Según cifras del INEC, sólo el 11% de los migrantes en el país no tiene documentos
junio 13, 2024

Las cifras se desprenden del Censo Poblacional

Este fue realizado en 2022. En el país hay 425.045 extranjeros y de estos apenas 47.926, el 11% migrantes no poseen documentos.

La migración se ha convertido en un tema recurrente en las conversaciones diarias de los ecuatorianos, tanto en persona como en redes sociales. A raíz de esto, en espacios digitales se lanzan cifras sobre el panorama actual de los migrantes que viven o transitan por el país.

Una publicación realizada en X, por ejemplo, asegura que el 11% de extranjeros que viven en Ecuador no tienen documentos de identidad. La supuesta información viene de una cuenta personal de la red social.

El post asegura que este dato viene del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), pues del total de extranjeros registrados en Ecuador 425.045 sólo 47.926 que corresponde al 11% no posee documentos. Además, destaca que “de 189 nacionalidades presentes los venezolanos, españoles y colombianos ocupan los tres primeros lugares”. Calificamos este contenido como cierto. El INEC, en su reporte detallado del Censo Poblacional 2022, presenta estas cifras.

La publicación, en su composición, también incluye un enlace a una publicación realizada en la página web de La República Ec. Al ingresar en este link, se encontró una nota titulada: “Ecuador es uno de los países con menos migración irregular”. 

“En Ecuador, según datos del INEC, sólo 1 de cada 10 extranjeros que habitan en Ecuador no tiene papeles o documentos, según el último censo: la mayoría son niños de 5 a 9 años”, inicia el texto del portal, coincidiendo con la información que se presenta en el post. La publicación web consta de cinco párrafos en los que se desarrolla el tema. 

Al analizar la misma información en motores de búsqueda como Google, se encontró que otros medios como El Universo han publicado la misma información, con las cifras que se exponen en la publicación, citando al INEC. 

Ecuador Chequea verificó la veracidad de estas estadísticas en los reportes detallados del Censo Poblacional llevado a cabo en 2022. En estos documentos oficiales se pudo encontrar que en el país hay 425.045 extranjeros. De este total, 231.686 son venezolanos, convirtiendo a esta nacionalidad como la que mayor presencia tiene en el país. Esto, seguido de 97.382 colombianos, 20.578 españoles, 14.837 peruanos y 14.424 estadounidenses.

Del total de extranjeros que viven en Ecuador, según el INEC, 47.926 migrantes no poseen documentos como cédula, pasaporte o visa. Esto representa el 11 % del total de extranjeros en el país. En los mismos datos se ve que 197.295 tienen cédula de identidad ecuatoriana y residencia, ya sea temporal o permanente, y 179.824 cuentan con pasaporte, visa u otro documento.

Los datos del INEC también reflejan la edad de los migrantes que no tienen documentos: de los 34.497 niños de 5 a 9 años extranjeros que viven en Ecuador, casi el 22% (7.538) no tienen documento alguno. Esto los convierte en el segmento más numeroso sin documentos.

Te puede interesar:

. Ecuador lucha ‘a ciegas’ contra el trabajo infantil

. El plan para eliminar los subsidios está listo, pero aún no hay fecha

. Un postulante descalificado, a punto de convertirse en Defensor Público 

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook