Es falso que Diana Atamaint haya renunciado al CNE 
febrero 17, 2025

Diana Atamaint no ha renunciado, sigue cumpliendo sus funciones

Mario Ruano tampoco lo ha hecho. Ambas autoridades del CNE, cumplen con sus agendas. Atamaint dijo que está trabajando en la segunda vuelta electoral que sucederá el 13 de abril. 

POR: Redacción Ecuador Chequea

El 9 de febrero, más de 11 millones de ecuatorianos votaron en primera vuelta. Luego de que la mayoría de actas han sido escrutadas, todo confirma que los candidatos Daniel Noboa y Luisa González se enfrentarán en un balotaje. Pero, mientras ese día llega, las redes de la desinformación aprovechan la coyuntura para hacer de las suyas. 

Una publicación en Facebook asegura que la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, y el coordinador provincial de El Oro, Mario Ruano, renunciaron. Se califica este contenido como falso.  

No hay registros de que Atamaint haya renunciado; Mario Ruano tampoco lo ha hecho. Ambas autoridades cumplen con sus agendas normales. De hecho, Atamaint dijo que está trabajando en la segunda vuelta electoral, prevista para el 13 de abril. 

Para esta verificación, Ecuador Chequea revisó los perfiles de Atamaint y Ruano en X, y en ninguno se evidenció una carta de renuncia o un post que hable sobre dejar sus cargos, como quiere hacer creer la publicación desinformativa. 

En este mismo monitoreo, se pudo evidenciar que la Presidenta del CNE se encuentra muy activa. De hecho, el viernes aseguró que ya empezó a trabajar en la segunda vuelta electoral. 

“Seguimos trabajando con energía rumbo a la segunda vuelta de las Elecciones 2025. Hoy, como parte de este trabajo, instalamos la Audiencia Pública de Escrutinios”, se lee en su publicación.  

Con la misma metodología, se revisó el perfil de Ruano, quien no registra publicaciones propias, pero sí ha estado compartiendo publicaciones del CNE El Oro. En esos posteos a Ruano se le observa en distintas fotografías y videos que dan cuenta de que esa provincia ya ha terminado el 100% de actas escrutadas. 

Por otro lado, se colocó la misma frase desinformativa en Google y en el apartado ‘noticias’ no se evidencia que algún medio de comunicación haya reportado la renuncia de esas dos autoridades del CNE.  

No es la primera vez que los desinformantes crean este tipo de contenidos, pues se dan después de que el 20 de noviembre de 2024 Atamaint y otros vocales del organismo electoral cumplieron seis años en el cargo, aunque, con aval de la Procuraduría, se encuentran en funciones prorrogadas.

A través de su pronunciamiento, la Procuraduría señala que no puede darse un cambio de autoridades, hasta que se escoja a sus reemplazantes. 

En el documento se concluye que el organismo electoral no puede quedar “acéfalo, sin su órgano colegiado”, por lo que deben permanecer en sus funciones hasta que se nombre y posesione legalmente a sus sucesores. 

Según la Procuraduría, se ha referido oficialmente al tema en dos ocasiones: en noviembre de 2017 y en noviembre de 2021, por lo que no es necesario emitir un nuevo pronunciamiento, sino basarse en las dos anteriores.

Te puede interesar:

. Los ‘colistas’ en las elecciones presidenciales

. El laberinto de ser joven y buscar empleo en Ecuador

. Es difícil que el voto nulo pueda cambiar en segunda vuelta, dicen analistas  

LO MÁS RECIENTE

Es falso: el Gobierno no ha planteado rematar a Coca-Codo Sinclair

Es falso: el Gobierno no ha planteado rematar a Coca-Codo Sinclair

El Gobierno no ha planteado rematar la hidroeléctrica Coca-Codo Sinclair  No hay ningún registro sobre información oficial al respecto. Según datos de Cenace, la central hidroeléctrica es una de las que más energía aporta al sistema nacional interconectado. POR:...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook