Es engañoso sugerir que apagones programados en Guayaquil son extensión de la crisis energética
febrero 27, 2025

Ayer hubo cortes de luz programados en ciertas zonas de Guayaquil 

CNEL aseguró que los cortes  programados se dan por mantenimientos. Actualmente, la producción energética del país se ha estabilizado. 

POR: Redacción Ecuador Chequea

De septiembre a diciembre de 2024, Ecuador vivió una crisis energética en la que los ecuatorianos tuvieron que enfrentar cortes de luz de hasta 14 horas. Actualmente, la generación se ha estabilizado y no se registran apagones como parte de la crisis. Sin embargo, la desinformación sigue aprovechando cualquier excusa para hacer de las suyas. 

En Facebook, un post asegura que hay nuevos cortes de luz y que los ciudadanos esperan que no se repita la historia de 2024. Se califica este contenido como engañoso. 

Ayer hubo cortes de luz en ciertas zonas de Guayaquil. CNEL aseguró que los cortes  son programados y se dan por mantenimientos. Las cifras oficiales muestran que hoy por hoy la demanda eléctrica del país está cubierta. 

El contenido presenta una imagen en la que están los logos y tipografías de Expreso, frente a esto se realizó una búsqueda, en las cuentas oficiales y se identificó que la imagen es real y fue publicada ayer. Sin embargo, en ninguna parte de la nota periodística se habla o sugiere una nueva crisis energética. 

En la nota, el medio de comunicación reporta que la Corporación Nacional de Electricidad(CNEL) anunció en su cuenta de X que ayer habría dos cortes de luz, en distintas partes de Guayaquil.  La entidad justificó esta medida diciendo que los cortes de luz  programados se dan por mantenimientos. 

El primero se dio ayer entre la 01:00 y las 04:00 en vía a la costa. Según CNEL, se realizaron trabajos de soterramiento de redes eléctricas de la alimentadora vía al Sol.

Las zonas afectadas fueron: Urbanizaciones Terra Nostra, Punta Esmeraldas, Almangla, el Centro Comercial Laguna Plaza y el Business School.

Y a las  08:00 y  11:00 los cortes fueron por los  trabajos de mantenimiento y cambio de redes eléctricas obsoletas, de la alimentadora El Cisne, en las calles 17 y Fco. Segura, suroeste de la ciudad.

Las zonas afectadas fueron: Francisco Segura, calle 19, callejón Parra y calle 10.

Te puede interesar:

. Correísmo ‘desempolvó’ enmienda en plena carrera presidencial 

. Bananeros se mueven entre la inseguridad y la disputa por el precio de la caja

. ¿Quito está preparado para las lluvias? 

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 hours ago

Ecuador Chequea
🚨#URGENTE | Se suspende la sesión de instalación de la nueva #Asamblea. El presidente, Niels Olsen, tomó la decisión sin concluir la elección de autoridades. Faltan la segunda vicepresidencia y las cuatro vocalías del Consejo de Administración Legislativa (#cal). No se anunció cuándo se retomará la sesión. ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 hours ago

Ecuador Chequea
#URGENTE | Con 79 votos a favor, 65 en contra y 7 abstenciones se designa a Mishel Mancheno como primera vicepresidenta de la #Asamblea. ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 hours ago

Ecuador Chequea
#URGENTE | El oficialismo lo logró. Con 80 votos a favor se elige a Nielse Olsen como presidente de la #Asamblea para el periodo 2025-2027. Hubo 65 en contra y 6 abstenciones. Hubo tensión en los últimos segundos, ya que la votación se estancó a la espera del pronunciamiento de los independientes. Los correístas gritaban 'Pacha no se ven#PachakutikPachakutik votó dividido. ... See MoreSee Less
View on Facebook

23 hours ago

Ecuador Chequea
La presidenta de la Asamblea no ha ordenado prohibir el acceso al patrimonio de los asambleístas. Las declaraciones patrimoniales de los legisladores son públicas y están disponibles en el portal de la Contraloría. No hay registros de que Viviana Veloz haya ordenado prohibir el acceso al patrimonio de los asambleístas por 15 años.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3GRVGkC ... See MoreSee Less
View on Facebook