Luisa González no ha ofrecido que el Estado financiará la transición de género en niños
El video fue generado con inteligencia artificial, manipulando una entrevista que mantuvo la candidata en 2023. No hay registros de que González haya dicho esa frase.
POR: Redacción Ecuador Chequea
El 9 de febrero, los ecuatorianos acudieron a las urnas. Esta semana, con el 100% de las actas se observa que el presidente-candidato, Daniel Noboa, obtuvo el 44,17% de la votación; mientras que la candidata del correísmo, Luisa González, obtuvo el 43,97%. Ambos se enfrentarán en la segunda vuelta electoral.
Para esta aún faltan 51 días, pero la desinformación no se detiene y circula todo tipo de contenidos en redes. Al respecto, una publicación en Instagram asegura que Luisa González ofreció que el Estado financie la transición de género y una educación en equidad de género. Se califica este contenido como falso. González no dijo lo que se le atribuye. El contenido fue realizado con inteligencia artificial y manipula una entrevista que dio la candidata.
En el video desinformativo se escucha supuestamente decir a la candidata del correísmo: “Así es, nosotros construiremos un país para todes. Como Gobierno hemos decidido que el Estado será el encargado de educar desde la primaria sobre la equidad de género. El Estado será el encargado de financiar la transición de género de los niños y jóvenes transexuales porque sabemos la importancia de tener un Ecuador unido”.
El clip fue analizado en la herramienta DeepWare, que ayuda en la detección de contenido generado por inteligencia artificial (IA). En todo el video la herramienta calificó de rojo con un porcentaje catalogado como “depp fake” detectado del 93%.
Esto quiere decir que la mayoría del video tiene una alteración con inteligencia artificial. El clip ha sido manipulado para hacer creer a la audiencia falsos hechos.
Al realizar una búsqueda avanzada en YouTube, se encontró que las imágenes del video editado corresponde a una entrevista que mantuvo Luisa González en el programa Ingobernables.
La entrevista se dio el 10 de agosto de 2023 y en ninguna parte de esta hay registro de que la candidata haya dicho lo que se le atribuye.
González en la entrevista dijo: “Quiero animarlos en medio del dolor a decirles: país querido, hombres, mujeres, niños, jóvenes, vamos a salir adelante. Tengan fe, tengan esperanza, que primero, con la bendición de Dios y con el apoyo de ustedes, con el conocimiento nuestro, vamos a ser ese resurgir de la patria”. Fue ese extracto que fue usado con inteligencia artificial para cambiar las declaraciones.
En el espacio, González también habló sobre el asesinato del entonces candidato presidencial, Fernando Villavicencio, en la que señalaba que la investigación sobre el caso debía llegar hasta las últimas consecuencias, pues a su criterio el crimen no podía ni debía quedar en la impunidad.
González indicó que el hecho demostró que “Ecuador tiene un Estado fallido. Y al decir Estado fallido, me refiero a la infiltración de las mafias en el Gobierno y en la fuerza pública como la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas”.
En su plan de trabajo no se encontró ningún tema sobre la niñez trans o la equidad de género en la educación. En la página 50, la candidata del correísmo propone un plan para la educación integral en sexualidad. “Estamos a favor de la implementación de una educación integral en sexualidad en todos los niveles educativos. Esta educación debe ser inclusiva, basada en evidencia científica, en los valores constitucionales y libre de estereotipos”.
Te puede interesar:
. Guía: 6 pasos para reducir el riesgo de accidentes de tránsito
. Las minorías inclinarán la balanza en la próxima Asamblea
. Aumento de lluvias se convierte en una nueva crisis climática