La Tierra agotó todos sus recursos para este 2023
agosto 3, 2023

La humanidad consumió el presupuesto anual de recursos de la Tierra 

La fecha en la que la Tierra agota sus recursos ha sido estimada por Global Footprint Network (GFN). El hecho sucedió en  menos de ocho meses.

El miércoles, se consumieron  todos los recursos que el planeta puede renovar en un año y a esta fecha se le conoce como el ‘Día del sobregiro de la Tierra’.

Frente a este hecho, varias publicaciones han circulado. Un post en Facebook, asegura que La Tierra agotó todos sus recursos para este 2023. El contenido es cierto. El cálculo de la fecha en la que la Tierra agota sus recursos ha sido estimada por Global Footprint Network (GFN)

“El exceso persistente conduce a síntomas cada vez más prominentes, como olas de calor inusuales, incendios forestales, sequías e inundaciones con el riesgo de comprometer la producción de alimentos”, dice Steven Tebbe, director ejecutivo de Global Footprint Network, la organización que produce la estimación.

La fecha de este año es meses anteriores al primer día de sobregiro, el 25 de diciembre de 1971.

Según la organización, la humanidad ya usó el presupuesto anual aproximadamente cinco días después que en 2022, y el ritmo al que avanza se está desacelerando.

¿Cómo se calcula el ‘Día del sobregiro de la Tierra’?

Este día se calcula utilizando datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para calcular la huella ecológica de cada país y la «biocapacidad» del planeta. La biocapacidad es la capacidad de la Tierra para producir recursos renovables y absorber desechos, mientras que la huella ecológica mide la demanda de la naturaleza, incluido el consumo de recursos y las emisiones.

Según Global Footprint Network lo que está provocando el déficit es el calentamiento global, causado por grandes cantidades de CO2 de la quema de combustibles fósiles. 

Foto tomada de la Organización- Overshoot Day ha avanzado la mayoría de los años desde 1971.

Ellos mencionan que para lograr una reducción del 43% en las emisiones globales para el final de la década requeriría que el ‘Día del sobregiro de la Tierra’, se retrase 19 días cada año desde ahora hasta 2030.

Según esta organización, algunos  países están quemando recursos más rápido que otros.

“Si todos en el planeta vivieran como las personas en los EE. UU., el ‘Día del sobregiro de la Tierra’ caería el 13 de marzo. Para Bélgica sería el 26 de marzo, Francia el 5 de mayo y España el 12 de mayo”, aseguraron. 

¿Se puede  retroceder el Día del Sobregiro de la Tierra?

Para Global Footprint Network  aumentar la proporción de fuentes de energía bajas en carbono en todo el mundo del 39% al 75% retrasaría la fecha 26 días.

Para ello detallan que se puede:

  • Reducir a la mitad el desperdicio de alimentos, nos daría 13 días y, reforestar 350 millones de hectáreas de tierra nos daría ocho días.
  • Motivar a los ciudadanos a llegar a distintos lugares caminando o en bicicleta. 
  • Reducción de una semana laboral a cuatro días, podrían retrasar la fecha en 11 días.
  • Fomentar el uso del transporte ecológico también podría ayudar. 

Te puede interesar:

· Otto Sonnenholzner dijo que apoyará a Luisa González en segunda vuelta

· Militares prestaron un camión a Villavicencio para hacer campaña

· 3 horas es el promedio de espera para obtener la cédula

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook