Se va a instalar base militar de EE.UU. en Ecuador
enero 15, 2024

No es posible la instalación de una base extranjera en el país 

En la Constitución se prohíbe a cualquier gobierno autorizar la instalación de una base militar extranjera. Estados Unidos dijo que la colaboración puede ser en programas de asistencia en seguridad. 

En septiembre de 2008, los electores respaldaron en un referéndum, la aprobación de la Constitución del país. Entre las disposiciones fundamentales de este documento se encuentra la prohibición expresa de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas extranjeras. 

Esta restricción, establecida como parte de los principios constitucionales, implicó la salida del Centro de Operaciones de Avanzada (FOL, por sus siglas en inglés) de la Base Aérea Eloy Alfaro de Manta, ubicada en una estratégica zona del Océano Pacífico.

A pesar de la vigencia de esta disposición constitucional, en redes sociales circula una publicación que asegura que se va a instalar una base militar estadounidense en Ecuador. Este post está acompañado por las fotos de los presidentes de Ecuador, Daniel Noboa, y de Estados Unidos, Joe Biden.

Calificamos este contenido como falso. En la Constitución hay una restricción legal establecida. En las declaraciones de las autoridades de ambos países sobre cooperación internacional para enfrentar a 22 grupos criminales catalogados como terroristas, en el conflicto armado interno, no hay referencia alguna a una supuesta base militar de Estados Unidos o de otro país.

El alcance de esta cooperación aún no está definido según confirmaron hoy lunes 15 de enero a Ecuador Chequea fuentes del Ministerio de Defensa y de la Secretaría de Comunicación del Gobierno. Los detalles de esta cooperación dependerán, indicaron, de una reunión con una fecha aún por definirse entre altos cargos de los gobiernos de Ecuador y Estados Unidos.

Por ahora, en los pronunciamientos mediante los cuales el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, y del Departamento de Estado, anunciaron esta ayuda, no se hace referencia alguna a la posibilidad de instalar una base militar estadounidense en suelo ecuatoriano.

Kirby descartó que esta colaboración incluya un «apoyo militar» y dijo quese centraría en «lidiar con la violencia».  El Departamento de Estado de los Estados Unidos señaló que la colaboración es «en materia de aplicación de la ley a través de programas de asistencia en seguridad». En este sentido, tampoco se refirió a una base o al envío de militares, sino de personal que ayude a las autoridades ecuatorianas a conducir las investigaciones contra los criminales: «Estados Unidos aumentará el intercambio de inteligencia, la cooperación para combatir los delitos cibernéticos y la asistencia para implementar reformas penitenciarias»


En este contexto, en su calidad de principal autoridad militar del país, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, indicó que la entidad elabora un informe sobre las necesidades para enfrentar la inseguridad en el país y la orden de neutralizar a 22 grupos criminales catalogados como terroristas. 

Por lo que, indicó que ha solicitado a los comandantes del Ejército, la Armada y la Aviación que reporten si existe «la necesidad de personal de la reserva activa».  En este pronunciamiento, se explicó sobre la organización de la respuesta militar en el conflicto armado interno; sin embargo, tampoco se hace referencia a la posibilidad de instalar una base militar extranjera en el país.

El analista internacional y el abogado internacionalista, Esteban Santos y el asambleísta integrante de la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana de la Asamblea, Gustavo Mateus dijeron a Ecuador Chequea que “es imposible”, la instalación de una base extranjera en el país. 

Ambos destacaron, precisamente, la aplicabilidad de esta restricción constitucional que prohíbe a cualquier gobierno de turno autorizar la instalación de una base militar extranjera. Este impedimento persiste, incluso en medio del Estado de Excepción y el reconocimiento oficial de un conflicto armado interno. 

El Estado de Excepción se implementó a partir del pasado 8 de enero, según lo estipulado en el Decreto 110, firmado por el presidente Noboa. Por otro lado, la declaración sobre la existencia del conflicto armado interno fue formalizada el 9 de enero, mediante el Decreto 111 emitido por el primer mandatario.

“No existe tal cosa. No sólo porque no es real, sino que no se podría, porque hubo un referendo constitucional en el que se votó que no se podía instalar ningún tipo de base militar. Entonces, esto, de plano no se podría hacer salvo que exista un referendo a través de una votación popular”, opinó Santos.

El especialista internacional señaló, sin embargo, que el gobierno está facultado para determinar su propia política exterior. “Puede establecer el alcance de la cooperación que puede tener con cualquier miembro de la comunidad internacional”, acotó.

En el contenido con desinformación, también se afirma que  “EE.UU. armó show del asalto en TC televisión”. Esto también es falso. En los informes preliminares de las investigaciones emprendidas por la Fiscalía, se acusa a los implicados por terrorismo.

Estas investigaciones se pusieron en marcha después de que la Policía lograra ingresar a las instalaciones del medio televisivo, para neutralizar y detener a una decena de delincuentes encapuchados. Durante una transmisión en directo, estos individuos secuestraron a varios empleados mientras exhibían explosivos y armas de fuego.

Te puede interesar:

· Llegaron militares de Estados Unidos a matar terroristas 

· Las operaciones militares se concentran principalmente en cinco provincias

· Debate del incremento del IVA se centra en si sería temporal o permanente

LO MÁS RECIENTE

Es falso: Daniel Noboa no será destituido

Es falso: Daniel Noboa no será destituido

Daniel Noboa no será destituido hoy ni ha abandonado el cargo  Ecuavisa no ha publicado lo que se le atribuye. La imagen está editada. No hay ningún registro de que se vaya a destituir al Presidente. Noboa se encuentra en una gira internacional, que comenzó el 24 de...

Es falso: Daniel Noboa no está entregando un ‘bono mujer’ de $400

Es falso: Daniel Noboa no está entregando un ‘bono mujer’ de $400

No hay registro de que el Gobierno esté entregando un ‘bono mujer’ de $ 400 Este mensaje corresponde a una cadena de texto falsa que circula en WhatsApp. El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos desmintió el contenido. El enlace al que se dirige el mensaje no...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook