Lasso tiene 4 candidatos
julio 26, 2023

Ni el Presidente ni el Gobierno han apoyado públicamente a ningún candidato

En redes sociales se comparte un post basado en una declaración de la correísta Viviana Veloz, en la que habla de cuatro candidatos de Lasso, pero no se presenta evidencia. 

En estos días se ha propagado con gran intensidad desinformación sobre las elecciones anticipadas de agosto. Uno de los numerosos contenidos de este tipo, publicado el anterior 14 de julio pero que se sigue compartiendo, señala que el presidente, Guillermo Lasso, tiene 4 candidatos presidenciales, a quienes incluso califica como “mojigatos”. Se basa una declaración de la exasambleísta Viviana Veloz en la que señala, efectivamente, que el mandatario “no sólo tiene uno, sino que en diferentes partidos políticos de alquiler y por eso la gente tiene que elegir responsablemente. Tiene a Fernando Villavicencio, a Otto Sonnenholzner, a Yaku Pérez (…) incluido el señor Hervas”.

Calificamos esta publicación como falsa, porque no presenta, más allá de la afirmación de Veloz, ninguna evidencia. Lasso no ha presentado un apoyo formal a ninguna candidatura, ni han hecho votos públicos por ninguno.

De los cuatro equipos de campaña de los candidatos mencionados sólo uno respondió a Ecuador Chequea sobre el tema. “Fernando Villavicencio NO es apoyado por Guillermo Lasso. NO es ‘candidato de Lasso’”, respondió el propio postulante a través de un mensaje canalizado a través de su equipo de comunicación.

Los otros tres no respondieron hasta el cierre de esta verificación, pero en sus intervenciones públicas recientes no se registran expresiones de supuestos apoyos de Lasso. Este tampoco ha expresado formalmente el apoyo a candidatura alguna.

Sonnenholzner

Otto Sonnenholzner, por ejemplo, ha declarado que estuvo de acuerdo con la decisión del presidente Lasso de disolver la Asamblea, pero no ha llegado a afirmar que tenga o que espera el respaldo del mandatario.

En declaraciones recogidas por Crónicas, Sonnenholzner expresó que “la ‘muerte cruzada’, efectuada por el presidente Lasso recoge el sentir de la mayoría de los ecuatorianos de —que se vayan todos— por el desprestigio que tuvieron los legisladores y su actuación por el bien personal”.

Sonnenholzner fue el vicepresidente de Lenín Moreno en la etapa final de su mandato, del que Lasso ha dicho, es responsable de gran parte de la inseguridad que enfrenta el país: “Los dos gobiernos anteriores fueron extremadamente permisivos y los últimos 20 años de una administración local en Guayaquil también fueron permisivos”, declaró Lasso el 22 de mayo del año anterior.

Pérez

El 18 de julio, Pérez afirmó ser “la única opción” presidencial frente al neoliberalismo y al populismo y formuló algunos cuestionamientos al gobierno saliente de Lasso. Asimismo, el 6 de junio, declaró a El Universo sobre la disolución de la Asamblea: “Fue la mejor salida y Guillermo Lasso debería ser procesado penalmente por sus actos delincuenciales. Sin embargo, haber disuelto la Asamblea era una salida constitucional y nos queda menos de seis meses para aguantar y soportar la pesadilla de este Gobierno indolente. Lo importante es que fue una salida que se dio sin actos de violencia y ni una gota de derramamiento de sangre. Sin celebrar ni festejar, pero fue una salida constitucional”.

Hervas

Hervas y Lasso, en cambio, mantienen desde hace un año un enfrentamiento con un nivel casi personal, en medio de reproches mutuos.

En febrero anterior Lasso acusó de chantaje a Hervas, quien a su vez respondió “el Presidente ha mentido”. 

Según el primer mandatario el postulante presidencial ahora presidenciable intentó chantajearlo a cambio de los votos de la Izquierda Democrática en la Asamblea Nacional. Hervas, de su parte, exigió a Lasso a demostrar sus acusaciones y le advirtió con iniciar acciones legales por afectación a la honra.

Origen

Veloz, de la bancada correísta, encabezó la interpelación en el juicio político contra el presidente Lasso. Fue legisladora por el correísmo por Santo Domingo de los Tsáchilas. Ella actuó como integrante de la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales.

Según el consultor en comunicación política Wilson Benavides la ausencia del partido de Gobierno en la papeleta electoral del próximo 20 de agosto daría pie a al menos dos hipótesis. En primer lugar, se podría suponer su posible extinción del registro del CNE, siguiendo el ejemplo del Partido Unidad Republicana (PUR) de Sixto Durán Ballén en la década de los 90. En segundo lugar, se especula que, más allá de su ausencia en la papeleta, podría estar promoviendo al menos dos candidatos desde las sombras. Estos candidatos serían Otto Sonnenholzner, exvicepresidente de Lenin Moreno, y Fernando Villavicencio, del movimiento Construye, de María Paula Romo.

Pero, más allá del análisis, como queda claro, no hay ninguna evidencia. 

Te puede interesar:

· Lasso monta un troll center para apoyar a Villavicencio y Sonnenholzner

· Un año más de espera para tener los resultados totales del Censo

· “El Ministerio del Interior ha usado sólo el 8,8% de su presupuesto”, Yaku Pérez, candidato presidencial (‘Claro que se puede’)

LO MÁS RECIENTE

Es falso: Donald Trump no ha dicho que jamás apoyará a Luisa González

Es falso: Donald Trump no ha dicho que jamás apoyará a Luisa González

No hay registros de que Trump se haya referido a Luisa González  Tampoco se ha encontrado que el Presidente estadounidense haya hablado sobre las elecciones de Ecuador. No es posible determinar si ese país le quitó la visa a la candidata del correísmo, como menciona...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

3 days ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook