Lasso denunció a seis jueces porque se han negado a seguirle obedeciendo
febrero 9, 2023

Los jueces denunciados han fallado a favor de delincuentes sentenciados

El Presidente no denunció personalmente a los jueces, sino el Gobierno, tras decisión del Consejo de Seguridad del Estado. 

Después de que la población ecuatoriana rechazara la propuesta de extraditar a ecuatorianos vinculados con el crimen organizado, el presidente anunció que se iba a exponer y denunciar a “malos jueces”, para evitar que exista impunidad. En este contexto, en una publicación de Facebook se asegura que el primer mandatario, Guillermo Lasso, denunció a seis jueces porque se han negado a seguirle obedeciendo. Esta información es falsa. Lasso no denunció personalmente a los jueces. Además, ese no fue el motivo por el que el Presidente expuso a los magistrados. 

El martes de esta semana, el presidente Lasso anunció en una cadena nacional que, con el objetivo de reforzar las acciones por la seguridad, su Gobierno había decidido poner una queja formal ante el Consejo de la Judicatura, denunciar a los “malos jueces” ante la Fiscalía General y exponerlos públicamente. 

Lasso expuso, en efecto, los nombres de cinco jueces, cuyos polémicos fallos a favor de peligrosos delincuentes llevan a presumir al Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Consepe) actos de corrupción, o que tienen relaciones con bandas delincuenciales.

El primer magistrado expuesto es Ángel Lindao, exjuez multicompetente de La Concordia, destituido por manifiesta negligencia. Lindao tramitó una acción de protección para devolverle los bienes incautados a Leandro Norero, narcotraficante asesinado en una de las revueltas carcelarias. También ordenó liberar a Wilson Vinicio Ruiz Torres, quien cumplía una condena de 24 años de prisión por su participación en el asesinato del concejal de Riobamba Patricio Guaranga, en 2019. Ruiz había cumplido apenas dos años de condena; y fue quien ordenó el traslado de alias ‘Anchundia’. Lasso argumentó estos hechos para exponerlo. Por otro lado, fue quien ordenó la restitución de cuatro consejeros de Participación Ciudadana, que luego fueron destituidos, junto a los tres restantes, por la Corte Constitucional. 

Otro de los magistrados es Juan Carlos Terán. Lasso justificó que este juez de Guayaquil firmó más 15 boletas de excarcelación a delincuentes peligrosos, revocó la prisión preventiva de cinco presuntos delincuentes, cuando fueron arrestados por posesión de armas y posesión de sustancias ilícitas, y declaró inocentes a dos figuras políticas procesadas por tráfico de bienes patrimoniales. 

Por otro lado, el mandatario también mencionó a los jueces de Manta Mary Quintero y José Alarcón, quienes ratificaron la inocencia de 18 personas dedicadas al narcotráfico, terminando con una investigación de más de una año de la Policía Nacional, coordinada con la DEA, de Estados Unidos, explicó.

Finalmente, Lasso expuso el nombre de Emerson Curipallo, juez de Santo Domingo, quien firmó más de 15 boletas de excarcelación. Extendió los efectos de medidas cautelares, hábeas corpus o acciones de protección a favor de un asesino sentenciado a 22 años de prisión, un homicida con 25 años de prisión y un violador sentenciado a 22 años de prisión.  

Tras este anuncio, ayer, el secretario de Seguridad, Diego Ordóñez, entregó ante la Fiscalía la denuncia penal para que investigue a seis jueces, uno más de los que anunció Lasso. Además, presentó una queja ante el Consejo de la Judicatura, órgano administrativo de la Función Judicial. 

Te puede interesar:

· Mercados externos se preocupan ante el revés de un Gobierno malherido

· Denuncia a ‘malos jueces’: ¿lucha contra la corrupción o cortina de humo? 

· Augusto Verduga fue el consejero más votado para el CPC

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

8 hours ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

8 hours ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook