La Hora habría publicado que este 2024 sería el segundo año más violento “en el nuevo Ecuador”
octubre 22, 2024

El reportaje de La Hora existe, pero la imagen está manipulada

El trabajo periodístico de La Hora se basó en datos estadísticos, pero los desinformantes añadieron la frase “en el nuevo Ecuador” otorgándole un claro sesgo político. Una muestra más del mal uso y usurpación de medios de comunicación para desinformar.

POR: Redacción Ecuador Chequea 

Han pasado diez meses desde que el Gobierno de Daniel Noboa declaró la existencia de un conflicto armado interno en el país, pese a esa declaratoria aún se evidencia una grave situación de violencia y criminalidad. 

Aunque las cifras ya empiezan a generar un debate en redes sociales, también son aprovechadas por los desinformadores para hacer de las suyas. Al respecto, una publicación en Facebook asegura que diario La Hora habría publicado: “2024 apunta a ser el segundo año más violento en el nuevo Ecuador”. Calificamos este contenido como impreciso. La imagen original de La Hora está editada. En el post de Facebook se añade el texto “en el nuevo Ecuador”, que es una frase que tiene un sesgo político.

En un monitoreo en la cuenta oficial del medio se encontró un post realizado el 15 de octubre de este año. Allí, diario La Hora colocó la misma imagen que utiliza el post de Facebook; sin embargo, en su imagen original no se colocó el texto “en el nuevo Ecuador”. El post del medio de comunicación describe: “Aunque el Ministerio del Interior reporta una reducción del 18% en homicidios intencionales, 2024 se perfila como el segundo año más violento en la historia de Ecuador”. 

Imagen
Imagen original de La Hora

Además, la imagen fue analizada con la herramienta Fotoforensics que permite identificar si una imagen ha sido editada o no, y los resultados que se encontraron fueron que la fotografía del post desinformativo en la descomposición a negro, se observa que el texto “el nuevo Ecuador” no se marca por completo. 

Cabe recordar que, en una imagen sin ediciones todas las siluetas del texto e imágenes deberían marcarse por completo. Por eso, se concluye que la imagen fue editada. 

En el reportaje de La Hora, en ninguna parte se menciona “el nuevo Ecuador”. En esta nota periodística se informó que, según las estadísticas, “este 2024 ya se proyecta como el segundo año con más violencia en la historia del país”.  

El medio de comunicación asegura que en agosto incluso se superaron los niveles de violencia y hubo más homicidios que los registrados en el mismo mes de 2023, que fue catalogado como el más violento.

Al revisar los datos abiertos del Ministerio de Interior, se evidenció que en agosto de este año se registraron 603 muertes violentas. Este fue el primer mes en el que las cifras de 2024 superaron a las de 2023. 

Además, La Hora coloca un apartado en su nota en el que aseguran que el Gobierno anunció la reducción de muertes violentas este año.

“Desde enero de 2024, la militarización provocó que ese mes los homicidios pasaran de 26 a 6 diarios. Sin embargo, la cifra no se mantuvo y en agosto de 2024 superó la criminalidad en más del 60%, en comparación con el mismo mes de 2023”, enfatizaron. 

Aunque señalan que desde enero hasta agosto de 2024, hubo 4.239 muertes violentas a escala nacional, lo que representa una disminución del 17% en comparación a 2023 cuando hubo 5.097 casos, en el mismo periodo.

Te puede interesar:

. Teleamazonas habría publicado que Lavinia Valbonesi quiso entrar a una comunidad indígena y no le dejaron

. Arauz habría dicho que se debe cobrar de manera retroactiva el subsidio a las grandes mineras

. Ministro de Gobierno habría dicho: “No tengo la culpa de que la gente no se compre su propio generador”

LO MÁS RECIENTE

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

No existe evidencia de algún anuncio o plan oficial de elevar el precio del gas  Tampoco se ha emitido ninguna información por parte del Ministerio de Energía. Actualmente, en Ecuador el cilindro de gas tiene un precio oficial de $1,65 en los centros de distribución...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook