FALSETA: El Síndrome de Kawasaki mató a cinco niños en Ecuador
junio 15, 2020
A finales de mayo, el Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió una alerta epidemiológica por Síndrome Inflamatorio Multisistémico (SIM) en niños y adolescentes (menores de 19 años) que muestra síntomas similares a la “enfermedad de Kawasaki” (hinchazón, enrojecimiento, fiebre, dolor de garganta). Días antes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Servicio Nacional de Salud de Inglaterra habían advertido de pacientes menores de edad que desarrollaron una respuesta inflamatoria sistémica a la COVID-19, con características similares a la enfermedad de Kawasaki.  La imagen que circula en redes sociales con el texto: “Han muerto 5 niños en Guayaquil por Síndrome Kawasaki asociado con COVID-19 y se han confirmado más de 300 casos en dos hospitales”, contiene información engañosa. No se ha comprobado aún una relación entre esas dos patologías; la COVID-19 fue la causa de defunción de los cinco menores registrados como fallecidos, no la enfermedad de Kawasaki. En Ecuador, al 30 de mayo se han reportado 410 de casos de COVID-19 en niños y adolescentes (entre neonatos y menores de 19 años con diagnóstico confirmado). La provincia del Guayas tiene el 30,73 % (126) del total de casos, seguido por Pichincha 21,46% (88) y El Oro 6,83% (28). Hasta este lunes 15 de junio, el MSP no ha emitido información con cifras relacionadas al SIM en Ecuador, aunque se reportan casos en Los Ríos y Manabí. Sin embargo, en el Hospital Roberto Gilbert, en Guayaquil, se registraron 23 menores con este nuevo síndrome, entre mayo y junio.  Dicha casa de salud confirmó a varios medios locales que, en lo que va de la emergencia sanitaria, han atendido a 190 niños sospechosos de portar el nuevo coronavirus. De ellos, 102 fueron confirmados y cinco fallecieron. En el Puerto Principal, en el hospital Francisco de Icaza Bustamante, 160 menores han sido tratados por sospecha de COVID-19.  Ahora, la diferencia entre el Síndrome Inflamatorio Multisistémico y la enfermedad de Kawasaki es que los primeros casos reportados del SIM se han dado en pacientes mayores de 5 años y, la enfermedad de Kawasaki (descubierta en 1967 por un pediatra japonés que falleció este 11 de junio) es muy común entre los niños de entre 6 meses y 5 años de edad. Aunque comparten síntomas como la fiebre alta y la hinchazón o enrojecimiento de varias zonas del cuerpo, no se trata de la misma complicación.  Las medidas de prevención también son similares: lavado de manos y distanciamiento social. Si bien el sistema sanitario dispone de un protocolo para diagnosticar el SIM, aún está haciéndole frente a la pandemia.  La imagen también señala que las clases presenciales se iniciarán en julio, pero esta es una generalización. Durante una visita a Manabí el 4 de junio, el vicepresidente Otto Sonnenholzner afirmó que el Gobierno evalúa retomar las clases presenciales en zonas rurales que tengan problemas de conectividad. 

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

4 hours ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 hours ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

24 hours ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook