La pobreza extrema subió con Moreno, pero bajó en la actual administración
enero 3, 2023

Este indicador casi se duplicó en el Gobierno anterior, mientras que en el mandato vigente ha disminuido cuatro puntos.

Con el final del año 2022, usuarios de redes sociales como Facebook, como es el caso de esta publicación, afirman que los niveles de pobreza extrema se duplicaron en el mandato de Lenín Moreno y se ha triplicado en lo que va de la administración del presidente Guillermo Lasso. Pero el creador del post hace una comparación errónea de las cifras oficiales. Según fuentes de datos oficiales, en el Gobierno de Moreno la pobreza sí estuvo a punto de duplicarse, pero actualmente existe una disminución de ese indicador. Es decir, la información es engañosa. 

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=708783000873484&set=a.287199186365203&type=3&eid=ARAt9ftCrBohccca8I80iZfxNyxDDnrHHDcubNuO9LCKAynggvlftJE3wXQFmV59m4HOgXijRrlsk_q8

En el post, por una parte, se asegura que durante el mandato de Moreno, la cifra de pobreza extrema se duplicó. Sin embargo, el mismo creador del post, publicado inicialmente en Twitter, detalla que en la publicación comparó el final del anterior periodo con el año con los mejores números para este indicador, el 2014. 

Para determinar un aumento o disminución de la pobreza extrema de alguna administración se deberían comparar los valores de este indicador del inicio y del fin del mandato. 

Una revisión de Ecuador Chequea de las cifras oficiales de pobreza y pobreza extrema en el país sugiere que este último indicador no se duplicó, aunque estuvo cerca de hacerlo. 

Según la última Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU), de junio del anterior año, levantada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la pobreza extrema pasó del 7,9% en diciembre del 2017, unos meses después de que Moreno iniciara su mandato, a 14,7% en 2021, cuando culminó el anterior periodo. Eso supone un aumento del 86%. 

Además, en el análisis de estos indicadores se deben tomar en cuenta factores externos, como fue el inicio de la pandemia en el 2020, evento que afectó la economía local y mundial, lo que empeoró los indicadores sociales de casi todos los países. 

En el caso del mandato del presidente Lasso, el autor del post usa los mismos parámetros para determinar un supuesto aumento de la pobreza extrema. Esta comparación tiene una connotación política, puesto que busca determinar que en el Gobierno de Lasso empeoraron los citados indicadores sociales, cuando en realidad han mejorado, según las cifras consultadas. 

Por ejemplo, la pobreza extrema se fijó en 10,7% en junio del 2022, es decir, cuatro puntos menos que un año antes, cuando el indicador llegó a 14,7%. Es decir, este indicador no se triplicó en la actual administración, sino que disminuyó. 

Mientras tanto, la pobreza se situó en junio en el 25%; esto supuso una reducción de más de siete puntos con respecto a la cifra del anterior año, cuando en el mismo mes del 2021 se ubicó en 32,2%. 

Te puede interesar:

· La detención de Cáceres fue un trabajo articulado entre Ecuador y Colombia

· Especial Ecuador Chequea 2022

· El presidente Joe Biden declaró emergencia en Nueva York ante el temporal

LO MÁS RECIENTE

Es falso: el Gobierno no ha planteado rematar a Coca-Codo Sinclair

El Gobierno no ha planteado rematar la hidroeléctrica Coca-Codo Sinclair  No hay ningún registro sobre información oficial al respecto. Según datos de Cenace, la central hidroeléctrica es una de las que más energía aporta al sistema nacional interconectado. POR:...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook