Sí, pero
Maldonado: «Nuestro sueldo es bastante inferior a jueces nacionales»
enero 29, 2020

El pasado 20 de enero María del Carmen Maldonado, presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), presentó un proyecto de ley al Ministerio de Finanzas con la finalidad de reestructurar la institución y revisar los salarios. El documento contempla la reducción de un 2% del personal, que actualmente consta de 11.094 servidores. Es decir, implicaría el despido de 222 funcionarios.

La revisión de los salarios también contempla un aumento de USD 789, pasando de USD 4.283 a USD 5.072, para los vocales de la Judicatura: Ruth Barreno, Jorge Moreno, Juan Morillo; además del vicepresidente de la Función, Fausto Murillo, y la presidente María Maldonado. Una de las razones que motiva el pedido es la diferencia de su sueldo en comparación con otras autoridades judiciales:

«Es verdad que nuestro sueldo es bastante inferior a jueces nacionales, a conjueces nacionales, a jueces provinciales y ligeramente superior a un agente fiscal», detalló Maldonado. La funcionaria no se equivoca en relación a la diferencia de salarios. Un juez nacional gana un 23,9% (USD 1351) más que un vocal de Judicatura. Los magistrados provinciales ganan 14,5% (USD 728) más que estos funcionarios. Y los vocales ganan un 2,8% (USD 119) más que los agentes fiscales.

Sin embargo, estas sumas contrastan con el Salario Básico Unificado (SBU) de USD 400, aprobado mediante Acuerdo Ministerial 394 suscrito por el ministro de Trabajo, Andrés Madero, el 27 de diciembre de 2019. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Inec), hasta diciembre de 2019 8.099.030 personas en Ecuador se encontraban económicamente activas. Del total, el 38,8% (3.146.297) cuenta con un empleo pleno: percibe ingresos iguales o superiores al SBU. Pero el 76,2% (4.952.733‬) está dentro del subempleo, otro empleo no pleno, empleo no remunerado y demás categorías en que resulta casi imposible percibir un salario básico a fin de mes.

Además, a fines de 2019, la pobreza a escala nacional se ubicó en 25%. El indicador creció en comparación al 23,2% de diciembre de 2018. En las ciudades pasó de 15,3% a 17,2% entre diciembre de 2018 y diciembre de 2019. También hay un aumento en el campo, donde pasó de 40,0% a 41,8% durante el mismo periodo.

Sin embargo ¿cuánto gasta el Gobierno Ecuatoriano en las autoridades judiciales? Revisa esta infografía:

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook