Jefa del Comando Sur toma posesión de la soberanía ecuatoriana
enero 25, 2024

La fotografía corresponde a la visita de una delegación estadounidense 

La llegada de los altos funcionarios se da para fortalecer la cooperación en seguridad. Esto no significa que exista una pérdida de la soberanía del país o intromisión en el territorio.  

Una delegación estadounidense llegó a Ecuador para cooperar en temas de seguridad. Esto, después de que el presidente Daniel Noboa declaró un conflicto armado interno por la creciente ola de violencia en el país.

Esta llegada de los altos funcionarios ha llamado la atención de los desinformadores. Un ejemplo de esto, es una publicación acompañada de una fotografía que circula en X (antes Twitter). En ésta se asegura que la Jefa del Comando Sur de Estados Unidos toma posesión de la soberanía ecuatoriana. 

Se califica este contenido como falso. La foto corresponde a la visita de la delegación estadounidense al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. La llegada de los altos funcionarios se da para fortalecer la cooperación en seguridad. Por lo que esto no implica una pérdida de la soberanía del país o intromisión en el territorio.  El país norteamericano apoyará a Ecuador con la entrega de más de 20.000 chalecos antibalas y más de 1 millón de dólares en equipos críticos de seguridad y respuesta a emergencias, incluidas ambulancias y vehículos de apoyo logístico de defensa. 

Ayer, la general del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, se reunió con el alto mando de las Fuerzas Armadas, para tratar la crisis de seguridad que enfrenta el país. Esta es la foto que utiliza la publicación con desinformación. 

Las autoridades han informado que se busca acelerar la cooperación bilateral en seguridad y analizar la colaboración para confrontar las amenazas que representan las organizaciones delictivas. La canciller Gabriela Sommerfeld, en una entrevista en Teleamazonas, dijo que los dos  acuerdos con Estados Unidos permitirán conseguir el objetivo en materia de seguridad. Y aseguró  que son de “cooperación temporal y no se establecerán bases militares norteamericanas porque se está respetando el marco jurídico ecuatoriano”. 

Por lo que la visita de esta delegación llega para apoyar en seguridad y no significa una pérdida de soberanía del país. 

En el último boletín de prensa emitido por el gobierno de Estados Unidos, se informó que  se está facilitando la entrega de más de 20.000 chalecos antibalas y más de 1 millón de dólares en equipos críticos de seguridad y respuesta a emergencias, incluidas ambulancias y vehículos de apoyo logístico de defensa. También, se anunció que en los próximos días, el FBI aumentará su personal para apoyar a la Policía Nacional y a la Fiscalía.

El asesor especial del presidente Joe Biden para las Américas, Christopher Dodd, y la comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, general Laura Richardson, se han reunido con varias autoridades de Ecuador.

En medio de la visita de los altos funcionarios estadounidense, la Corte Constitucional dio vía libre para que el presidente Noboa ratifique, sin necesidad de la aprobación  de la Asamblea Nacional, el “Acuerdo entre el Gobierno de la República de Ecuador y el Gobierno de los Estados Unidos de América relativo al Estatuto de las Fuerzas” y el “acuerdo entre la República de Ecuador y Estados Unidos de América relativo a operaciones contra actividades marítimas transnacionales ilícitas”.

Contexto 

El 27 de septiembre del 2023, Lasso suscribió un tratado internacional con ese país enfocado en enfrentar las actividades marítimas transnacionales ilícitas. 

Este acuerdo tiene como objetivo fomentar la cooperación bilateral y las operaciones marítimas combinadas entre la Armada del Ecuador y el servicio de Guardacostas de Estados Unidos.

También, se firmó un documento que se denominó acuerdo Relativo al Estatuto de las Fuerzas. El trabajo del personal militar norteamericano tendrá una presencia temporal en el país y su trabajo estará enfocado en entrenamiento y ejercicios militares, acciones humanitarias y cooperación en seguridad, señala. 

Te puede interesar:

· Cada demora de la Corte alarga la dolorosa agonía de Paola Roldán

· En los próximos días habrá un domo de calor atmosférico

· “El caso ‘Metástasis’ es una radiografía de lo que atraviesa el país”: Diana Salazar

LO MÁS RECIENTE

Es engañoso decir que Noboa ha blindando el CNE para un fraude

Es engañoso decir que Noboa ha blindando el CNE para un fraude

ES ENGAÑOSO PORQUE…Como en cada elección, el recinto cuenta con resguardo militar como medida preventiva para garantizar la seguridad del proceso, lo cual es una práctica habitual en este tipo de eventos. Hasta el momento, no existen pruebas verificables que respalden...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

4 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook