Al Grano | Destacados
La negociación de votos marcará el ritmo de la Asamblea
noviembre 24, 2023

En las comisiones se reproducirá lo del Pleno, grupos sin mayoría por sí solos, por lo que habrá que esperar a ver si el acuerdo que se dió para designar autoridades se traslada o no a las mesas legislativas; y se esperan nuevos pactos por temas específicos. 

La Asamblea espera la próxima semana entrar ya de lleno en el trabajo legislativo, tanto en las comisiones como en las sesiones del Pleno, una vez que concluyeron los procesos y ceremonias de instalación de esta Función del Estado, elección de sus autoridades y la posesión del presidente, Daniel Noboa. 

Las bancadas definen estos días sus prioridades, los temas que esperan sean tratados en cada una de las comisiones.

Los asuntos que están pendientes son, entre otros, amnistías —a Ricardo Patiño, de la Revolución Ciudadana, por ejemplo—; fiscalización al sector energético debido a los apagones; definición de juicios políticos, que podría incluir retomar el proceso contra el expresidente Guillermo Lasso; inclusive algunos sectores del correísmo siguen mencionado la necesidad de un juicio político contra la fiscal general, Diana Salazar. 

Y en lo inmediato será el tratamiento de los dos proyectos de Ley con el carácter de urgente en materia económica que el presidente Noboa ha ofrecido enviar a la Asamblea. 

Lenin Rogel, asambleísta del Partido Social Cristiano, asegura que cada comisión tiene su particularidad y que el acuerdo entre su bancada, el correísmo y el sector oficialista de ADN fue puntual, para la elección de autoridades y designación de las comisiones. Pero que esos acuerdos no se trasladan al tratamiento de las iniciativas legislativas en las comisiones. “Nosotros iremos actuando en concordancia a cómo se vayan generando las propuestas del Ejecutivo, cómo están presentados los textos, las temáticas”, dijo Rogel. 

Por su parte, la oficialista Nathaly Farinango, de ADN, presidenta de la Comisión de Régimen Económico, donde se tratará uno de los dos proyectos económicos urgentes del Ejecutivo, confía que en su mesa legislativa se mantenga a lo largo del año y medio de actividades  la unanimidad que operó para su designación en ese cargo. “Los nueve integrantes de la Comisión estamos comprometidos con el país”, dijo. 

La correlación de fuerzas 

Las decisiones y aprobaciones de proyectos de Ley se toman en las comisiones por mayoría absoluta, es decir, con la votación favorable de la mitad más uno de sus integrantes. En las 15 comisiones así están la correlación de fuerzas políticas, aunque ningún grupo tiene por sí solo mayoría, por lo que los acuerdos y negociaciones políticas estarán también presentes en este periodo legislativo. 

  1. Justicia, 10 integrantes

Revolución Ciudadana (RC, correísmo), 5 integrantes. 

PSC, 2 integrantes 

ADN, 1 integrante

Construye, 1 integrante

Claro que se puede, 1 integrante

  1. Derecho al Trabajo, 9 integrantes

RC, 3 

PSC, 1

Gente buena, 2

PK, 1

Construye, 1

Unidos por Pastaza, 1

  1. Régimen Económico, 9 integrantes 

             ADN, 3

             RC, 3

            Creyendo en nuestra gente, 1

             PSC, 1 

            Construye, 1

  1. Desarrollo Económico, 9 integrantes

            RC, 3

            Actuemos, 3

            ADN, 2

            PSC, 1

       5. Relaciones Internacionales, 9 integrantes

           RC, 3

           ADN, 2

           Construye, 2

           PSC, 1

           Movimiento Semilla, 1

         6. Biodiversidad, 9 integrantes

         RC, 3

         Construye, 2

         PSC, 1

         ADN, 1

         Actuemos, 1

         Renovación, 1

          7. Soberanía Alimentaria, 9 integrantes 

          RC, 3

          Construye, 3

          Claro que se puede, 1

          ADN, 1

          PSC, 1

           8. Gobiernos Autónomos, 9 integrantes 

           RC, 4

           Construye, 2

           PSC, 1

           ADN, 1

           PK, 1

           9. Educación, 9 integrantes

          RC, 3

          Construye, 3

          PSC, 2

          PK, 1

          10. Salud, 9 integrantes

           RC, 2

           PSC, 2

           Construye, 2 

           Independientes, 2

           ADN, 1

           11. Participación Ciudadana, nueve integrantes 

           RC, 4

           PK, 2

           Actuemos, 1

           PSC, 1

           Construye, 1

            12. Garantías Constitucionales, 9 integrantes 

             RC, 4

             Construye, 3

             Actuemos, 1

             Independiente, 1 

            13. Seguridad Integral, 9 integrantes 

             RC, 3

             ADN, 2

             Construye, 2

             Actuemos, 1

            Independiente, 1

             14. De la Niñez y adolescencia, 9 integrantes

             RC, 4

             Construye, 2

              PSC, 1

             PSP, 1

             Claro que se puede, 1

            15. Fiscalización, 9 integrantes 

            RC, 4

            ADN, 2

            Actuemos, 1

            PSC, 1 

            Gente buena, 1

Con 51 asambleístas, la Revolución Ciudadana tiene legisladores en todas las comisiones, pero con mayor presencia en mesas claves, como Justicia y Fiscalización, lo que le permite tener ‘la sartén por el mango’. El resto de organizaciones políticas con representación en la Asamblea tienen, por lo general, menor presencia, lo que les obligará a mantener el acuerdo o buscar nuevas alianzas entre ellos para sacar proyectos de Ley. 

Te puede interesar:

· China: ¿qué tan grave es el aumento de neumonía en niños?

· Milei invita a debatir a Correa

· Lasso dijo que en la Asamblea hay víboras

LO MÁS RECIENTE

La minería ilegal, más allá del Alto Punino

Tras el asesinato de 11 militares, los ojos se pusieron sobre el Alto Punino. Pero la minería ilegal está en otras zonas, muchas veces ligada a grupos armados, que han hallado en esa actividad un sustento para sus economías criminales.   Las voces en el país no han...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
🚨#URGENTE | Se suspende la sesión de instalación de la nueva #Asamblea. El presidente, Niels Olsen, tomó la decisión sin concluir la elección de autoridades. Faltan la segunda vicepresidencia y las cuatro vocalías del Consejo de Administración Legislativa (#cal). No se anunció cuándo se retomará la sesión. ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#URGENTE | Con 79 votos a favor, 65 en contra y 7 abstenciones se designa a Mishel Mancheno como primera vicepresidenta de la #Asamblea. ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#URGENTE | El oficialismo lo logró. Con 80 votos a favor se elige a Nielse Olsen como presidente de la #Asamblea para el periodo 2025-2027. Hubo 65 en contra y 6 abstenciones. Hubo tensión en los últimos segundos, ya que la votación se estancó a la espera del pronunciamiento de los independientes. Los correístas gritaban 'Pacha no se ven#PachakutikPachakutik votó dividido. ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
La presidenta de la Asamblea no ha ordenado prohibir el acceso al patrimonio de los asambleístas. Las declaraciones patrimoniales de los legisladores son públicas y están disponibles en el portal de la Contraloría. No hay registros de que Viviana Veloz haya ordenado prohibir el acceso al patrimonio de los asambleístas por 15 años.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3GRVGkC ... See MoreSee Less
View on Facebook