Este lunes protesta en Quito
mayo 9, 2022

En Quito se registró un cierre de vías por la manifestación de los maestros

Hubo cierres viales en el centro-norte de la capital. Los maestros reclaman la equiparación salarial. La semana pasada, la UNE inició una huelga de hambre.  

La Unión Nacional de Educadores pidió en febrero al presidente, Guillermo Lasso, que se aplicaran las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) y, con ello, su pedido equiparación salarial, que representaría un incremento en el sueldo de los educadores.

En Facebook se publicó un contenido que asegura que este 9 de mayo se realizaron protestas en Quito. En la descripción se afirma que hubo novedades en el tránsito vehicular de la capital por un cierre vial debido a una manifestación social de la Unión Nacional de Educadores (UNE) en el centro-norte, en la avenida 10 de agosto y Antonio Elizalde. Y que los docentes exigen una equiparación salarial. La información es cierta.

A través de la herramienta de Google Images se encontró que la imagen que se usa en el post compartido en Facebook corresponde a una publicación de diario El Comercio. En la nota publicada por este medio se reportó que durante la mañana de hoy se registraba un cierre vial debido a una manifestación social en el sector centro-norte de Quito.

Ecuavisa informó que los maestros protestan en algunos sectores de Quito y Guayaquil. “Esta mañana se registra una protesta en la vía a Daule, a la altura de la comuna Petrillo, en Guayas. Se trata de miembros de la Unión Nacional de Educadores (UNE) que reclaman un aumento salarial al Gobierno, el reintegro de algunos maestros que han sido desvinculados, entre otras exigencias. Por otro lado, en la Avenida 10 de Agosto y Antonio Elizalde, en Quito, también se produce, desde temprano, una acción de protesta por parte de la UNE. Las demandas tienen que ver con el presupuesto para la educación pública y la equiparación salarial”, señala la publicación de ese medio.

https://www.instagram.com/p/CdVwsCqFzjK/

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) de Quito informó que en el sector del Banco Central en sentido norte-sur se registró una manifestación, por lo que estaban cerrados tres carriles. Se recomendó a la ciudadanía que tomara vías alternas si se trasladaba del norte hacia el sur, como las avenidas Mariscal Sucre, La Prensa, Velasco Ibarra.

En su cuenta de Twitter, la UNE retutiteó una publicación que dice: “9 de mayo de 2022, organizaciones sociales de Pichincha y UNE desarrollaron cierre de vías en defensa de la equiparación salarial y solidaridad con la huelga de hambre”.

Estas manifestaciones se dan luego de que los maestros exigieron la semana pasada que se aplicaran las reformas de la LOEI, en las que se define la equiparación salarial. La huelga inició en Quito y Guayaquil y esperan que se unan más ciudades. El 3 de mayo de 2022, en los exteriores de la Corte Constitucional, Ecuador Chequea reportó que se instaló la huelga de hambre impulsada por la UNE.

Te puede interesar:

· Incrementan los precios de la canasta básica, especialmente aceites, mantecas y grasas

· Jefe de agencia espacial rusa declaró que Rusia podría destruir los países de la OTAN en media hora

· Cambios en las cúpulas militares y policiales en plena crisis de seguridad

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook