Las declaraciones de Terán fueron sacadas de contexto
Aunque el video es real, en ningún momento Wilman Terán dijo que hizo la sentencia por amenazas. Además, sus declaraciones no implican la inocencia de Correa.
Las declaraciones dadas ayer por el expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, en la Asamblea, donde se resolvió no censurarlo en su juicio político, continúan circulando en redes sociales. En este ‘vaivén’ de datos y frases, la desinformación también se ha abierto paso.
Una publicación realizada en Facebook asegura que en la sesión de juicio político en contra de Wilman Terán, él habría dicho: “Yo hice la sentencia chueca de (expresidente) Rafael Correa por amenazas de (la fiscal) Diana Salazar”. Todo esto acompañado de un texto que asegura que Correa es inocente, por esto. Calificamos este contenido como engañoso. Si bien el video que utiliza la publicación es real, en ningún momento Wilman Terán dijo que emitió la sentencia por amenazas. Además, sus declaraciones no implican la inocencia de Correa, sobre quien pesa una sentencia a 8 años de cárcel y, actualmente está prófugo de la justicia.
El post presenta un extracto del video, de la intervención de Wilman Terán ante el Pleno de la Asamblea en el marco del juicio político que se llevaba en su contra. En este video, el exfuncionario dijo:
“Damas y caballeros, yo fui el juez que le sentenció a Correa y fui el juez que le corrigió el influjo psíquico mal dado de Saquicela. No fue Diana Salazar, fui yo. Diana Salazar fue fiscal, yo integré ese tribunal. Y si integro ese tribunal y me revocan mi sentencia yo tengo responsabilidades como lo dice el artículo 11, incisos finales, de la Constitución y el artículo 32 y 33 del Código Orgánico de la Función Judicial”. Y continuó diciendo: “Cómo me arrepiento de haberme dejado llevar de esas influencias, cómo me arrepiento de haberme dejado influir”.
Estas son las declaraciones que utiliza la publicación para afirmar que Correa fue el blanco de una sentencia ‘construida’ y que por este motivo sería inocente.
Al verificar la información, Ecuador Chequea confirmó que las declaraciones colocadas en la publicación son reales y fueron dichas por Wilman Terán ayer en su comparecencia frente al Pleno.
“Sí, fui yo el que dictó la sentencia contra Rafael Correa, no fue la señora Diana Salazar. Ella era solo la fiscal, sí, la Fiscal General, la que acusó. Pero, también lo digo con frontalidad, cómo me arrepiento haber cedido a esa serie de influencias, a esos emisarios que circulan por allí. Recuerden la noche previa a cantar la resolución, o quieren hacer un examen de teléfonos también”, mencionó.
En sus declaraciones, el exfuncionario destacó la denuncia acerca de supuestos emisarios que habrían llegado a su despacho para influir en la sentencia. Sin embargo, en ocasiones anteriores ya había aclarado que a pesar de esto, él actuó en derecho en lo que se refirió al dictamen que condenó a Correa por el caso ‘Sobornos’.
En su intervención, además, Terán hizo un llamado a la Asamblea para fiscalizar las acciones que se realizan dentro de la Justicia ecuatoriana. Cabe recordar que el expresidente de la Judicatura es procesado por el caso ‘Metástasis’, que investiga la Fiscalía, razón por la que se encuentra detenido en La Roca.
De este modo, se ve que si bien las declaraciones de Terán existieron, estas no influyen en la sentencia contra Rafael Correa ni se refieren a una supuesta ‘manipulación’ o ‘construcción’ del dictamen.
Te puede interesar:
· Valbonesi habría dicho: “El Sol es un planeta”
· La salida de venezolanos de Ecuador subió 33% en el primer trimestre del año
· La transparencia, reto clave para el nuevo Presidente de la Judicatura