Falsificaban billetes de 20 y 100 dólares con impresoras sofisticadas
febrero 9, 2022

El operativo permitió el decomiso de 16.600 soportes de papel con impresiones de 20 dólares, que corresponden a cerca de 300.000 dólares falsos.

Desde este 8 de febrero se difundió en la cuenta de Facebook Window City HD que la Policía Nacional, con el Servicio Secreto de Estados Unidos, desarticuló una agrupación delictiva dedicada a falsificar dólares en Loja. La información es cierta y, no sólo eso, sino que esta banda criminal contaba con sofisticadas impresoras para delinquir. 

La Fiscalía General informó que, mediante un operativo se produjo la detención de 4 personas por “presunta falsificación de moneda” en Loja. 

Los uniformados desplegaron un operativo, en el sector San Pablo de Tenta, donde allanaron un inmueble y fueron detenidos los sospechosos. El gobernador de Loja, Mario Mancino, también confirmó la operación policial.

10 horas después de darse la detención de los falsificadores, la Fiscalía informó que un Juez de Garantías Penales dictó sentencia de 20 meses para los detenidos, quienes aceptaron su responsabilidad en la fabricación, falsificación y adulteración de dólares, sometiéndose así a un procedimiento abreviado.

El operativo permitió el decomiso de 16.600 soportes de papel con impresiones de 20 dólares, que corresponden a cerca de 300.000 dólares falsos, placas tipográficas, maquinaria y tintas para imprimir papel moneda. Existió la colaboración de la Fiscalía de Colombia y el Servicio Secreto de Estados Unidos.

Te puede interesar:  

· UNES ya colocó una denuncia contra el expresidente Moreno

· El WTI, referencial para Ecuador, tuvo un despunte desde que inició el 2022

· Queda prohibida la actividad hidrocarburífera en la zona de amortiguamiento del Yasuní

 

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

6 hours ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 hours ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

9 hours ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

24 hours ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook