Contra la Xenofobia | Destacados
La falta de trabajo adecuado es también una forma de discriminación contra migrantes
febrero 3, 2022

En el mundo cada vez es más potente su fuerza laboral; sin embargo el 93% de los venezolanos trabaja en el país sin contrato.

Un usuario en redes sociales mencionó en una publicación que “cubanos y venezolanos están dando contratos en el sector público”. Y, aunque este comentario tiene un claro tinte xenofobia, la situación laboral marca directamente la vida de los migrantes.

La Organización de las Naciones Unidas y el Banco Mundial presentaron un estudio que revela que los migrantes venezolanos con un alto nivel educativo pueden ayudar a la economía hasta en un 2% del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con un reporte de Primicias.

Además, se explica que los migrantes venezolanos no inciden en las condiciones del mercado laboral, ya que entre 2013 y 2018 se perdieron 66.000 empleos adecuados.

La oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas señala que la xenofobia contra los no nacionales, como los migrantes, constituye una de las causas principales del racismo contemporáneo.

“A menudo los migrantes son objeto de discriminación en el ámbito de la vivienda, la educación, la salud, el trabajo y la seguridad social. Se trata de un problema mundial que afecta a los países de origen, a los de tránsito y a los de destino”, menciona el organismo.  

Naciones Unidas recalca que uno de los principales obstáculos actuales que impiden la integración de los migrantes y su acceso equitativo a los derechos humanos en las sociedades son los sentimientos arraigados contra los inmigrantes y las prácticas discriminatorias. 

Profundizando en lo laboral  

La Unión Interparlamentaria, la Organización Internacional del Trabajo y la ONU aseguran que existen situaciones preocupantes en las que los trabajadores migrantes son vulnerables y pueden ser objeto de discriminación, sobre todo respecto de las condiciones de trabajo, como en los salarios y las temáticas relacionadas a la salud y seguridad laboral.

“La ausencia de discriminación, en el trabajo y en la vida en general, es uno de los principales derechos humanos que deben ser respetados para todas las personas, trabajadores migrantes y nacionales por igual”, recalcan estos organismos.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) afirma, en el Informe de Indicadores Mundiales de la Migración (GMI) 2021, que es cada vez más relevante el lugar que tienen los migrantes en la fuerza laboral mundial.

“El informe destaca la demanda cada vez mayor de trabajo migrante, tal como es ejemplificado por los muchos migrantes que se desempeñan en roles que han sido considerados como ‘esenciales’ durante la pandemia”, dice el informe.

Actualmente, los migrantes representan aproximadamente un 5% de la fuerza laboral a nivel mundial. Sin embargo, la Organización Internacional para las Migraciones realizó una encuesta en la que señala que el 93% de los venezolanos trabaja en Ecuador sin contrato.

**Esta nota se realizó en alianza con @barometroxenofobia, una plataforma que analiza percepciones en redes hacia la población en condición de movilidad humana y busca transformar positivamente las narrativas alrededor de la migración.

Te puede interesar:

· Asociar a extranjeros con hechos delictivos por su calidad de migrantes es un error

· La empatía desde el periodismo puede jugar un rol fundamental

·Un vistazo a la dura decisión de migrar

 

LO MÁS RECIENTE

Vicepresidenta: ¿la historia será distinta esta vez?

Con el antecedente de la problemática relación de Daniel Noboa y Verónica Abad, ¿qué garantiza que el caso de María José Pinto sea distinto? Por ahora, se ve cercana al presidente e ilusiona su llamado a la unidad. Los temas sociales serán su principal misión. ...

La narrativa del fraude toma fuerza como herramienta de desinformación

Una porción del correísmo, derrotado en las elecciones del domingo, ha hablado de fraude. Una declaración política. Pese a que no hay denuncias formales ni evidencias, las redes de desinformación han comenzado a atacar con este tema. ¡No comas cuento! Esta es una...

Observadores internacionales avalan los resultados electorales

Las misiones de observación electoral desplegadas en el país para seguir la segunda vuelta presidencial descartan cualquier posibilidad de fraude en los resultados que dan ganador a Daniel Noboa, dejando sin piso la narrativa de una porción del correísmo. La misión de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook