Ecuavisa y France 24 habrían publicado que Bananera Noboa tiene vínculos con el ‘narco’
octubre 16, 2023

Ninguno de los medios de comunicación publicaron dichos reportajes 

Esta estrategia desinformativa marcó una tendencia durante la campaña electoral: muchos post de desinformación se hicieron pasar por noticias. 

Las elecciones terminaron y ayer los ecuatorianos eligieron a Daniel Noboa como su nuevo presidente. Pero la desinformación no para. Dos publicaciones realizadas en la misma página de Facebook, aseguran que dos medios de comunicación (Ecuavisa a nivel nacional y France 21 a nivel internacional) han publicado notas que revelan que Bananera Noboa tendría vínculos con el narcotráfico.

Se califica este contenido como falso. Los dos videos contienen un texto superpuesto que no corresponde a la información publicada por ninguno de los dos medios de comunicación. En el reportaje original de France24 no se habla de la bananera Nobooa y fue publicado los primeros días de septiembre. Y en el reportaje original de Ecuavisa tampoco se habla de esa bananera y fue publicado en agosto.  

Ecuador Chequea identificó que esta estrategia desinformativa marcó una tendencia durante las últimas semanas de la campaña electoral. 

Sobre el reportaje de France 24 

Para encontrar al video original, en primera instancia se realizó una búsqueda mediante la herramienta de Google Imágenes, la que arrojó alrededor de 50 resultados que coincidían con la imagen; sin embargo, en ninguno de estos enlaces se encontraba el reportaje original. La herramienta tampoco nos mostró ningún resultado en la opción “búsqueda por fuente de la imagen”. 

Posterior a este resultado colocamos palabras claves en el buscador de Google y encontramos la nota original, que fue publicada el 5 de septiembre, en la página web de France 24

El reportaje original se titula: “En Ecuador, el tráfico de cocaína se infiltra en la industria bananera de exportación”. En este, el medio de comunicación asegura que los exportadores de banano invierten casi 100 millones de dólares por año en seguridad, “dado el incremento de grupos ligados al narcotráfico que tratan de controlar la industria”, mencionan. Además, afirman que hasta el año pasado fueron incautadas cerca de 70 toneladas de cocaína en cargamentos de banano destinados a la exportación.

En ninguna parte del reportaje, que tiene una duración de un minuto 46 segundos, se menciona a la ‘Exportadora Bananera Noboa’. En el video original se puede ver que no contiene la caja de texto en la que se asegura que la “Bananera de Daniel Noboa exportan droga a Europa”. 

De hecho, en la parte inferior del reportaje original no contiene ninguna caja de texto. Hay una en la parte superior en la que dice Guayaquil, Ecuador y un pequeño cuadro con letras blancas en la que se menciona: “Más información en France 24”.   


(Captura de pantalla del reportaje original: https://www.france24.com/es/video/20230905-en-ecuador-el-tr%C3%A1fico-de-coca%C3%ADna-se-infiltra-en-la-industria-bananera-de-exportaci%C3%B3n)

La imagen que se utiliza en el post fue analizada con la herramienta Fotoforensics, que permite identificar imágenes modificadas o manipuladas. 

En la foto con fondo negro podemos observar que las letras “Bananera de Daniel Noboa exportan droga a Europa” que se han colocado en el post difundido en Facebook no se logran visualizar claramente. Tampoco se puede distinguir en la descripción que supuestamente compartió el medio de comunicación, por lo que se concluye que la imagen está manipulada. 

En una fotografía original, los detalles antes mencionados deben marcarse por completo y deberían poder apreciarse de manera nítida en la descomposición a negro. Lo que no ocurre en el análisis de la imagen desinformativa.

Sobre el reportaje de Ecuavisa 

Colocamos palabras claves en el buscador de Google y encontramos la nota original, que fue publicada el 30 de agosto, en Ecuavisa

El reportaje original titula: ‘56 exportadoras de banano han estado asociadas con el narcotráfico hasta 10 veces en Ecuador, según la Policía Nacional’. 

En la nota se asegura que la Policía identificó empresas que se han visto implicadas en narcotráfico hasta 10 veces al año, pues los cargamentos de droga van ocultos en sus contenedores que salen desde los puertos marítimos de Ecuador hacia países de Europa, principalmente.

“La autoridad no revela la identidad de los propietarios ni los nombres de las compañías legalmente constituidas; sin embargo, una vez más señala que detrás de esos grupos empresariales están ciudadanos albaneses que en el 2009 ingresaron al país bajo la fachada de inversionistas para comprar o crear firmas”, se menciona en el reportaje.  

Sin embargo, en ninguna parte de la nota se habla de Daniel Noboa, o de la empresa bananera de su padre, Álvaro Noboa. 

En el video original se puede ver que no contiene la caja de texto en la que se asegura que la “Bananera de Daniel Noboa sería una de las 56 empresas exportadoras involucradas en el narcotráfico”. 

El arte que usa el contenido coloca colores similares a los que usa Ecuavisa; sin embargo, al pasar la imagen con la herramienta Fotoforensics, en la foto con fondo negro podemos observar que las letras que se han colocado en el post difundido en Facebook, no se logran visualizar claramente. 

Los contenidos manipulados fueron publicados en una cuenta que usa un logo que tiene similitud con el medio de comunicación Ecuavisa, sin embargo, no es el logo que actualmente usa Ecuavisa y la página en Facebook tiene como nombre ‘Ecuarisa’. Estos pequeños detalles son estrategias que usan los desinformadores para hacer de las suyas.   

Una estrategia usada por los desinformadores 

Esta no es la primera vez que Ecuador Chequea realiza este tipo de verificaciones; de hecho, en las últimas semanas de campaña electoral, se verificaron tres contenidos que usan la misma técnica de este post desinformativo. Los creadores de desinformación usaron nombres de medios de comunicación y colocaron textos que no corresponden al reportaje original y los hacían pasar como actuales. 

Por ejemplo, usaron una nota de Teleamazonas del 24 de noviembre del 2021, en el que los desinformadores aseguraban que la bananera Noboa exporta droga sin control a Europa, este contenido también fue falso. En el reportaje original no se menciona a la bananera Noboa.

Para ver la verificación completa ingrese al siguiente enlace: 

(https://ecuadorchequea.com/teleamazonas-publico-que-bananera-noboa-exporta-droga-a-europa/

También circuló en redes sociales una publicación que mal usaba un reportaje del canal TVC, para asegurar que había droga en cajas de banano del Grupo Noboa. También resultó ser falso. El video contenía un texto superpuesto que no corresponde a la información publicada en el medio de comunicación. TVC desmintió el contenido y el reportaje original no habla de la bananera Nobooa y fue publicado en julio de este año.    

Para ver la verificación completa ingrese al siguiente enlace: 

(https://ecuadorchequea.com/tvc-publico-que-hay-droga-en-cajas-de-banano-del-grupo-noboa/

Te puede interesar:

· Mejorar la seguridad y la economía, clamor ciudadano para el nuevo presidente

· Álvaro Noboa votó por Luisa González

· Municipio de Guayaquil se iluminó de morado por victoria de Noboa

LO MÁS RECIENTE

Es falso: estas no fueron unas elecciones sin observación internacional

Es falso: estas no fueron unas elecciones sin observación internacional

Diversas misiones internacionales de observación siguieron el proceso electoral El Parlamento del Mercosur y la OEA ya han emitido informes avalando la legalidad de las elecciones y el resultado. Para mañana se espera el informe de la Unión Europea. ​ POR: Redacción...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

6 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook