Kronfle ha estado fuera del país 52 días
julio 16, 2024

Kronfle ha justificado 17 inasistencias ante la Asamblea

Hay registros de que se ausentó por viajes a España y a Estados Unidos. Tuvo distintas reuniones en Madrid y Barcelona. En EE.UU. asistió a la Cumbre del ParlAméricas.

Las acciones y movimientos que se llevan a cabo por las figuras políticas también es un tema que genera varias publicaciones en redes sociales. 

Un post en Facebook asegura que el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, ha viajado tanto que ha estado 52 días fuera del país, es decir casi 2 meses viajando. Y que por estas causales debería ser destituido. Se califica este contenido como inverificable.  Los viajes que están justificados por Kronfle son 17 días. En diciembre pidió una licencia sin sueldo por cuatro días, aunque no se sabe si salió o no del país. Ecuador Chequea intentó comunicarse con la secretaría de la Asamblea y el propio Kronfle, pero hasta el cierre de esta nota no se obtuvo una respuesta.

Al realizar un monitoreo por las cuentas oficiales de la Asamblea y de Henry Kronfle se encontró que el primer viaje oficial que realizó el presidente del Legislativo fue la noche del 22 de febrero a España. Allí estuvo 12 días y dejó encargada la Asamblea, con la primera vicepresidenta, Viviana Veloz. En España se quedó hasta el 5 de marzo.  

Entonces, Kronfle informó que estará en Madrid y Barcelona. Allí se reunió con el presidente de la Cámara de Diputados de España y otras autoridades del ámbito parlamentario. En Barcelona mantuvo una reunión con la alcaldía de esa ciudad y con migrantes ecuatorianos radicados en España. 

En marzo, Kronfle salió de viaje el 10 de marzo y regresó el 16 de marzo. En ese caso, viajó a Estados Unidos, en donde asistió a la Cumbre del ParlAmericas en Washington. Esos tres días en los que se ausentó del país, la presidencia de la Asamblea fue ocupada por Veloz.  

Hasta aquí, por motivo de viaje Kronfle suma 17 días de ausencia del país.  

El 26 de marzo comenzó la vacancia legislativa de quince días. Durante ese periodo, todos los legisladores estuvieron ausentes hasta el 9 de abril, es decir, un receso obligatorio. 

En la descripción del post desinformativo se dice que Kronfle salió de Ecuador en diciembre del 2023; sin embargo, en una búsqueda avanzada en la cuenta de X de la Asamblea, se evidenció que en la mayoría de las sesiones realizadas en el Pleno, Kronfle estuvo presente. De hecho, el primero de diciembre, se comunicaba que los nuevos legisladores cumplían 15 días en sus funciones, desde que se posicionaron. 

En ese mes, Kronfle se ausentó casi cuatro días, porque pidió una licencia sin remuneración desde el 19 de diciembre del 2023 hasta el 23 de diciembre del 2023. Así lo reportaron varios medios de comunicación, como Revista Vistazo. Aunque no se conocen las razones y tampoco se sabe si viajó o no.  El 21 de diciembre del 2023, en la Asamblea se votaba sobre autorizar un nuevo enjuiciamiento penal al exvicepresidente, Jorge Glas y el Pleno resolvió no enjuiciarlo. 

El 17 de mayo, Kronfle, publicó en X la lista de sus asistencias y ausencias a la Asamblea. Esto después de que un informe del Observatorio Legislativo de Fundación Ciudadanía y Desarrollo colocara a Kronfle en el puesto siete de los asambleístas que se han ausentado en los meses de gestión que llevaba hasta entonces la Asamblea.

Kronfle señaló que todas sus inasistencias al Pleno están justificadas, pues como presidente de esa función de Estado debe acudir a foros de alto nivel.  En las fotos que coloca el presidente del Legislativo constan las ausencias de los viajes que mencionamos al principio de esta nota y también de su ausencia en diciembre. 

Ecuador Chequea se comunicó con el presidente de la Asamblea, con su asistente y con la administración general de la Asamblea para poder contrastar la información sobre los datos de los viajes que ha realizado Kronfle. Sin embargo, hasta el cierre de esta nota no se obtuvo ninguna respuesta.  

Por su parte, el constitucionalista André Benavides aseguró a este medio que para dar paso a la cesación de funciones de un asambleísta como asegura el post de Facebook, tienen que existir evidencias y motivos tal como lo establece la Ley Orgánica de la Función Legislativa.  Pues, si se quiere hacer esto deberían hacerlo con el ítem de incumplimiento de sus funciones. 

En este caso específico, si Henry Kronfle justificó su ausencia, no tendrían por qué destituirlo. 

“Se debe establecer si es que  las salidas del país fueron por actividades oficiales, determinar si fueron fines de semana o feriados y si pasó más viajando que trabajando. Si no justificó esto, puede ser una causal para que se le destituya de sus funciones, si las justificó y fueron viajes oficiales no ”, explicó Benavides.  

Sin embargo, dice que para que esto se lleve a cabo se deben cumplir ciertos requisitos. “Si es que se quisiera hacer eso, se requerirá el voto de la mayoría absoluta de los legisladores, mismos que procederán en el caso de incumplimiento de sus funciones, previo a esto, deberá asignarse una comisión que analice y dé paso a la votación”, detalla el jurista. 

La Ley Orgánica de la Función Legislativa en el artículo 18 habla sobre la cesación de funciones de dignidades.­ En este dice: 

“La Presidenta o Presidente, las vicepresidentas o vicepresidentes y los vocales de la Asamblea Nacional cesarán en sus funciones por los siguientes motivos: 

1. Cumplimiento del período para el cual fueron elegidos.

2. Renuncia a su calidad de asambleísta.

3. Renuncia a su dignidad como miembro del CAL.

4. Destitución, conforme al trámite previsto en esta Ley.

5. Cesación de funciones como asambleísta por cualquiera de las causas establecidas en la Constitución y la Ley. 

En los casos de cesación de funciones, el Pleno de la Asamblea Nacional elegirá su reemplazo hasta que culmine el período de elección”. 

Te puede interesar:

· Mejorar la calidad de las gasolinas en Ecuador, ¿misión imposible?

· Noboa privatiza la Refinería de Esmeraldas

· Comenzó el paro de transportistas, la vía Quinindé- Esmeraldas cerrada

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook