2023 es el año más caluroso de la historia
diciembre 14, 2023

Expertos de Copernicus señalan que 2023 será el año más caluroso 

La temperatura global hasta finales de año será más cálida que los niveles preindustriales. De junio a noviembre han sido los meses más calurosos jamás registrados.

El servicio de cambio climático Copernicus de la Unión Europea dio a conocer que la temperatura para este año ha sido mayor.  Estos resultados han generado algunas reacciones en redes sociales. 

Como en X se asegura que el 2023 será el año más caluroso de la historia. Este contenido es cierto. Según los científicos de Copernicus, la temperatura de la Tierra estuvo “fuera de serie”. 

En el  análisis se encontró que la temperatura global para finalizar este año será de más de 1,4 grados centígrados más cálida que los niveles preindustriales, cerca de los 1,5 grados establecidos en el acuerdo climático de París. Por lo que los científicos dicen que los humanos y los ecosistemas tendrán dificultades para adaptarse.

En el informe se detalla que desde junio en adelante, han sido los meses más calurosos “jamás registrados y en noviembre se fue acumulando”. Ese mes, la temperatura fue aproximadamente 1,75 grados centígrados más cálida que los niveles preindustriales, y dos días superaron los 2 grados centígrados. Los resultados obtenidos preocupan a los científicos sobre lo que esto significará para el planeta en los próximos años.

“A través de los datos de análisis se determinó que los cinco meses de: junio, julio, agosto, septiembre y octubre del 2023 fueron los más cálidos registrados en comparación con los promedios de 1991-2020 para los mismos meses”, aseguran. 

Es que entre enero y noviembre del 2023, la temperatura media mundial alcanzó los 15,1°C, lo que supone un aumento récord de 1,46°C con respecto a los niveles preindustriales. “Este calentamiento superó al del mismo período de 2016, el año más cálido que se había documentado hasta ahora”. 

Los científicos mencionan que el calor del 2023 es el resultado de los efectos combinados de El Niño y el cambio climático causado por el hombre. 

“Una serie de olas de calor mortales y temperaturas récord han afectado a varios continentes este año, mientras que un calor oceánico sin precedentes cubrió gran parte del planeta”, señalan. 

Anomalías de la temperatura del aire en superficie promedio a nivel mundial, en relación a 1991-2020 para cada octubre desde 1940 hasta el 2023. Fuente de datos: ERA5.

Según los cometidos, hasta 2022, la Tierra se había calentado alrededor de 1,2 grados centígrados, y los últimos años han dejado muy claro que el mundo ya está sintiendo los efectos alarmantes de la crisis climática.

Te puede interesar:

· Asambleístas del correísmo con grandes patrimonios y propiedades

· Verónica Abad fue elegida al apuro

· Noboa en sesión de fotos mientras mataban a 4 niños en Guayaquil

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

3 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook