Las dos fichas claves del correísmo estuvieron en Venezuela y alabaron el proceso
noviembre 24, 2021

Patiño y Rivadeneira sí fueron invitados como veedores internacionales en las elecciones regionales de Venezuela. Catalogaron la jornada como democrática y tranquila.

Una página de Facebook publicó que los exfuncionarios correístas Ricardo Patiño y Gabriela Rivadeneira fueron veedores en las elecciones regionales de Venezuela. La información es cierta. Patiño y Rivadeneira realizaron declaraciones ante la prensa de sus veedurías.

El domingo 21 de noviembre se realizaron las elecciones regionales y municipales de Venezuela. Héctor Díaz Polanco, representante de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad, informó que la tasa de participación fue de 8’151.793 ciudadanos. Es decir 41,8% de la población convocada.

En la Sala de Prensa del Consejo Nacional Electoral en Caracas declararon varios veedores internacionales invitados a los comicios. Patiño llegó como representante de Ecuador y señaló que han observado “una participación entusiasta de la población, con mucho orden y disciplina”. Resaltó que hubo una presencia de los partidos políticos en todos los centros electorales y en las mesas. “En todos los casos hay al menos tres testigos electorales de tres distintos partidos políticos. Eso habla muy bien de la transparencia”, aseguró. Felicitó a Venezuela por alcanzar un “importante nivel de participación y fortalecimiento de la democracia”.

Por su parte, Rivadeneira dijo que la jornada fue democrática y tranquila. Comentó que, parte de los acuerdos que se lleva en las mesas de diálogo en México es la “ampliación del respeto de las libertad y el poder de la gente en dar su voto”.

El partido del Gobierno, Socilista Unido de Venezuela, mantuvo la mayoría de gobernaciones. El CNE informó que las oposiciones sólo ganaron en tres estados. Venezuela escogió 23 gobernadores, 335 alcaldes, 253 legisladores y más de 2.471 concejales. El próximo 26 de noviembre corresponderá a los pueblos indígenas elegir a sus representantes.

Por si te interesa:

¡Confirmado! Clases suspendidas en 8 escuelas de Pastaza por Covid-19

En Gibraltar, la mayoría de casos de Covid sigue siendo de no vacunados

Aunque se hayan dado casos, no es la regla y el beneficio de vacunarse sigue siendo mayor que los riesgos

 

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook