Embajador de Estados Unidos abandonó a Noboa
junio 17, 2024

El Senado aprobó que el Embajador de EE.UU. en Ecuador sea reemplazado

Tras cinco años de misión diplomática, Michael Fitzpatrick se despidió del país. Arthur Brown será quien lo reemplace en la sede diplomática. Conoce los detalles:

Michael Fitzpatrick llegó a Quito en junio del 2019 para iniciar su servicio como Embajador de Estados Unidos en Ecuador. Su periodo terminó hace unos días y antes de irse brindó varias declaraciones a los medios de comunicación. El hecho ha sido usado por los desinformadores para crear distintas publicaciones.  

Una publicación en Threads asegura que el embajador de Estados Unidos, Michael Fitzpatrick abandonó al presidente, Daniel Noboa, y se va del país. Se califica este contenido como engañoso. Fitzpatrick se despidió del país luego de cinco años de cumplir su misión diplomática, como parte de un proceso normal. A Ecuador llegará otro embajador.

El contenido coloca un enlace que dirige a la plataforma de videos YouTube. En este, una persona da su punto de vista y asegura que “Noboa se queda solo” y que “el mayor aliado de Noboa lo abandona”. En la gráfica de este clip describe: “Nueva baja para Daniel Noboa. Embajador de Estados Unidos anuncia su salida de Ecuador y deja solo al cartón”. 

Fitzpatrick cumplió con el tiempo de su misión diplomática en el país. El pasado 3 de mayo, el Senado aprobó que Arthur Browm sea el nuevo embajador de EE.UU. en Ecuador. El 12 de junio, mediante una rueda de prensa, Michael Fitzpatrick habló de su trabajo realizado el tiempo que estuvo en el país. 

“Salgo del Ecuador, personalmente, triste; es verdad, muy triste, por dejar tantos amigos ecuatorianos, pero profesionalmente hablando, salgo con mucho optimismo por Ecuador y por su futuro”, dijo el embajador saliente de Estados Unidos en Ecuador. 

“Me he sentido decepcionado de los actos de corrupción oficial y judicial, pero me he emocionado con los éxitos de la justicia. Siento que este proyecto es uno más de los aportes que dejó en Ecuador”, recalcó. 

Fitzpatrick enfatizó que las relaciones bilaterales entre los dos países se han profundizado. Habló, también sobre las investigaciones de sus denuncias sobre infiltración del crimen organizado en instituciones públicas y privadas, así como del asesinato de Fernando Villavicencio, entre otros casos. 

“Hay algunas investigaciones internacionales que sí avanzan, y toman tiempo, desafortunadamente, y seguirán su rumbo con el siguiente Embajador, sin duda alguna. Y no solamente en Ecuador que toma tiempo, también en nuestro sistema de justicia”, enfatizó. 

Además, aseguró que, en los últimos cinco años, la cooperación entre los dos países se fortaleció en materia de seguridad, desarrollo social y otras áreas. Además, a su criterio enfatizó que los países requieren unir esfuerzos para enfrentar al crimen organizado. Dijo, además, que el trabajo no terminará y que el próximo Embajador seguirá trabajando con el país en distintas áreas.  

“La penetración del crimen organizado en Ecuador no se dio de la noche a la mañana y, por lo mismo, la solución tomará tiempo también”.

Fitzpatrick llegó a Ecuador en junio del 2019, cuando Lenín Moreno gobernaba en el país. En ese entonces, el propósito era recuperar la relación entre ambos países, que disminuyó durante los 10 años del Gobierno del correísmo.

El 15 de junio, la Embajada del país norteamericano publicó un mensaje de despedida de Fitzpatrick. “¡Gracias ecuatorianos y residentes de Ecuador! Fue un honor y un privilegio servir como Embajador de los EE.UU. en su maravilloso país por cinco años.   Yo me despido con lindos recuerdos y con un profundo agradecimiento a todos ustedes.  ¡Que viva el Ecuador, que viva los Estados Unidos; y que viva la amistad entre nuestros países!”, señaló.     

El contenido está acompañado de un video, en el que Fitzpatrick relata cómo escaló 35 cumbres distintas en 60 meses en su estancia en Ecuador.

“Las montañas de Ecuador capturan la vista y reflejan la grandeza de las oportunidades de este hermoso país”, comparó el embajador. Este viaje fue un privilegio. Mi rol como embajador de Estados Unidos también lo ha sido”, aseguró en el video.

Arthur Brown, nuevo embajador de EE.UU. 

Arthur Brown reemplaza a Fitzpatrick; sin embargo, aún no hay una fecha para su llegada. En su despedida, el exembajador se refirió a Brown como “un muy buen tipo”.

Según la Embajada de Estados Unidos, Arthur Brown es miembro de carrera del Servicio Exterior Superior con rango de ministro consejero. Actualmente, se desempeña como asesor principal en la Oficina de América Latina y el Caribe de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en Washington.

Brown se desempeñó como subjefe de Misión en la Embajada de Estados Unidos en Zimbabwe desde 2021. También, fue director de Misión de USAID en la Embajada de Harare, capital de ese país africano del 2020 a 2021.

Ha dedicado gran parte de su carrera, de casi 30 años, a las regiones de África y el hemisferio occidental.

Te puede interesar:

· Informe aprobado dice que Villavicencio fue asesinado por la ola delictiva

· Las redes de desinformación dicen ‘presente’ en el tema subsidios

· ¿Qué implican las nuevas restricciones de Biden en la frontera sur de EE.UU.?

LO MÁS RECIENTE

Desde que llegaron los venezolanos a Ecuador aumentó la criminalidad

La migración no está entre las razones del aumento de la violencia en el país  Según cifras de la Policía, con corte al 9 de junio, apenas el el 3,25% del total de detenidos en operativos durante este año lo representan venezolanos, mientras que el 93,73% de los...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

[hubspot type=form portal=20917519 id=979422ab-2931-44dd-bd84-70ee2f06fd7e]

EN TIEMPO REAL

[dsm_embed_twitter_timeline twitter_username=»@ECUADORCHEQUEA» limit_tweet=»on» tweet_number=»2″ header=»off» footer=»off» borders=»off» scrollbar=»off» _builder_version=»4.14.5″ _module_preset=»default» saved_tabs=»all» locked=»off» global_colors_info=»{}»][/dsm_embed_twitter_timeline]