Al Grano | Destacados
¡No coma cuento! Fact checking sobre la guerra en Ucrania
marzo 2, 2022

Fragmentos de videojuegos de guerra aérea y amenazas del Presidente ruso a López Obrador son algunas de las nuevas desinformaciones que han surgido en redes. Aquí el trabajo de Ecuador Chequea. #FactCheckingAOtroNivel. 

Este 2 de marzo se cumplieron 7 días de la ofensiva de Rusia contra Ucrania, que busca sustituir al gobierno ucraniano que lidera Volodímir Zelenski para evitar  la anexión de su país a la Unión Europea y, por consecuencia, a la OTAN, viejo enemigo del Pacto de Varsovia; y, por ende, de la Rusia liderada por Vladimir Putin. 

Esta invasión militar demuestra, entre otras cosas, que el uso de la desinformación llegó para quedarse y como arma para ganar la guerra mediática que se disputa tan ferozmente como la guerra convencional. En la guerra hay dos escenarios, el del campo de batalla y el que circula por la televisión y las redes sociales. 

Ecuador Chequea continúa ubicando la desinformación que circula en torno a este tema, para que usted no coma cuento:

1.- La bandera sobre el cuartel Libertador, en Venezuela, no es la rusa

En cuentas de Twitter de personas ligadas a la política venezolana se difundió una foto del Cuartel Libertador, en Maracaibo, segunda ciudad en importancia en Venezuela. Junto a la bandera de ese país ondea otra, que se asegura es la rusa. La información es falsa: la bandera de Maracaibo, capital del estado Zulia y donde se encuentra esta unidad militar, es similar a la de Rusia.

 

2.- Esta niña que amenazó con golpear a un soldado no es ucraniana

A través de cuentas de Facebook se difundió un video donde una niña le grita a un soldado que está uniformado para el combate con fusil en mano y le amenaza con darle un puñete. En este video se asegura que la niña es ucraniana y amenaza a un soldado ruso. La información es falsa, este video circula desde el 2 de noviembre de 2021 y se trata de una niña palestina que exigió la liberación de su hermano de 15 años, detenido por fuerzas israelíes. 

 

3.- Vladimir Putin no amenazó al Presidente de México

Un video que circuló en cuentas Twitter en el que se muestra un discurso del presidente de Rusia, Vladimir Putin, y en los subtítulos se asegura que amenaza a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador por condenar la guerra en Ucrania, es falso. Los subtítulos en español son incorrectos y el video data del 2 de julio del 2018 y corresponden al Canal Uno ruso, que transmitió el mensaje de Putin, felicitando a López Obrador por su triunfo electoral en aquella fecha. 

4.- Misil ruso impactó contra el palacio de Gobierno de la ciudad de Jarkov

En cuentas de Twitter de corte informativo en Ecuador se difundió un video de una cámara de seguridad donde se muestra el impacto de un misil en los edificios administrativos ubicados en la Plaza La Libertad en la ciudad de Jarkov. La información es correcta, el ataque fue confirmado por medios internacionales y por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien lo calificó como un “crimen de guerra”.

 

5.- El Zócalo en Ciudad de México no fue iluminado con la bandera de Rusia

El histórico Zócalo, ubicado en la Plaza Constitución, en Ciudad de México, es, sin duda, un símbolo. En redes sociales se publicaron supuestas fotografías de este sitio con los colores de la bandera de Rusia y esto hizo suponer a mucha gente que México apoya el ataque ruso desplegado contra Ucrania. Esto es falso, el Gobierno de México informó que se iluminó con esos colores el histórico edificio este 27 de febrero, para conmemorar los 178 años de la Independencia de República Dominicana, cuya bandera también tiene los colores blanco, azul y rojo, como la rusa. 

 

6.- Nike y Apple suspendieron ventas en Rusia 

A través de cuentas de corte informativo en Facebook se informó que las empresas estadounidenses Apple y Nike suspendieron sus ventas en Rusia producto de la guerra. La información es cierta, Nike informó a través de un comunicado que no puede garantizar la entrega de productos a Rusia y suspendió sus ventas. Apple hizo lo propio y deshabilitó la descarga de varias aplicaciones, como una forma de respuesta a la guerra en Ucrania.

 

7.- Estas imágenes son de un videojuego y no un piloto ucraniano derribando aviones rusos

A través de cuentas de Twitter circuló un video y se asegura que se ve a un MiG-29 de la Fuerza Aérea de Ucrania, al mando de un piloto ucraniano apodado ‘El fantasma de Kiev’, derribando un avión de combate Su-35 de la Fuerza Aérea de Rusia sobre la capital de Ucrania. El video es falso. Se trata de un fragmento del videojuego Digital Combat Simulator, que ha sido utilizado para desinformar. 

8.- TV Cable no ha sacado del aire a Rusia Today, reporta problemas técnicos 

A través de cuentas de Twitter personales se difundió que el Grupo TV Cable en Ecuador sacó de la parrilla de canales a la cadena televisiva pro rusa Rusia Today. Sin embargo, esta información es engañosa; la compañía informó a Ecuador Chequea que “en nivel de sistema se reportó una afectación con ese canal (RT) el cual se está revisando con el proveedor”.

 

LO MÁS RECIENTE

Simulacro puso a prueba la reacción de instituciones ante amenazas

Un “mega simulacro multiamenazas” entre la Asamblea, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Salud se realizó esta mañana con diferentes escenarios de riesgo. 2.500 funcionarios participaron recreando escenas de secuestros...

Seguridad: estos son los retos de Daniel Noboa

En su nuevo Gobierno, el presidente recibirá un país que ve subir exponencialmente la violencia y la inseguridad. Conoce las cifras actuales y los retos de mantener la militarización y el exceso de estados de excepción como política pública.  POR: Esteban Cárdenas...

Semana Santa potenció el turismo; sostener el ritmo será un reto

Este feriado movilizó a 723.000 viajeros y generó un gasto turístico de $53 millones, casi el doble que en el mismo asueto del año anterior. Gremios turísticos advierten que para consolidar la recuperación es necesario reforzar la seguridad, ampliar el acceso al...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

1 day ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook