Correa sería candidato presidencial en 2025
febrero 16, 2024

En su situación actual, el expresidente no puede volver al país ni ser candidato

Aunque sus partidarios han mostrado su intención de tenerlo en la papeleta y han sido criticadas ciertas reformas al COIP, si hoy Correa pisa el país iría directo a prisión. 

Durante dos décadas, hasta que prescribiera la condena contra el expresidente Abdalá Bucarán, sus seguidores incondicionales repetían, cada vez que tenían un micrófono o una cámara al frente, la consigna «déjenlo volver» desde Panamá, donde eludía a la justicia ecuatoriana.

Hoy, observamos un fenómeno similar, pero amplificado por las redes sociales. Cuentas de redes sociales publican incesantemente en plataformas digitales desinformación sobre un supuesto retorno desde Bélgica de Rafael Correa, donde también evade una sentencia condenatoria por corrupción.

En algunos posts compartidos redes sociales, se anticipan, incluso, supuestas fechas de dicho retorno en menos de un año, sin considerar que en el 2020 fue condenado a ocho años de prisión, pena que, a diferencia de la Bucaram, no prescribe. Variantes de esta desinformación están a la orden del día. En TikTok, por ejemplo, sólo hay que ingresar en la barra de búsqueda los términos «Correa retorno» para que se desplieguen una gran cantidad de videos en los que se «anuncia» que es inminente, que en Ecuador ya se prepara para su regreso y un largo etcétera.

En este contexto, se inscribe un video publicado en TikTok este jueves 16 de febrero en el que se asevera que «Correa sería candidato presidencial en 2025«.

Calificamos este contenido como falso. La sentencia condenatoria a ocho años de cárcel que pesa contra Correa sigue en vigencia: la Corte Nacional de Justicia la dictó en abril de 2020. Y en octubre de ese mismo año desestimó una impugnación para anularla.

Sin recordar estos antecedentes de la situación legal de Correa, en este post se afirma que un partido político “alertó” que una propuesta de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), que la Asamblea preveía aprobar este jueves 16 de febrero, «echaría abajo» la sentencia condenatoria contra Correa. Esto se debe a que dichas reformas incluyen nuevas causas para que la Corte Nacional de Justicia pueda revisar sentencias ejecutoriadas.

Y lo afirma sin más evidencia que recordar que el correísmo siempre ha buscado precisamente la revisión de la sentencia condenatoria por el caso de sobornos, al cual ha calificado como una ‘persecución política’.

Este jueves, la Asamblea dejó en suspenso la votación de las reformas al COIP. Pasadas las 16 horas, el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, dio por finalizada la sesión convocada para tratar el informe para el segundo debate, sin llegar a conclusiones.

El documento de este proyecto consta de 86 artículos, una disposición general, cuatro disposiciones transitorias, cuatro reformatorias y una disposición final. Además de las nuevas causas señaladas para que la Corte Nacional de Justicia pueda revisar sentencias ejecutoriadas, el proyecto plantea otras reformas: eliminar los beneficios penitenciarios en delitos graves como el femicidio. También propone agregar delitos a la lista de aquellos que han sido catalogados como imprescriptibles, modificar 24 tipos penales y tipificar dos nuevos delitos: la propagación intencional de enfermedades infectocontagiosas y el feminicidio.

Ecuador Chequea publicó este mismo jueves una crónica periodística sobre el fracaso del intento del correísmo de aprobar las mencionadas reformas al COIP. Dale click en este enlace https://ecuadorchequea.com/al-correismo-le-quitaron-el-caramelo-de-la-boca/

Finalmente, Correa perdió también sus derechos políticos tras la sentencia por corrupción y, en todo caso, la reelección como Presidente no es posible, conforme la normativa vigente. 

La situación legal de Correa es la siguiente:

– En abril de 2020, fue condenado en ausencia a ocho años de cárcel por el delito de cohecho en el caso Sobornos 2012-2016.

– Esta sentencia también lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.

– En septiembre de ese mismo año, la Corte Nacional de Justicia desestimó una impugnación presentada por Correa para anular la condena en su contra. Esta resolución puso fin a su aspiración de ser candidato a la vicepresidencia en las elecciones de 2021.

– En abril de 2022, Bélgica le concedió el estatuto de refugiado, lo que le permite evadir a la justicia ecuatoriana.

Te puede interesar:

· Vistazo habría publicado que el ‘Plan Fénix’ es una farsa

· Al correísmo le quitaron el ‘caramelo de la boca’

· Pese a un gran feriado, el gremio turístico pide la emergencia para el sector

LO MÁS RECIENTE

Es falso decir que la OEA no reconoce el triunfo de Noboa

Es falso decir que la OEA no reconoce el triunfo de Noboa

La Misión de Observación Electoral de la OEA ratificó su confianza en los resultados electorales Su secretario general, Luis Almagro, felicitó a Daniel Noboa por su reelección. El organismo dijo que no se detectaron irregularidades sistemáticas que pusieran en duda la...

Es falso: Leonidas Iza no ha convocado a movilizaciones

Es falso: Leonidas Iza no ha convocado a movilizaciones

Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa. POR: Redacción Ecuador Chequea  El...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook