Estudiantes denuncian problemas con la plataforma de la prueba “Transformar”
agosto 27, 2021

Una página en Facebook publicó que varios padres de familia y estudiantes califican la plataforma de la prueba “Transformar” como un fracaso total. También anunciaron que los estudiantes reclamaron la distribución de tiempo y una mala planificación. La información es cierta. Si bien ayer reportamos que hubo mínimos problemas, en el transcurso de las últimas horas, las denuncias han ido en aumento. Varios estudiantes se quejaron en redes sociales porque no pudieron ingresar a la hora que empezaba la prueba y que hubo una disminución del tiempo durante el examen.

La prueba Transformar es el nuevo Examen de Acceso a la Educación Superior para universidades e institutos del Ecuador. En el cronograma de la página “Transformar” se establecen las fechas en las que se realizaron los diferentes procesos.

Desde el 24 hasta el 26 de junio de 2021, se habilitó la cuenta para que los estudiantes pudieran ingresar a la plataforma y en esos mismos días se habilitó la nota para rendir el examen. Del 7 al 11 de julio se abrieron las inscripciones para la prueba y finalmente el 26 de agosto de 2021 los estudiantes rindieron el examen.

Una vez finalizada la jornada de la prueba Transformar, la Secretaría de Educación Superior Ecuador (SENESCYT) realizó una rueda de prensa. Allí el secretario de Educación Superior, Alejandro Rivadeneira, calificó como un “éxito” la rendición de dicha prueba. Además añadió: “muy poca gente ha tenido complicaciones para acceder a la plataforma”. También mencionó que este año se aumentó un 30% la cantidad de cupos en universidades públicas y privadas.

En el video, transmitido por la cuenta de Facebook de la SENESCYT los estudiantes comentaron sus quejas al respecto. La mayoría de ellos afirman que el tiempo para realizar las preguntas era muy corto, pero al terminar la prueba el sistema les mostraba que todavía tenían 30 minutos más para realizar el test.

 

Por su parte, en Twitter los estudiantes también hicieron públicas sus quejas y manifestaron la necesidad de rendir el examen de nuevo. Algunos, inclusive mencionaron que el sistema no les permitió ingresar a tiempo.

La periodista, Susana Morán, también publicó en su Twitter, el malestar de muchos estudiantes y padres de familia ante esta prueba. El Secretario de Educación Superior comunicó que 225 mil jóvenes rindieron el test. El 95% fue evaluado desde sus domicilios y el 5% lo hicieron en las sedes asignadas.

Ante estas quejas, la SENESCYT publicó que, desde el 26 al 28 de agosto, las personas que no pudieron rendir la prueba Transformar por algún motivo que sea justificable, pueden llenar un formulario y serán reprogramados.

Por si te interesa:

Hace un año en la cárcel de Turi taponaron los desagües y se inundó el patio

La Corte Constitucional emitirá una resolución a la demanda sobre la preferencia materna

El Ministerio de Vivienda no promociona bonos

 

 

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook