Al Grano | COVID-19 | Destacados
La ciencia es el puntal de la lucha contra el coronavirus
octubre 14, 2021

Desde la rápida elaboración de las vacunas hasta el monitoreo constante del virus, los científicos han sido los guerreros que están al frente durante la batalla con la pandemia.

«La ciencia es una inversión, no es un gasto”. Así concluyó ayer el programa Contra la Covid-19, de Ecuador Chequea, con las palabras de Hugo Navarrete, profesor del área de Botánica y Microbiología de la Universidad Católica. El programa se enfocó en las contribuciones realizadas por la comunidad científica desde la llegada del coronavirus, en el mundo y en Ecuador. Los expertos invitados fueron Santiago Ron, biólogo científico especializado en biología evolutiva y Navarrete. Ambos, durante la pandemia, han participado de las actividades que rondan a la comunidad científica en la lucha contra el covid-19.

Ron expresó que “la academia hizo contribuciones importantes, los laboratorios volcaron sus esfuerzos para hacer mejores diagnósticos y también se dieron contribuciones y colaboraciones de parte de universidades y entre ellas”. Comentó e hizo referencia al aporte de las instituciones para diagnóstico y control de la propagación del virus. Mencionó que, sin apoyo de la comunidad científica, la situación social y las muertes en el país se hubieran incrementado. Con eso estuvo de acuerdo Navarrete y acotó que: “Tampoco hubo apoyo legal, se creó un comité para aprobar permisos de investigación y se demoraron meses en aprobar propuestas de proyectos, eso conduce a las muertes en exceso. No podíamos conseguir permisos del Ministerio de salud”.

Para ambos, la falta de apoyo del Estado en el desarrollo de la investigación científica era y continua siento un aspecto negativo en Ecuador. “Al inicio de la pandemia, uno de los mayores problemas radicaba en el desconocimiento de las formas de diagnóstico”, aseguró Navarrete.

Otros problemas

Además, la desinformación desde oenegés y el Estado, el desconocimiento ciudadano sobre realidad de la propagación, noticias alarmistas y falta de colaboración del Gobierno provocaron que la situación empeorara radicalmente. “Los países que estuvieron mejor preparados para enfrentar la pandemia son aquellos que brindaron mejor apoyo a la investigación científica”, mencionó Ron.

“El error más grande que hemos cometido, como ecuatorianos y como comunidad científica, es no alertar más a la población sobre los verdaderos peligros del virus. El Ministerio de Salud trataba de minimizar la situación«, aseguró Navarrete. El investigador hacía referencia a la importancia de la transparencia de información y datos, tanto para la comunidad científica, como para la población. Asimismo, Navarrete acotó que “nunca se hizo pública la información del covid y eso explica por qué Ecuador sufrió durante la pandemia”.

Se mencionó y recalcó la importancia de fondos para investigación y creación de protocolos para evitar que próximas pandemias o enfermedades ataquen con fuerza. Ron mencionó, sobre la situación actual del virus, que “los protocolos de bioseguridad han ido mejorando, la mayoría de los países tienen controlada la pandemia”. Comentando parte de los logros que se han dado a causa del apoyo de la comunidad científica y los fondos de universidades y sector privado. También mencionó que: “En Ecuador hay buenos epidemiólogos y sus voces estaban siendo ignoradas, eso explica por qué el país sufrió durante la pandemia”. Esto es un punto de reflexión para que el Estado priorice el trabajo en conjunto con expertos que puedan ayudar a crear protocolos para brindar mejor información y controlar los distintos panoramas a las que se tiene que enfrentar la población.

Por si te interesa:

Estudio de Oxford aseguró en agosto que la eficacia de Pfizer baja tres meses después de la segunda dosis

Grupo asesor de la OMS recomienda una tercera dosis para la Covid-19

La información falsa sobre vacunas contra la Covid-19 pretende desalentar la vacunación

LO MÁS RECIENTE

Termina su periodo una Asamblea con un pobrísimo nivel de debate

La actual Legislatura cumplió un rol de transición, tras la muerte cruzada. Asambleístas que se despiden son críticos por la falta de debate. Había colegas que llegaban sólo a leer un discurso preparado por asesores, dicen.  POR: Hugo Constante Con la colocación en el...

Quito refuerza medidas preventivas contra la fiebre amarilla

En el último año, brigadas del Municipio capitalino visitaron más de 980 viviendas en parroquias como Nanegal, Nanegalito y Gualea, interviniendo más del 65% de las casas inspeccionadas. Se destruyeron más de 400 criaderos de mosquitos y se recolectaron 79 llantas...

11 militares asesinados en una zona controlada por la minería ilegal

Miembros de la banda criminal Comando de la Frontera asesinaron a 11 militares ecuatorianos, tras emboscarlos ayer. El Alto Punino se ha visto desbordada por la minería ilegal, delito contra el cual, precisamente, los militares hacían un operativo. Por: Ecuador...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook