Al Grano | Destacados
Los datos oficiales generan dudas, el Ministerio trata de justificarse
enero 23, 2022

La ministra Garzón dio ayer unas cifras, que no se ajustan a la información diaria que emite su Ministerio. El Viceministro dijo que es una cuestión de datos rezagados.

Ayer, durante una rueda de prensa del COE Nacional para explicar cómo avanzaban los contagios por coronavirus en el país, la ministra de Salud, Ximena Garzón, aseguró que a nivel nacional los casos habían disminuido y que la tercera semana de este año hubo 10 mil casos menos que en la segunda. Y con esa información, el COE redistribuyó el número de cantones que permanecen en semáforo verde, amarillo y rojo desde el domingo pasado y de los 193 cantones que estaban en rojo, apenas 13 se mantienen con ese color. Una drástica decisión.

“La segunda semana tuvimos 47.053 (casos) y esta semana tenemos 37.180”, dijo la Ministra. Sin embargo, sus cifras generaron sorpresa, ya que no se ajustan a la información que se genera diariamente en el portal institucional. Según el Ministerio, entre el 15 y el 21 de enero se registraron 50.632 casos nuevos. Y Garzón no supo explicar cómo contabilizaron los contagios. 

Ante las inquietudes, el viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, José Ruales, respondió al puro estilo de los encuestadores y  dijo que lo que se genera en el portal institucional a través de las infografía de la situación epidemiológica es una ‘foto del día’, que incorpora datos de casos rezagados de acuerdo con cómo notifican los resultados los laboratorios, y que lo hacen de manera tardía debido a la alta demanda de pruebas. “Esos casos adicionales (luego) se colocan en el sistema en el día que corresponde”, dijo. Aseguró que a nivel nacional hay una estabilización de los casos.   

Ecuador Chequea presenta un resumen de las cifras que constan en las infografías del portal oficial del Ministerio de Salud. https://www.salud.gob.ec/informes-de-situacion-sitrep-e-infografias-covid-19-desde-26-07-2021/

Evolución de los contagios por coronavirus

Casos confirmados de Covid – 19 a escala nacional en lo que va del 2022

1 de enero: 551.620 casos

7 de enero: 561.285 casos

8 enero: 564.238 casos

14 de enero: 602.942 casos 

15 de enero: 614.032 casos

21 de enero: 664.664 casos

Incrementos:

Entre el 1 y el 7 de enero aumentaron 9.665 casos

Entre el 8 y el 14 de enero aumentaron 38.704 casos

Entre el 15 y el 21 de enero aumentaron 50.632 casos

 ******* 

Casos confirmados de Covid – 19 en Quito en lo que va del 2022

1 de enero: 187.842 casos  

7 de enero: 189.839 casos

8 de enero: 190.254 casos  

14 de enero: 199.390 casos

15 de enero: 202.496 casos

21 de enero: 213.782 casos

Incrementos:

Entre el 1 y el 7 de enero aumentaron 1.997 casos

Entre el 8 y el 14 de enero aumentaron 9.136 casos

Entre el 15 y el 21 de enero aumentaron 11.286 casos

*******

Casos confirmados de Covid – 19 en Guayaquil en lo que va del 2022

1 de enero: 55.586 casos

7 de enero: 58.533 casos

8 de enero: 59.535 casos

14 de enero: 70.152 casos

15 de enero: 73.070 casos    

21 de enero: 83.241 casos

Incrementos:

Entre el 1 y el 7 de enero aumentaron 2.947 casos

Entre el 8 y el 14 de enero aumentaron 10.617 casos

Entre el 15 y el 21 de enero aumentaron 10.171 casos

  *******

Casos confirmados de Covid -19 en Cuenca en lo que va del 2022

1 de enero: 23.182 casos

7 de enero: 23.285 casos

8 de enero: 23.327 casos

14 de enero: 23.831 casos

15 de enero: 23.959 casos

21 de enero: 24.743 casos

Incrementos:

Entre el 1 y el 7 de enero aumentaron 103 casos

Entre el 8 y el 14 de enero aumentaron 504 casos

Entre el 15 y el 21 de enero aumentaron 784 casos

De acuerdo con estas cifras oficiales del Ministerio de Salud Pública, en los tres cantones, que pasaron de rojo a amarillo, el incremento semanal de casos es sostenido. 

Las cifras durante la semana

La Ministra también aseguró que en los últimos días, sin contar el 22 de enero, había un decrecimiento progresivo de los casos confirmados y esperaba que la tendencia se mantenga.  De acuerdo con la información del portal del Ministerio de Salud, los casos en la última semana se han presentado de la siguiente manera, día por día.  

Nacional

17 de enero: 629.507 casos (4.448 casos nuevos en relación al día anterior)

18 de enero: 639.135 casos (9.628 casos nuevos)

19 de enero: 649.557 casos (10.422 casos nuevos)

20 de enero: 658.045 casos (8.488 casos nuevos)

21 de enero: 664.664 casos (6.619 casos nuevos)

22 de enero: 674.963 casos (10.299 casos nuevos)

Quito:

17 de enero: 204.829 casos (856 casos nuevos en relación al día anterior)

18 de enero: 206.912 casos (2.083 casos nuevos)

19 de enero: 209.565 casos (2.653 casos nuevos)

20 de enero: 211.840 casos (2.275 casos nuevos)

21 de enero: 213.782 casos (1.942 casos nuevos)

22 de enero:  216.636 casos (2.854 caso nuevos)

Guayaquil:

17 de enero: 77.095 casos (405 casos nuevos en relación al día anterior)

18 de enero: 78.773 casos (1.678 casos nuevos)

19 de enero: 81.206 casos (2.433 casos nuevos)

20 de enero: 82.525 casos (1.319 casos nuevos)

21 de enero: 83.241 casos (716 casos nuevos)

22 de enero: 84.993 casos (1.752 casos nuevos)

Cuenca:

17 de enero: 24.099 casos  (70 casos nuevos en relación al día anterior)

18 de enero: 24.287 casos (188 casos nuevos)

19 de enero: 24.446 casos (159 casos nuevos)

20 de enero: 24.575 casos (129 casos nuevos)

21 de enero: 24.743 casos (168 casos nuevos)

22 de enero:  24.941 casos (198 casos nuevos)

Como se puede observar, en  el caso de Quito, el 19 de enero se registró un pico de casos, pero los dos días siguientes las cifras disminuyeron. Pero el 22 de enero los casos nuevos superaron el pico del 19. 

Algo parecido sucede en Guayaquil, tuvo su pico más alto el 19 de enero, rebajó los dos siguientes días, pero volvió a elevarse drásticamente el 22 de enero aunque sin llegar al  pico del 19 de enero.

En Cuenca el pico fue el 18 de enero, bajaron el 19 y 20 de enero, pero se incrementaron el 21 y 22 de enero.

Por si te interesa:

Las autoridades bajaron ‘mágicamente’ de 193 a 13 cantones en rojo

Sólo en diciembre se dieron 56.194 finiquitos, aún no hay datos de enero

El Presidente de Banco del Pacífico explica el desplome de las utilidades

 

LO MÁS RECIENTE

La nueva Asamblea quedó lista y ya tiene credenciales

El CNE concluyó la entrega de credenciales a los asambleístas ganadores de las elecciones del 9 de febrero. Ahora se intensificarán los diálogos para designar autoridades el miércoles de la próxima semana. POR: Hugo Constante El Consejo Nacional Electoral (CNE)...

En Quito elevan la voz contra las desapariciones forzadas

Las Malvinas no es el único caso. Organizaciones denuncian 33 desapariciones forzadas vinculadas a las Fuerzas Armadas en 2024, tras la declaratoria del conflicto armado interno. Conoce sus historias y su lucha.  POR: Esteban Cárdenas Verdesoto Los tambores retumbaban...

El Día de la Madre da un respiro al comercio de Quito

La demanda de regalos por el Día de la Madre reactiva la economía en la capital. En pastelerías, papelerías, restaurantes y otros locales las expectativas son altas; y toda la creatividad está puesta, tanto en la decoración como en las promociones. POR: Juan Camilo...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook