Un apagón cambió inmediatamente el voto a favor de Noboa
octubre 16, 2023

La imagen es una captura tomada a las 17:35, con sólo el 0,28% de actas escrutado

El Consejo Nacional Electoral (CNE) descartó el supuesto apagón y observadores internacionales destacaron la tranquilidad del proceso. 

Ecuador volvió a las urnas y eligió a su próximo presidente, Daniel Noboa, de la Alianza ‘ADN’. Este proceso democrático, un día después de la jornada electoral, se ve acechado por los generadores de desinformación. Por ejemplo, una publicación realizada en Facebook asegura que el Consejo Nacional Electoral habría propiciado un apagón, que cambió inmediatamente el voto en favor de Daniel Noboa. 

Calificamos este contenido como falso. La imagen presenta una captura tomada a las 17:35 de ayer, cuando se había escrutado apenas el 0,28% de actas, una muestra que nada podía decir aún sobre los resultados finales. El Consejo Nacional Electoral (CNE) descartó el supuesto apagón y observadores internacionales destacaron la tranquilidad del proceso. 

La publicación, como se puede ver, incluye una imagen en la que se ven los resultados para la Presidencia, con fecha 15 de octubre, a las 17:35:01. En esta composición, aparece la imagen de Daniel Noboa y Luisa González, candidata por la Revolución Ciudadana, con sus respectivos porcentajes. En esta captura, Noboa aparece con un 48,99% (con sólo 9.948 votos) y González con 51,01% (con sólo 10.357 votos). 

A esta imagen le acompaña un texto en la descripción del ‘post’, en el que se lee: «Lo volvieron a hacer. Pita y Atamaint, ya les pagarán. Con el apagón, cambió inmediatamente el voto». De este modo, la publicación insinúa que seguido de esta captura y hora, Noboa empezó a subir más que González por un supuesto apagón. 

A pesar de que los datos que presenta la publicación son reales, estos sólo representan los primeros resultados del conteo de votos, que ingresaron al sistema del CNE, los que se empezaron difundir desde las 17:30. 

Según los reportes de actas del conteo oficial del CNE, la imagen corresponde a la segunda actualización de datos realizada durante la jornada. La primera se dio a las 17:30, en la que se reportaba 0,05% de actas escrutadas. La segunda llegó a las 17:35, con el 0,28% de actas escrutadas. Enseguida, una nueva actualización se dio a las 17:41 (0,96% de actas escrutadas) y otra a las 17:46 (2,26% de actas escrutadas). Y así continuó el proceso. 

De esta forma, se puede ver que los resultados presentados en la imagen del post corresponden a los dados por el CNE con el 0,28% de actas escrutadas e ingresadas al sistema. 

Carlos Aguinaga, experto y exvocal del extinto Tribunal Supremo Electoral, explica que estos porcentajes son muy bajos como para llegar a posibles conclusiones o siquiera insinuar que, porque al final se hayan visto otros resultados, ha habido un apagón. 

«Eso lo que refleja es el desconocimiento y la ignorancia de quien saca conclusiones respecto a un dato de menos del 1%», dice Aguinaga. «Cuando entra ese menos del 1%, yo sí revisé de dónde estaban entrando los votos, porque González aparecía primera. Así vi que habían entrado recién Guayas, Manabí y algo de Pichincha. La data era muy pequeña».

El experto asegura que no tiene fundamento pensar que pueda existir fraude al comparar datos con tan baja representatividad, frente a los resultados con más del 90% de actas escrutadas, como los que ahora se tienen. 

«No tiene ningún sentido. Hay un error de conceptos, porque tiene que ingresarse la data de todas las jurisdicciones para sacar conclusiones. Toda la Sierra apoya a Noboa y casi toda la Costa apoya a González. Si entran primero los resultados de la Costa, se verá ventaja en Luisa, pero al ingresar los resultados de la Sierra la cosa cambiaría. Por eso, este tipo de afirmaciones no tienen argumentos sólidos», dice. 

Ecuador Chequea consultó también al CNE sobre lo que se asegura en la publicación. La institución aseguró que el avance del escrutinio fue público y transparente. Además, destacó el pronunciamiento de las Misiones de Observación Electoral, quienes destacaron el desarrollo del proceso y la tranquilidad con la que se llevó a cabo. 

Te puede interesar:

· La desinformación también operó durante la jornada de elecciones

· 82% de los electores votaron, en una jornada sin inconvenientes de seguridad

· Los otros protagonistas de la jornada electoral

LO MÁS RECIENTE

Es falso: Donald Trump no ha dicho que jamás apoyará a Luisa González

Es falso: Donald Trump no ha dicho que jamás apoyará a Luisa González

No hay registros de que Trump se haya referido a Luisa González  Tampoco se ha encontrado que el Presidente estadounidense haya hablado sobre las elecciones de Ecuador. No es posible determinar si ese país le quitó la visa a la candidata del correísmo, como menciona...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

1 day ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook