En Ecuavisa se afirmó que Lasso pactó con el crimen organizado
agosto 2, 2023

Las opiniones de un experto son usadas para generar este post

Luis Córdova analizó la situación carcelaria del país. Autoridades han negado acercamientos o un pacto con el crimen organizado.

Una publicación en Facebook insinúa que en Ecuavisa se confirmó que el presidente, Guillermo Lasso, pactó con el crimen organizado. Esto, valiéndose de la ola de inseguridad y violencia que vive Ecuador. 

Calificamos este contenido como engañoso. La publicación, como se puede ver, utiliza un video extraído de una entrevista realizada en el medio televisivo a Luis Córdova, experto en seguridad y coordinador del programa de Investigación, Orden, Conflicto y Violencia de la Universidad Central del Ecuador. 


En este espacio, Córdova abordó, desde su perspectiva, la realidad actual de las cárceles y los problemas estructurales que mantienen en vilo al Gobierno ante posibles reactivaciones de los focos de violencia dentro de los centros de reclusión; como ocurrió el pasado 21 de julio en la Penitenciaría del Litoral y otros espacios.

En los primeros minutos de la conversación, Córdova asegura que las cárceles se encuentran actualmente ajenas al control del Estado. Ante esto, el entrevistador le cuestiona sobre si los estados de excepción emitidos por el Gobierno contribuyen al control de estos espacios. A lo que Córdova contestó que estos métodos lo que parecen buscar una “paz mafiosa”, cuyo objetivo es alcanzar una “hegemonía criminal”. Afirmó que en este esquema lo que se busca es que una banda concentre el poderío y pacifique las calles y cárceles “a cambio de que se le permita seguir trabajando”. 

Seguido de esto, el periodista le pregunta al experto si el Gobierno dialoga con el crimen organizado. Córdova afirma que sí, “según lo que los hechos van demostrando”. El experto asegura que las diferentes intervenciones demuestran que hay privilegios para ciertas agrupaciones, lo que para él habla de la existencia de diálogos con el Gobierno. “Se les pide inteligencia a cambio de privilegios”.

Aunque durante la entrevista, Córdova también habla de una falta de voluntad política para realmente controlar las cárceles y la provisión de armamento o drogas en estos espacios; son estas las declaraciones que utiliza la publicación para asegurar la existencia de un pacto entre el crimen organizado y el Gobierno. 

Pero esta no es la primera vez que este tema se incluye en el debate público. La presencia de un uniformado policial en un video en el que uno de los líderes de las bandas delictivas hace un llamado a la paz, publicado la semana pasada desde un centro de reclusión, también generó este tipo de comentarios en redes sociales. Estos también acusaban al Gobierno de pactar con las ‘mafias’. 

Ante esto, Lasso, en un discurso dado durante la entrega de municiones a la Policía Nacional, aseguró: “El crimen organizado pretende imponerse, pero nosotros no cedemos. Quiero ser enfático: no hemos pactado con delincuentes como pretenden aparenta”. De esta forma, el Primer Mandatario negó las acusaciones. 

Por otro lado, el exdirector del SNAI, Guillermo Rodriguez (quien renunció a su cargo en los últimos días), también negó una posible tregua. En declaraciones dadas a medios de comunicación, dijo: “Ningún funcionario del SNAI está autorizado para hacer un acercamiento y ni yo he tenido ningún diálogo”.

De esta forma, aunque las declaraciones que recoge la publicación de Córdova son reales; estas corresponden a una opinión desde su experticia, que ha sido negado por fuentes oficiales y por el propio Presidente.

Te puede interesar:

· Campaña para asambleístas nacionales y del exterior inicia mañana

· 135 candidatos tras 15 curules de asambleístas nacionales

· · «El 90% de la droga que sale del país, sale por los puertos de Guayaquil». Fernando Villavicencio, candidato presidencial (Construye)

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

6 days ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook