A profundidad | Destacados
El socavón más reciente no es el primero, sino una muestra más de una larga historia
diciembre 16, 2021

La minería ilegal no pudo esconderse más. La ciudad de Zaruma, en El Oro, sufrió nuevamente un socavón que afectó a varias viviendas ubicadas en plena urbe. 

El cantón Zaruma, ubicado en El Oro, es ciudad patrimonio de Ecuador desde 1990. Fue fundada en 1595 y es una de las ciudades más antiguas del país. Este miércoles 15 de diciembre, a las 18:37, los gritos desesperados de sus habitantes alarmaron al país. Un enorme agujero en la tierra hundió dos viviendas que eran patrimonio cultural. Otras quedaron al filo del socavón que se formó. Una familia de cuatro personas se encuentra en un refugio temporal y dos familias con ocho personas están damnificadas.

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos informó que las calles Colón y 10 de Agosto colapsaron, pero existen tres calles más afectadas. El 25% del servicio de energía eléctrica de todo el cantón quedó dañado. Sin embargo, no existen personas heridas o fallecidas, debido a que evacuaron rápidamente.

Los moradores del sector difundieron los videos en redes sociales. Quedaron inmediatamente a oscuras después de que una casa de tres pisos cayera al suelo en segundos. Al menos 300 personas fueron evacuadas debido al peligro del derrumbe. Los zarumeños comentaron que las primeras fisuras se notaron a las 19:20 de la noche.

Ante lo sucedido el presidente, Guillermo Lasso, publicó que ha dispuesto al Servicio de Riesgos que se coordine con el Municipio local y el COE Cantonal para brindar la atención pertinente. Además, la Secretaría General de Comunicación informó que el presidente, Guillermo Lasso, se dirigirá hasta la zona afectada para coordinar acciones.

En las resoluciones de la reunión se encargó la implementación de los alojamientos temporales en caso de ser necesarios. Se solicitó al COE Nacional que delegue un equipo para coordinar el apoyo necesario. Al Ministerio de Energía se pidió que suspenda las actividades mineras que se encuentren junto a la zona de exclusión minera.

Las autoridades pidieron al Gobierno que declare a Zaruma en estado de excepción. Actualmente, se encuentran cerradas las calles que presentan hundimientos.

En medio de esta “respuesta inmediata”, el exgobernador de El Oro, Francisco Vera, visitó la noche del miércoles el sector. Ante un reclamo de un habitante de Zaruma, Vera respondió de manera grosera y prepotente. “Usted se calla”.

Frente a estos hechos, este jueves 16 de diciembre, el Gobierno aceptó la renuncia de Vera al cargo y se delegó a Fulton Serrano como nuevo Gobernador de la provincia.

El alcalde de Zaruma, Jhansy López, comentó a los medios de comunicación que la afectación se debe a los problemas de minería. Esta no es la primera vez que sucede. En 2017 un cráter se formó debajo de la escuela La Inmaculada Fé y Alegría en Zaruma, que luego colapsó. Este hecho obligó a suspender el plantel. La emergencia se registró en octubre del 2016, cuando el hueco se rellenó temporalmente con tierra. En esas fechas las autoridades comentaron también que la causa era la minería ilegal.

En julio del 2021, un nuevo socavón fue detectado. La tierra seguía cediendo en la calle Gonzalo Pizarro. El alcalde actual también culpó a las actividades mineras irregulares, puesto que esta es una problemática que persiste desde hace varios años. El exgobernador Vera también acudió a este evento en esa fecha. Reiteró que el hundimiento era producto de esas actividades y activó una Mesa Técnica de Recursos Naturales No Renovables.

Sin embargo, en el video de este miércoles 15 de diciembre, pregunta irónicamente: ¿Entonces, yo tengo que estar antes de que se produzca el problema?

La Cámara de Minería del Ecuador exhortó a las autoridades a castigar el delito de la minería ilegal. Tacharon de “nefasto” lo que este delito ha hecho a Zaruma. Manifestaron su solidaridad con los afectados del socavón y reiteraron su preocupación por la extracción ilícita de minerales. Comentaron que los mismos deben ser obtenidos de manera legal y respetando la normativa.

Por si te interesa:

Una guía: lo que sabemos hasta ahora de la variante Ómicron

Romo se desempeña como investigadora visitante en la Universidad de Pensilvania

La Corte ratificó la validez de la consulta que prohibió las corridas en Quito

LO MÁS RECIENTE

Ministros trabajarán ‘blindados’ ante juicio políticos

Se requerirán 101 votos para censurar a un ministro, misión casi imposible por la composición de la próxima Asamblea, que tendrá dos fuerzas dominantes. ¿Qué podrán hacer oficialismo y oposición con los votos con que cuentan? POR: Hugo Constante En la Asamblea las...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

16 hours ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

16 hours ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

19 hours ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook