Una fotografía muestra cómo negocian perdonar a Abad por Glas
junio 17, 2024

La fotografía es antigua y fue tomada en mayo 

Esto se dio cuando los asambleístas conversaban sobre la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Movilidad Humana.

La semana pasada, la vicepresidenta, Verónica Abad, fue incluida en el caso ‘Nene’, en el que la Fiscalía investiga una presunta oferta de tráfico de influencias en la Vicepresidencia. 

Un post en Facebook muestra una fotografía en la que se observa a la asambleísta del correísmo Viviana Veloz y a la asambleísta de Construye Ana Galarza hablando. El contenido describe: “Negocian perdonar a Abad por Jorge Glas”. Se califica este contenido como falso. La fotografía es antigua y fue tomada en mayo. Esta sucedió mientras los legisladores conversaban sobre la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Movilidad Humana. Además, luego de que la Asamblea no autorizará el procesamiento penal a la Vicepresidenta, la Fiscalía seguirá el proceso en su contra cuando termine su mandato. Jorge Glas se mantiene en la cárcel.  

La fotografía que coloca el post de Facebook fue analizada en Google Imágenes, que permite identificar la fuente y origen de donde fue publicado el contenido. 

En la opción ‘buscar fuente de la imagen’, se muestran tres publicaciones que han compartido la misma fotografía, dos publicaciones son de TikTok y una de Instagram, las tres realizadas hace tres días, es decir el viernes, cuando la Asamblea resolivó no dar paso para que se enjuicie penalmente a la vicepresidenta, Verónica Abad. Los tres contenidos describen lo mismo que el post de Facebook, en estos tampoco se muestra evidencias de lo que asegura. 

Al realizar una búsqueda manual en las transmisiones en vivo de la Asamblea en su cuenta de YouTube, se encontró una transmisión del 16 de mayo. Ese día, se conoció y resolvió respecto del Informe de Segundo Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Movilidad Humana. En el video se observa a los legisladores Carla Cruz, Raisa Corral y Gustavo Mateus, que son miembros de la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana y que también aparecen en la fotografía con desinformación. Ellos usan la misma ropa de la fotografía verificada. 


Raisa Corral en la sesión del 16 de mayo. 


Gustavo Mateus en la sesión 920 del 16 de mayo. 


Jorge Miranda ese mismo día en la sesión de dicha Comisión. 

En la imagen desinformativa también se observa a la asambleísta del correísmo Viviana Veloz junto a Ana Galarza. En la transmisión se observó que Veloz usa la  misma ropa que en la foto desinformativa. De hecho, fue la misma legisladora, quien subió un video a su cuenta de Facebook, en el que se puede visualizar su vestimenta y coincide con la fotografía a verificar.  

En el video de la Asamblea, no se puede visualizar a la asambleísta de Construye Ana Galarza, por lo que Ecuador Chequea se contactó con la legisladora y aseguró: “La foto es antigua, corresponde a la continuación de la Sesión 920. El diálogo se dio en torno a la aprobación por unanimidad de las reformas para la Ley Orgánica de Movilidad Humana”, aseguró. Ese día la votación fue unánime. “No podemos trabajar haciéndonos la Ley del hielo”, enfatizó. 

Verónica Abad y el caso ‘Nene’

El viernes, la Asamblea Nacional resolvió negar la autorización para que se inicie el enjuiciamiento penal en contra de la vicepresidenta, Verónica Abad, por el delito de concusión en el llamado caso ‘Nene’. 

Para aprobar la autorización, se necesitaban 92 votos para aceptar el pedido de la jueza nacional Daniella Camacho y por ende no se levantó la inmunidad de la segunda mandataria. Sin embargo, esto no significa que, cuando termine su periodo, la Fiscalía pueda tomar acciones y procesarla. 

En la votación, 41 legisladores votaron a favor, 74 en contra y 18 se abstuvieron, sin alcanzar la mayoría calificada de 92 votos. 

La Fiscalía manifestó que, respetuosa de la Carta Magna y de la Ley, informa a la ciudadanía que “continuará con el procesamiento del denominado caso ‘Nene’“.

“De acuerdo con los recaudos procesales, con el fin de aclarar los hechos y determinar responsabilidades de las personas investigadas, siempre sobre la base de la Ley verdad procesal”, se lee en el comunicado. 

“Esta Institución reafirma sus compromisos con la ciudadanía de luchar contra la corrupción. Por lo tanto, seguirá el proceso en contra de la persona investigada, una vez que termine su periodo como Vicepresidenta”, enfatizó la institución. 

Jorge Glas sigue en prisión 

El exvicepresidente está en prisión desde abril en la cárcel La Roca, en Guayaquil. Esto, luego de que la Policía ingresara a la Embajada de México en Ecuador para arrestar a Glas, quien se encontraba ahí desde diciembre y era requerido por la Justicia. 

En los últimos seis años, sobre Glas pesan dos condenas, dos casos penales que siguen abiertos, dos liberaciones irregulares y una recaptura en medio de una crisis diplomática. 

Te puede interesar:

· Noboa manda a armar a los civiles creando una guerra civil, mediante el Decreto 302

· Embajador de Estados Unidos abandonó a Noboa

· Informe aprobado dice que Villavicencio fue asesinado por la ola delictiva

LO MÁS RECIENTE

Es falso: el Gobierno no ha planteado rematar a Coca-Codo Sinclair

Es falso: el Gobierno no ha planteado rematar a Coca-Codo Sinclair

El Gobierno no ha planteado rematar la hidroeléctrica Coca-Codo Sinclair  No hay ningún registro sobre información oficial al respecto. Según datos de Cenace, la central hidroeléctrica es una de las que más energía aporta al sistema nacional interconectado. POR:...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook