones un ladrillo sobre un trozo de papel de lija y lentamente retiras el papel con un resorte, el ladrillo se moverá. Puedes repetir este experimento 10 veces, y aunque apliques todas las veces la misma fuerza, verás que el ladrillo se moverá repentinamente después de distintos intervalos de tiempo», dice Luckett. Por eso, «en términos físicos es completamente impredecible», asegura.  

Te puede interesar:

· Un militar en servicio activo fue asesinado en Carondelet

· ¿Qué es el virus de Nipah y por qué se está hablando de él?

· Se confirma: Fiscal obligó a Martínez a escribir el diario del caso Sobornos

LO MÁS RECIENTE

Es falso: Donald Trump no ha dicho que jamás apoyará a Luisa González

Es falso: Donald Trump no ha dicho que jamás apoyará a Luisa González

No hay registros de que Trump se haya referido a Luisa González  Tampoco se ha encontrado que el Presidente estadounidense haya hablado sobre las elecciones de Ecuador. No es posible determinar si ese país le quitó la visa a la candidata del correísmo, como menciona...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

1 day ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook