Al Grano | Destacados
La desinformación ha sido otra arma durante la guerra
marzo 3, 2022

La estatua de la Libertad en New York con la bandera de Ucrania o cristianos evangélicos ucranianos desarmados… Los bulos no paran en estos días. Aquí nuestro fact checking.  

Desde el 24 de febrero, cuando inició la invasión de Rusia a Ucrania, la desinformación ha sido un arma que desde el inicio del conflicto se ha desplegado en toda su capacidad. 

Estas son nuestras verificaciones más resaltantes de las últimas 24 horas de guerra entre Rusia y Ucrania:

 

1.- Esta no es la estatua de la libertad, en New York

En redes sociales circuló desde este 2 de marzo la imagen de unos trabajadores colocando en el cuello de la estatua de la libertad una larga tela con los colores azul y amarillo, de la bandera de Ucrania. Muchos aseguraron que se trataba de un gesto de la ciudad de New York. La información es engañosa, porque no se trata del famoso monumento neoyorquino, sino una réplica ubicada en la región de Colmar, en Francia.

 

 

2.- Esta protesta de cristianos ucranianos fue antes de la invasión rusa

En cuentas de Facebook se difundió una foto con la que se asegura que ucranianos cristianos se encuentran de rodillas resistiendo la invasión rusa, pero la foto está descontextualizada. La foto sí muestra a cristianos evangélicos en Ucrania orando, pero su registro es del 6 de enero de 2022 y allí se pidió en oración que los rusos no invadieran Ucrania, hecho que se produjo más de un mes después de tomada la gráfica.

3.- El ruso Roman Abramóvich vende el Chelsea FC

A través de la prensa internacional se informó que el  dueño del Chelsea FC, Roman Abramóvich, puso en venta el club inglés, actual campeón de Europa, que es el equipo más caro del mundo, con un valor de 1.180 millones de dólares sólo en fichaje de jugadores. Se dice que la venta se dio tras críticas y señalamientos de los políticos ingleses por sus vínculos con Vladimir Putin. La información es cierta, Abramóvich hizo el anuncio oficial de la venta a través de un comunicado.

 

4.- Twitter etiquetó a dos medios del Gobierno ruso y a sus trabajadores como ‘medio afiliado al Gobierno de Rusia’ 

En redes sociales y páginas webs circuló la información de que la red social Twitter identificó en sus perfiles a los medios Russia Today y Sputnik y a sus periodistas como “medio afiliado al Gobierno de Rusia”. La información es cierta, aun en los perfiles de Twitter de las cuentas de los medios oficiales rusos Russia Today y Sputnik aparece tal calificación, aunque a algunos de sus trabajadores ya les fue retirada.

5.- Esta foto es de un niño desplazado en la guerra de Siria, no de Ucrania

Se difundió la foto de un niño triste cubierto por mantas que hacen las veces de techo, asegurando que se trata de un niño ucranianio en pleno conflicto. La información es falsa, el primer registro que encontró Ecuador Chequea de esta gráfica proviene del 16 de enero del 2015, en el medio español 20 Minutos, donde relatan la travesía de los niños desplazados por el conflicto sirio.

6.- Francia ofreció apoyo logístico a Ucrania, no que combatirá contra los rusos

A través de cuentas de Facebook se difundió un post donde muestran aviones de combate en formación con el titular ‘Francia va en defensa de Ucrania’ y se asegura que la OTAN confirma presencia militar en Ucrania. La información es falsa, porque el gobierno francés anunció apoyo militar para Ucrania, como municiones, combustible y el despliegue de tropas galas en la frontera rumano-ucraniana, pero no anunció la incursión de sus tropas, o de la OTAN, en cielo o territorio ucraniano para combatir contra los rusos. 

7.- Este video no se trata del conflicto actual entre Rusia y Ucrania

A través de cuentas de Twitter se difundió un video y se asegura que ucranianos atacan con bombas molotov los tanques rusos, pero el video está sacado de contexto. Sí es en Ucrania, pero el video data del 19 de febrero de 2014, durante las protestas en la plaza de Maidán, que acabaron con la destitución del entonces presidente ucraniano, Viktor Yanúkovich.

LO MÁS RECIENTE

7 claves que Noboa podría usar para sortear la polarización

Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

7 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook