Al Grano | Destacados
La Fiscal recibe amplio respaldo ciudadano en las calles
abril 26, 2024

La marcha convocada por colectivos para apoyar su gestión tuvo amplia acogida en Quito. Hubo música, presencia de varias provincias, delegaciones de colectivos sociales y decenas de consignas. “Diana, ni un paso atrás”, cantaron los excombatientes del Cenepa. 

La gestión que cumple la fiscal general, Diana Salazar, recibió un importante respaldo ciudadano expresado en las calles de Quito. La marcha, cuyo recorrido se hizo desde la Universidad Central hasta la Asamblea, ocupó unas seis cuadras y reunió a delegaciones de Guayas, Esmeraldas, Santo Domingo, Carchi, Imbabura, Cañar, entre otras provincias; y a representantes de organizaciones sociales, brigadistas de diferentes sectores, jubilados, indígenas, excombatientes del Cenepa… 

“El que tiene la verdad, no debe tener miedo”, “empezamos a barrer la corrupción”, “Diana es justicia”, fueron algunas de las frases que exhibían en carteles los manifestantes. La marcha se cumplió en momentos en que Salazar está al frente de procesos judiciales que involucran a personajes de la política, Policía, Judicatura, Justicia y de la propia Fiscalía. Por ejemplo, los casos ‘Metástasis’, ‘Purga’ y ‘Plaga’. 

“Por fin la Ley no es sólo para los de ‘poncho’, sino también para quienes tenían el poder y lo usaron de mala manera”, expresó Joaquín Sampedro, manifestante. “Diana, ni un paso atrás”, arengaron los excombatientes del Cenepa.  

Aunque la concentración estaba convocada para las 09:30, la gente empezó a llegar una hora antes a la Plaza Indoamérica, sitio del encuentro. Conforme pasaban los minutos, la ciudadanía, ya sea de provincias o de barrios de Quito, como Guamaní y Guajaló, llenaba la plaza para dirigirse en primer lugar a la Fiscalía.

La ruta 

La marcha inició su recorrido a la Fiscalía pasadas las 10:00. Estuvo acompañada de la marimba, de sus danzantes, de su coreografía. Jorge Perea, de Esmeraldas, descartó que la movilización y el respaldo a Salazar tenga un trasfondo político, partidista. “Diana Salazar no sólo es una funcionaria, es una hermana afroecuatoriana y nosotros, como pueblo negro de Esmeraldas, la respaldamos, ya que ha demostrado estar a la altura del momento por el que vivimos”, dijo. Añadió que Salazar ha hecho una excelente gestión para disminuir los niveles de corrupción, por lo que es tiempo de ser solidarios como pueblo. 

“Es una mujer valiente; ningún fiscal que ha estado en el poder ha hecho lo que ha realizado Diana Salazar”, añadió Marconny Caicedo, de la población de San Lorenzo. Expresó así su admiración al hecho de que Salazar esté enfrentándose a bandas narco criminales muy estructuradas y con amplio poder en el país, según lo demuestran las investigaciones judiciales. La marcha llegó a la Fiscalía, pero sólo se detuvo un momento frente al edificio, su meta era otra.    

Rumbo a la Asamblea 

Los marchantes querían que el mensaje de apoyo de la ciudadanía a la funcionaria llegara hasta la Asamblea, por lo que continuaron su marcha hasta ese lugar, a no mucha distancia de la Fiscalía. En ese corto trayecto las consignas contra los asambleístas se multiplicaron. “Si se meten con la Fiscal, se meten con el pueblo”, manifestaron desde la delegación de Imbabura. “Vamos a decirles a los correístas que ya basta; se les acabó la suerte, se les acabó la mafia. Hoy el país va a demostrar en la Asamblea que respalda a una mujer valiente, que respalda a la Justicia, que respalda a la honestidad; vamos con fuerza, Diana”, manifestaba, a través de un megáfono, uno de los asistentes. 

En un mes, aproximadamente, la Comisión de Fiscalización de la Asamblea deberá dar inicio a la sustanciación del juicio político contra la Fiscal, cuya solicitud la presentó la asambleísta correísta Gissela Garzón, por presunto incumplimiento de funciones. 

La marcha llegó a la Asamblea donde se cumplió un plantón de una media hora. Luego cada uno se retiró a sus tareas cotidianas, con la promesa de estar pendientes del desarrollo de la interpelación a Salazar, cuando sea el turno. 

Te puede interesar:

· Izurieta habría escrito: “Siempre ha trabajado mucho, pero nunca tanto”

· Ya hay fecha para la expulsión de Ecuador de la ONU

· Colombia exigirá pasaportes vigentes a migrantes venezolanos

LO MÁS RECIENTE

Vicepresidenta: ¿la historia será distinta esta vez?

Con el antecedente de la problemática relación de Daniel Noboa y Verónica Abad, ¿qué garantiza que el caso de María José Pinto sea distinto? Por ahora, se ve cercana al presidente e ilusiona su llamado a la unidad. Los temas sociales serán su principal misión. ...

La narrativa del fraude toma fuerza como herramienta de desinformación

Una porción del correísmo, derrotado en las elecciones del domingo, ha hablado de fraude. Una declaración política. Pese a que no hay denuncias formales ni evidencias, las redes de desinformación han comenzado a atacar con este tema. ¡No comas cuento! Esta es una...

Observadores internacionales avalan los resultados electorales

Las misiones de observación electoral desplegadas en el país para seguir la segunda vuelta presidencial descartan cualquier posibilidad de fraude en los resultados que dan ganador a Daniel Noboa, dejando sin piso la narrativa de una porción del correísmo. La misión de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook