U. Central cataloga al plagio como impericia y está en entredicho mundial
julio 3, 2023

La U. Central concluyó que la Fiscal General es la autora de su tesis de grado

La desinformación sobre este tema ha corrido con fuerza. Lo cierto es que el informe reconoce cierta impericia de la estudiante al citar, pero deja claro que no hubo plagio. 

Diana Salazar es abogada por la Universidad Central y actualmente se desempeña como Fiscal General. Salazar ha estado en el ojo de los desinformadores y las publicaciones desinformativas no han parado. 

En Facebook circula un post que asegura que el Consejo Universitario de la Universidad Central llama a un supuesto plagio de la tesis de Salazar como impericia y ahora está en “entredicho mundial”. Calificamos este contenido como falso. El Consejo Universitario concluyó que Salazar no cometió plagio. Además, ellos aseguran que la elaboración de la tesis de la Fiscal, siguió el rigor del reglamento correspondiente a la época en que fue elaborada. 

El miércoles de la semana pasada, la Universidad emitió un comunicado con su decisión sobre el supuesto plagio de la tesis de pregrado de la fiscal Salazar.  

El Consejo Universitario desestimó la sospecha de un supuesto plagio. La petición para analizar la tesis fue realizada por el colectivo Acción Jurídica Popular, que aseguraba que el trabajo completo no era de la autoría de Salazar y que tenía el 40% de plagio. Esto ya fue negado por la propia universidad.

Salazar escribió esta tesis cuando era estudiante, en 2005. En ella abordaba el tema ‘El tráfico ilegal de migrantes, coyoterismo en la Legislación ecuatoriana’. En el documento emitido por la UCE se expresa que Salazar cumplió con todos los requisitos que regían en el 2005, cuando realizó la tesis, y el 2006, cuando la defendió.

En el documento se señala que existe “una impericia de la exestudiante en las técnicas de citación de los textos y autores que fueron objeto de consulta, consistente en tomar algunos párrafos de un mismo autor o texto y poner una referencia única para el conjunto, con el respectivo pie de página”.

Sin embargo, reiteran que “es la persona que, sin duda alguna, elaboró e investigó el tema expuesto en la tesis y, finalmente, es la persona que defiende en grado oral su trabajo de investigación realizado; en consecuencia, es la autora de este trabajo”.  El informe, que contiene dos páginas, explica que una vez que los examinadores del documento admitieron la autoría de Salazar, “no cabe poner en duda la veracidad”.

El análisis de la tesis de Salazar se dio después de que el rector de la UCE, Fernando Sempértegui, recibiera un pedido para que se hiciera una investigación inmediata por el presunto plagio en la tesis de la Fiscal General, cuya solicitud fue hecha por el colectivo citado. 

La postura de la Fiscal 

Frente a la resolución de la UCE, la Fiscal se pronunció en sus redes sociales y dijo: “¡Basta de mentiras! La Universidad Central se ha pronunciado” y, a su vez, hizo público un comunicado en el que calificó las denuncias como un intento de desprestigiarla como profesional y Fiscal General.

“Mi trabajo de grado fue elaborado a conciencia, cumpliendo todas las recomendaciones, sugerencias y parámetros técnicos para que sea calificado y aprobado. Es por eso que este tema nunca me ha quitado el sueño”, mencionó. 

Ella aseguró que las “acciones y formas de hostigamiento” que se impulsan en su contra tienen como trasfondo que queden en la impunidad dos casos de relevancia. Uno de ellos es el caso Sobornos 2012-2016, en el que fueron sentenciados como autores el expresidente Rafael Correa y el exvicepresidente Jorge Glas. 

Y el otro proceso es la condena por el delito de abuso sexual que recibió el exdefensor del Pueblo Freddy Carrión, esposo de Priscila Schettini, integrante del colectivo y quien ha impulsado las denuncias. 

Para la Fiscal, en esos dos casos las pruebas presentadas “han sido tan contundentes e inobjetables” y que los involucrados se han visto obligados, “en su desesperación”, a atacarla, tratando de convertir sus procesos penales en un asunto personal. Salazar informó que presentará recursos legales contra quienes “han intentado dañar su nombre y el de su familia”. “He tomado la decisión de actuar también por la vía legal, pues no permitiré que nadie y menos unos cuantos sentenciados por delitos execrables y sus allegados intenten dañar mi buen nombre y el de mi familia”, dijo Salazar.  

La posición de la contraparte 

Schettini, quien activamente se pronuncia en su Twitter, sigue insistiendo que la tesis de Salazar tiene plagio. Ella menciona que el informe de la UCE no dice “que no hubo plagio”. “Dicen que el director de su tesis de 2005 dijo que cumplió los requisitos, entonces ahora no pueden revisar. Hablan de veracidad de autora, no de plagio. Así que el plagio sí existe”, escribió.

En otro comunicado ella, asegura que juristas internacionales revisarán la tesis de Salazar el mismo es firmado por organizaciones que promueven un análisis a la tesis de la Fiscal, sin embargo, esto no es nada oficial. Las 4 entidades que firman el comunicado comparten en sus redes contenidos muy similares, muchos afines al ‘progresismo’ y al correísmo. 

Ecuador Chequea, realizó una verificación sobre este tema, aquí se puede leer completa

(https://ecuadorchequea.com/organizaciones-promueven-un-analisis-a-la-tesis-de-la-fiscal-pero-no-es-nada-oficial/)

Para Ramiro García, exsubdecano de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Central, frente a este caso ya no habría más que hacer, pues los examinadores concluyen que la tesis de la Fiscal es de su autoría. Además, explica que, si el colectivo quiere denunciar algo más, esto “está fuera de lugar y de tiempo”.

Te puede interesar:

· ¿Por qué tarda la renovación de concesiones de telefonía celular?

· Los desinformadores usan una estrategia para cada etapa de campaña

· 6% de migrantes empadronados se ha inscrito para votar

LO MÁS RECIENTE

Es falso: el Gobierno no ha planteado rematar a Coca-Codo Sinclair

Es falso: el Gobierno no ha planteado rematar a Coca-Codo Sinclair

El Gobierno no ha planteado rematar la hidroeléctrica Coca-Codo Sinclair  No hay ningún registro sobre información oficial al respecto. Según datos de Cenace, la central hidroeléctrica es una de las que más energía aporta al sistema nacional interconectado. POR:...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook