La mayoría del bloque de Pachakutik respalda a Llori
febrero 25, 2022

Quienes han impulsado un proceso de evaluación a su gestión, que podría terminar en su destitución han sido: correísmo, PSC y una facción minoritaria de PK.

La Asamblea vivió el 24 de febrero de 2022 una conflictiva sesión, que la presidenta del Legislativo, Guadalupe Llori, terminó por suspender y denunciar nuevamente intentos de desestabilización en su contra.

Tras el hecho, una página de Facebook publicó que Llori se queda con el respaldo del bloque de CREO y sin el movimiento político al que pertenece, Pachakutik. Según el post, Llori habla de conspiración. Esto es engañoso. La mayoría del bloque de Pachakutik respalda a Llori. Sin embargo, existe una minoría del movimiento indígena, que exige su destitución junto a UNES y el Partido Social Cristiano. 

https://www.facebook.com/watch/?v=202264128765990

El bloque Pachakutik está dividido desde hace meses. Varios asambleístas que pertenecían a este bloque se convirtieron en independientes, y mostraron su apego a la Conaie. Los otros 15 asambleístas, están junto a Llori. 

Ella aseguró, sin embargo, que la Conaie y Pachakutik no están divididos pero el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, y los “independientes”, intervienen en la democracia. Según comentó: “Son ellos los que buscan someter al resto de asambleístas a sus caprichos políticos y al autoritarismo que siempre hemos combatido en nuestras organizaciones”. Esto lo dijo a finales del 2021.

Frente a esto, UNES, el grupo ‘rebelde’ de Pachakutik y el Partido Social Cristiano promueven la evaluación a la presidenta de la Asamblea, que podría terminar en su remoción del cargo.

Para entender mejor las declaraciones de los legisladores y la respuesta de Llori frente a este supuesto “proceso de desestabilización y conspiración”, lea la nota que Ecuador Chequea publicó sobre el tema. 

En la sesión del Pleno N° 766 se pidió un cambio del orden del día para debatir una evaluación al Consejo de Administración Legislativa (CAL), que incluye a Llori. Sin embargo, no se logró tratar.

Los asambleístas de las bancadas a favor de esto pidieron una apelación. Sin embargo, Llori suspendió la sesión en medio de los gritos y las discusiones, y salió del salón. El secretario general, Álvaro Salazar,  también salió tras la disposición. 

Los asambleístas se acercaron a la presidenta con indignación y la acorralaron.

Después de esto, Llori realizó una rueda de prensa en la que acusó a los correístas, al PSC y a los ‘rebeldes’ de Pachakutik de la desestabilización.

Ella comentó que quieren tener el poder sobre el Consejo de Participación Cuidadana, el Consejo de la Judicatura, entre otros, ya que sobre esos temas se debatirá próximamente en la Asamblea. “Se les fue de las manos el chupete”, declaró. 

El presidente, Guillermo Lasso, ha mostrado abiertamente su respaldo a la Presidenta de la Asamblea. El movimiento CREO, al que pertenece el Primer Mandatario, ratificó esto y mostró su apoyo. Pachakutik no se ha pronunciado sobre el tema, pero su secretario, Marlon Santi, también respalda a Llori. 

El vicepresidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, intentó dar una rueda de prensa tras los acontecimientos. Sin embargo, las luces del salón se apagaron. 

Te puede interesar:

· La desinformación no da tregua ni en tiempos de guerra

· La entidad sí hizo una denuncia pública al respecto, no hay respuesta de las autoridades

· La Cancillería busca la forma de evacuarlos de la zona de conflicto

 

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook