Ecuador a las calles, anuncian movilizaciones
mayo 3, 2023

No encontramos registro de nuevas convocatorias a movilizaciones

El 26 de abril concluyó la etapa de sustanciación del juicio político, se presentaron pruebas de cargo y descargo, las comparecencias de los acusadores y la defensa del Presidente.

En medio de la crisis política que vive el país, varias publicaciones circulan en redes sociales sobre supuestas nuevas movilizaciones ante el desarrollo del juicio político contra el presidente, Guillermo Lasso.

En Facebook se publicó un contenido que asegura que anuncian movilizaciones y se sugiere que la Comisión de Fiscalización de la Asamblea actúa como abogado de Lasso en el juicio político. Calificamos esta información como falsa, pues, tras una búsqueda en internet y redes sociales, no hemos encontrado convocatorias a nuevas movilizaciones. Además, el post tiene un claro sesgo político y ha sido compartido en grupos afines a la Revolución Ciudadana. 

El 26 de abril, el líder de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, dijo en una entrevista en Radio Sonorama que, para que no exista un pretexto del Gobierno Nacional para declarar la muerte cruzada, como conmoción interna, no se movilizan y van a ir hasta las últimas consecuencias en el juicio político.

Sin embargo, también dijo que, bajo ese contexto y las decisiones que tome el Gobierno, si se genera una “ebullición social en el país”, ellos ratificarán las movilizaciones a nivel nacional, “dependiendo de cómo se den los hechos en estos últimos días”. Y recalcó que no han descartado las movilizaciones, pero que agotarán hasta el último de los procedimientos legales o constitucionales. Es decir, no hay convocatorias en firme de parte de este colectivo. 

El 1 de mayo, se movilizaron varios sectores, pero en el marco del Día del Trabajo. Allí, Nelson Erazo, presidente del Frente Popular, aseguró que la marcha buscaba exigir seguridad, salud, trabajo y la salida del presidente, Guillermo Lasso.

Marcela Arellano, presidenta saliente del FUT, dijo que es indispensable que el pueblo le pida la renuncia a Lasso. Y José Villavicencio, presidente entrante, pidió a la Asamblea que censure y destituya al primer mandatario.

Sobre el abogado de Lasso

El representante del Presidente en ese proceso político es el abogado Édgar Neira y es él quien ejerció la defensa del primer mandatario en la Comisión de Fiscalización. El pasado 26 de abril concluyó la etapa de sustanciación del juicio político en dicha Mesa legislativa. Allí, se presentaron las pruebas de cargo y descargo y, las comparecencias de los acusadores y la defensa del Presidente.

El 6 abril se conoció que Lasso designó a Neira para que intervenga a su nombre en el juicio político. El presidente de esta Comisión, Fernando Villavicencio, dio a conocer que Neira representaría a Lasso en la interpelación.

Hasta el 6 de mayo, esa Comisión deberá presentar al Presidente de la Asamblea, para conocimiento del Pleno, el informe no vinculante en el que especifique las razones por las cuales se recomiende o no el juicio político a Guillermo Lasso.  

Te puede interesar:

· A la fuerza entraron en el Metro de Quito

· Elección de Churuchumbi revive la división en Pachakutik

· El correísmo rechaza la incorporación de canes antinarcóticos para la seguridad

LO MÁS RECIENTE

Es falso: el Gobierno no ha planteado rematar a Coca-Codo Sinclair

Es falso: el Gobierno no ha planteado rematar a Coca-Codo Sinclair

El Gobierno no ha planteado rematar la hidroeléctrica Coca-Codo Sinclair  No hay ningún registro sobre información oficial al respecto. Según datos de Cenace, la central hidroeléctrica es una de las que más energía aporta al sistema nacional interconectado. POR:...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook