Es falso: los militares ecuatorianos no se han rebelado contra Noboa 
abril 21, 2025

No hay militares rebelándose contra Daniel Noboa; el video es antiguo y está descontextualizado

La grabación data del 20 de junio de 2023, cuando el policía René Cañar dio declaraciones tras la audiencia que ratificó la inocencia de 17 policías acusados por presunta tortura a los presos de la cárcel de Turi. No hay indicios de una rebelión militar contra el Gobierno de Daniel Noboa.

POR: Redacción Ecuador Chequea 

La desinformación aprovecha cualquier momento de crisis o de necesidad de información para expandir sus redes y causar confusión en la ciudadanía. 

En ese sentido, una publicación en Facebook asegura que los militares ecuatorianos se rebelan contra el Gobierno de Daniel Noboa. Se califica este contenido como falso. No hay indicios de una rebelión militar contra el Ejecutivo. Tampoco hay evidencia pública de descontento por parte de las Fuerzas Armadas. De hecho, altos mandos militares han respaldado las acciones del presidente Noboa. Los videos son antiguos y están descontextualizados. 

El contenido circula desde marzo. Para verificarlo se realizó una búsqueda en Google con la misma descripción del video en el apartado de ‘noticias’ y no se evidenció que los medios de comunicación locales e internacionales hayan reportado una rebelión de militares ecuatorianos en contra del Gobierno. 

Al revisar las cuentas oficiales de las Fuerzas Armadas no existen comunicados, ni evidencia que indique que los militares se hayan rebelado contra el Ejecutivo. 

Por el contrario, en sus publicaciones se observa que el Ejército ha desempeñado un papel central en la estrategia de seguridad del Primer mandatario, quien ha implementado medidas para enfrentar la violencia criminal en el país. ​

Desde enero de 2024, Noboa declaró un «conflicto armado interno» permitiendo a las Fuerzas Armadas usar fuerza letal contra grupos del crimen organizado, a los que calificó como «organizaciones terroristas». 

Además, ordenó la militarización de puertos y fronteras, así como el control de armas en las rutas hacia las cárceles. 

En momentos importantes del país, el jefe del Comando Conjunto, Jaime Vela, ha acompañado al presidente, Daniel Noboa, y ha afirmado que no negociarán con grupos terroristas y que estos se han convertido en objetivos militares. 

Por otro lado, el contenido desinformativo coloca un video en donde un policía da varias declaraciones, pero no se refiere a ninguna rebelión en contra Noboa. De hecho, al hacer una búsqueda avanzada se identificó que el clip no es actual y está sacado de contexto.  

El video corresponde a las declaraciones del policía René Cañar, dadas el 20 de junio de 2023. En ese entonces, el Tribunal de Garantías Penales de Azuay declaró inocentes a 17 policías acusados, incluido Cañar, por presunta tortura como grave violación a los Derechos Humanos, contra los presos en la cárcel de Turi, en Cuenca. 

El caso se remonta al 31 de mayo de 2016, cuando se llevó a cabo una requisa en el pabellón de mediana seguridad del Centro de Rehabilitación Social de Turi, para localizar objetos prohibidos.

En el operativo participaron 42 agentes de grupos especiales. Según la Fiscalía, los presos fueron retirados de sus celdas por los uniformados, quienes presuntamente las insultaron, agredieron físicamente, les lanzaron gas lacrimógeno y les aplicaron descargas eléctricas.


Captura de pantalla del video que usa el post desinformativo. Este fue grabado en 2023. 

“Fuimos injustamente acusados del delito de tortura y hemos venido peleando este proceso ya siete años, solos”, dijo el policía René Cañar al salir de la audiencia, según una nota periodística de Ecuavisa

Te puede interesar:

. Es falso: los militares ecuatorianos no se han rebelado contra Noboa 

. Es falso: el CNE no ha aceptado un reconteo de votos, tampoco ha habido presión popular

. ‘Habemus cónclave’: ¿qué sigue tras la muerte de Francisco?

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook