Ecuador no ha acordado con EE.UU. recibir a miembros del ‘Tren de Aragua’ deportados desde ese país
Luego de la fotografía entre Donald Trump y Daniel Noboa no se conoce ningún detalle del encuentro. El 9 de marzo, Daniel Noboa aseguró que no aceptará deportados de otras nacionalidades.
POR: Redacción Ecuador Chequea
El sábado, el presidente-candidato, Daniel Noboa publicó una fotografía con su homólogo estadounidense, Donald Trump, aunque no dio detalles sobre el encuentro. En la imagen también apareció su esposa, Lavinia Valbonesi. Tras este evento, todo tipo de publicaciones han surgido.
Por ejemplo, hay tres publicaciones en Facebook que describen lo mismo: “Trump y Noboa en su reunión negociaron presos. Estados Unidos enviará a venezolanos del grupo terrorista ‘Tren de Aragua’ a las cárceles de Ecuador”. Se califica a estos contenidos como falsos. Los gobiernos de Ecuador y EE.UU. no han anunciado la recepción de venezolanos del ‘Tren de Aragua’. Luego de la fotografía entre Trump y Noboa no se conoce ningún detalle. Trump anunció su intención de declarar terroristas a cárteles como el ‘Tren de Aragua y MS-13’. El 9 de marzo, Noboa aseguró que no aceptará a deportados de EE.UU. de otras nacionalidades en Ecuador.
Frente a estos contenidos, Ecuador Chequea realizó una búsqueda avanzada en las cuentas oficiales de la Secretaría de Comunicación del Gobierno de Daniel Noboa, pero en ninguna de estas se encontró dicho comunicado como quiere hacer creer el post desinformativo.
Desde el sábado que el presidente Noboa publicó una fotografía junto con su homólogo Trump ni la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia ni la Cancillería han proporcionado información sobre los resultados del encuentro.
La cita de los mandatarios se llevaría a cabo en Mar-A-Lago, en Miami, Florida. Los temas que se prevía que tratarían, según la versión oficial son: seguridad, migración y economía. Sin embargo, no se conoce si esto se concretó o no.
Varios medios de comunicación como El Universo y Primicias consultaron al equipo de campaña de Noboa e informaron que la reunión con el Presidente estadounidense se desarrolló en un ambiente de camaradería, «que demostró la buena relación entre Trump y Noboa».
Al revisar las cuentas oficiales del Presidente de Estados Unidos no se encontró la fotografía que publicó Noboa y tampoco se encontró ningún comunicado en el que señale supuestos acuerdos a los que llegaron entre los gobiernos sobre el ‘Tren de Aragua’, como quiere hacer creer el post desinformativo.
Además, con la misma metodología se realizó un análisis en la cuenta de la Casa Blanca, pero no se encontró ninguna publicación en la que se cite al Presidente ecuatoriano.
Cabe mencionar que las dos primeras publicaciones con desinformación usurpan la tipografía de Ecuavisa y Primicias, pero al realizar una búsqueda en las cuentas oficiales en estos medios de comunicación no se reporta el supuesto acuerdo.
El 20 de enero, en su discurso, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de designar a los cárteles de la droga, incluyendo el ‘Tren de Aragua’ y ‘MS-13’ como organizaciones terroristas extranjeras. Esta medida según el mandatario estadounidense, busca combatir la crisis del fentanilo ocasionada en su país y otras amenazas relacionadas con el narcotráfico.
Por su parte, el 28 de enero, el presidente Noboa declaró al ‘Tren de Aragua’ como grupo terrorista. Ese fue uno de los acuerdos a los que se llegó con Edmundo González, líder de la oposición venezolana.
Además, cabe recordar que el 9 de marzo, Daniel Noboa, anunció que Ecuador no aceptará deportados de Estados Unidos de otras nacionalidades.
Además, esta mañana se conoció que el gobierno de Estados Unidos informó que deportó a 17 personas que pertenecían a las pandillas del ‘Tren de Aragua’ y ‘MS-13’, enviándolos a El Salvador.
En su cuenta de X, el secretario de Estado, Marco Rubio, dijo que estos «criminales violentos» incluyen asesinos y violadores, y fueron trasladados en una operación conjunta con las autoridades salvadoreñas.
Por otro lado, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, confirmó la llegada de estos individuos y destacó la colaboración con Estados Unidos para enfrentar el crimen organizado.
El presidente, de El Salvador, compartió un video que muestra el traslado de los detenidos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una prisión de máxima seguridad diseñada para albergar a miembros de pandillas peligrosas.
Estas deportaciones forman parte de una estrategia más amplia de la administración Trump para combatir el crimen transnacional y reforzar la seguridad nacional. Sin embargo, estas acciones han generado críticas y desafíos legales por parte de organizaciones de Derechos Humanos y expertos legales, quienes cuestionan la legalidad y el debido proceso en estas deportaciones.
Te puede interesar:
. Médicos posgradistas insisten en un pedido de años: justicia laboral
. De visita al ‘Bulevar de la Shyris’
. La defensa de Abad pide aclaración sobre la continuidad en el cargo