Escuelas de sicarios en Ecuador, según The Telegraph
septiembre 28, 2022

El medio británico publicó un reportaje sobre la droga que va de Guayaquil a Europa

Pese a que se habla de “las escuelas”, se menciona sólo un ejemplo puntual, en esa ciudad. La Policía asegura que, de existir una investigación al respecto, se manejaría bajo reserva.  

En 2016, Unicef advirtió que los niños en Ecuador se enfrentan a violencia armada, crimen organizado e impunidad en las zonas urbano marginales. Por ello, afirman que es necesario construir ciudades seguras e inclusivas, para que los niños puedan desarrollar su potencial y disfrutar de una infancia libre de violencia.

En Facebook se publicó un contenido que menciona que en Ecuador existen escuelas de sicarios, pues el medio internacional The Telegraph denunció que en Guayaquil reclutan a niños de 10 años para asesinar y que para graduarse deben asesinar a pandilleros de otras bancas o a sus propias familias. Hemos calificado esta información como engañosa, ya que de acuerdo con la Policía Nacional si es que el hecho se estaría investigando, se lo haría bajo reserva. Además, pese a que menciona que “las escuelas” son un secreto a voces, solamente da un ejemplo, en una cancha específica de un distrito de Guayaquil; no de todo el país.

El 24 de septiembre, el medio británico, The Telegraph publicó un reportaje titulado: ‘El puerto de Guayaquil se inunda de cocaína rumbo a Europa’. En la nota se menciona que todos los días, entre las 17:00 y las 21:00 niños de hasta 10 años se reúnen en la cancha de fútbol de concreto en el distrito de Pascuales en Guayaquil “para aprender a asesinar”.

En el reportaje se menciona que las escuelas son un secreto a voces, pues son el primer paso para que los jóvenes sicarios se unan a bandas rivales. “Primero se espera que los jóvenes reclutas asesinen a un miembro de una pandilla rival o, en algunos casos, a su propia familia”, menciona The Telegraph.

Además, se menciona que el puerto de Guayaquil se ha convertido en una zona de guerra. Pues detallan una ruta del tráfico de droga a Europa.  

Ecuador Chequea se contactó con fuentes de la Policía Nacional, para saber sí se tenía algún registro de estas supuestas escuelas de sicarios y, mencionaron que no podrían dar información y que, de ser el caso, este hecho estaría a cargo de inteligencia, bajo reserva “para trabajar y ubicar”.

En mayo, Primicias informó que bandas delincuenciales reclutan a niños desde los 10 años en el país. “Son niños incluso de 10 años, a veces hasta menores. Los mandan con una pistola y les dicen que deben callar, que si los detienen no pueden decir nada, y lo hacen. Si la Policía les pregunta algo, ellos no hablan”, dijo un líder barrial del Guasmo Sur a este medio.

Además, se señala que la Policía ha registrado organizaciones delincuenciales que son integradas por tres o cinco personas muy jóvenes. Y se analiza que el uso de niños puede resultarles estratégico, pues los menores no están asociados al uso de armas.

Te puede interesar:

· El caso de María Belén Bernal termina en debate partidista en la Asamblea

· En México y Ecuador aparecen miles de peces en descomposición

· Leonidas Iza no irá preso

LO MÁS RECIENTE

Es falso: que estén por eliminarse los subsidios a los combustibles

El año pasado, Ecuador eliminó parcialmente el subsidio a las gasolinas Extra y Ecopaís  Entonces, el Gobierno indicó que la medida era necesaria para equilibrar las finanzas públicas y destinar recursos a sectores como infraestructura y gasto social. El precio del...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

6 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook