Es falso decir que la ‘Ley antipillos’ hará que grupo Noboa evada su deuda con el SRI
diciembre 12, 2024

La Ley no incluye beneficios tributarios para grandes empresas

La Ley a la que hace referencia la publicación no incluye ningún elemento que permita a Grupo Noboa no pagar su deuda con el SRI. Este texto legal fue emitido por el Gobierno como decreto-ley esta semana y publicado en el Registro Oficial.

POR: Redacción Ecuador Chequea 

El Gobierno de Daniel Noboa se ha visto asediado de críticas y de confrontaciones en redes sociales. Voces a favor y en contra han cobrado fuerza en estos espacios en los últimos meses, una dinámica que ha crecido cada vez más con la llegada de un nuevo proceso electoral para el país. Y en medio de todo ese mar de contenido, la desinformación también ha encontrado espacio para abrir sus tentáculos.

Una publicación realizada en Facebook, por ejemplo, insinúa que la ‘Ley antipillos’ ayudaría a evadir impuestos al Grupo Noboa, que se afirma que tiene una deuda de $88 millones con el Servicio de Rentas Internas (SRI). Calificamos este contenido como falso. La Ley a la que hace referencia la publicación no incluye ningún elemento que permita a Exportadora Bananera Noboa no pagar su deuda con el SRI. Este texto legal fue emitido por el Gobierno como decreto-ley esta semana y publicado en el Registro Oficial. 

La publicación incluye una imagen en la que aparece Daniel Noboa, con sus padres, junto con un texto en el que se lee: ‘Director del SRI confirma que bananera Noboa debe 88 millones’. Todo con el uso de los logos de RTU, medio de comunicación televisivo. Además, en la descripción se ve otro mensaje que detalla: “Evadir impuestos también es sinónimo de pillería”.

Para verificar este contenido, Ecuador Chequea sometió la imagen a la herramienta de búsqueda inversa de Google para determinar su origen y si este realmente fue publicado por el medio de comunicación. En este proceso se encontró que la imagen que aparece en el post sí fue publicada por RTU, pero se realizó el pasado 14 de noviembre de 2023. 

Sin embargo, cabe recalcar que en este espacio, en ese entonces el medio informó que el director del SRI, Francisco Briones, “se pronunció sobre la deuda en firme de USD 88 millones que mantiene la Exportadora Bananera Noboa, parte del Grupo Noboa y propiedad de la familia del presidente electo, Daniel Noboa”. El mismo post aseguraba que “es crucial destacar que a título personal, Daniel Noboa no registra deudas con el SRI y no figura como administrador o accionista directo en la exportadora, según la información verificable en la página web de la institución”. Sin embargo, en esta publicación no se nombra en ningún momento nada al respecto de la ‘Ley antipillos’, misma que recién fue presentada por el Gobierno de noviembre de este año. 

Asimismo, cabe destacar que esta Ley fue enviada a la Asamblea por el Gobierno en calidad de proyecto económico urgente. El mismo Legislativo trató el texto y lo archivó. Sin embargo, el Presidente emitió la Ley vía decreto, pidiendo la publicación de esta en el Registro Oficial y garantizando que entre en vigencia. 

Al revisar esta Ley se ve que esta no incluye en ninguno de sus artículos algún tipo de medida que hable de una condonación de deudas con el SRI. Por lo que este texto, si bien ya fue publicado, no intervendría en la deuda que mantiene el grupo Noboa. 

Además, al consultar la deuda de Exportadora Bananera Noboa con el SRI, se ve que esta se mantiene. De hecho, alrededor de $93’598.017,14 es el valor de las deudas en firme. Mientras tanto, las deudas impugnadas ascienden a los $2’227.311,18.

Te puede interesar:

. Impreciso: Luisa González sí dijo que Correa sabrá cuando regresa a Ecuador, pero lo dijo en 2023

. El debate sobre la ética periodística está servido

. Guía para entender la Ley de Alivio Financiero

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 hours ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 hours ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

8 hours ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

22 hours ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook